4 de mayo de 2025
SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL
17/02/2025@09:54:54
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) han dejado de crear 350.000 empleos desde 2018 por el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según el último informe 'Salarios, repercusión de la subida del SMI', elaborado por el servicio de Estudios de Cepyme, la patronal de las pymes.
SMI
21/01/2025@09:36:35
La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que el coste real de subir el Salarió Mínimo Interprofesional para las empresas sería de entre 78 y 81 euros por trabajador.
09/01/2025@18:00:00
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha abogado por emprender movilizaciones inmediatas para conseguir que se apruebe la rebaja de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas, tal y como han pactado CCOO y UGT con el Ministerio de Trabajo.
26/04/2024@15:50:58
El secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, no ha entrado a valorar la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de tomarse unos días para reflexionar su continuidad o no en el cargo, y ha apremiado a elaborar propuestas "para que la economía vaya mejor".
30/01/2024@15:00:00
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, no comparte las palabras del presidente regional, Emiliano García-Page, en las que afirmó que el PSOE está "en el extrarradio de la Constitución" y ha dicho que los socialistas están "en el centro" de la Carta Magna y de la socialdemocracia.
SMI
12/01/2024@11:57:49
El Ministerio de Trabajo ha acordado este viernes con CCOO y UGT subir el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
SMI
09/01/2024@11:48:38
El profesor titular de la UCLM y secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado este martes que más de 90.000 personas de Castilla-La Mancha se han beneficiado de la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
AGRICULTURA
09/11/2023@16:44:43
CCOO Castilla-La Mancha ha trasladado al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno autonómico, Julián Martínez Lizán, la preocupación por la calidad del empleo agrario en la región y el bloqueo a las mejoras salariales en buena parte de la negociación colectiva que tiene que ver con las empresas del sector.
CIERRES
10/04/2023@21:33:55
El alza de cotizaciones, la inflación y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) han causado la destrucción, en un año, de 3.899 microempresas (menos de diez trabajadores), según un estudio de Cepyme publicado este lunes con datos a cierre del pasado mes de febrero.
09/09/2021@07:23:01
La CEOE ha propuesto trasladar los costes de la subida del SMI desde las empresas al Estado. La fórmula para hacerlo es que en vez de subir el salario mínimo, el gobierno apruebe una reducción en la renta para jóvenes, empleadas del hogar y trabajadores del sector agrícola, que son los colectivos en los que el SMI tiene un mayor peso.
01/09/2021@11:43:01
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado la voluntad del Gobierno de abordar una "subida inmediata" del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral de que alcance a final de legislatura el 60% del salario medio.
13/08/2021@10:58:47
Las freacciones a la subida de los precios no se han hecho esperar. El sindicato UGT ha vuelto a pedir la subida del salario Mínimo Interprofesional "para que las personas con menos recursos puedan hacer frente a las subidas de los precios de los bienes y servicios esenciales". En un comunicado la Unión general de Trabajadores defiende que "con un crecimiento del nivel de precios tan notable es inadmisible que no se ajuste al alza el salario de aquellas personas con un salario más bajo".
17/06/2021@12:49:25
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha celebrado que la Comisión Europea diera este miércoles luz verde "con nota" al plan de recuperación presentado por España para empezar a recibir la inyección económica que supondrá los fondos que la Unión Europea dispondrá para los países miembro hacia la salida de la crisis, al tiempo que ha pedido a sindicatos colaboración de cara a acordar unas nuevas reglas del juego aprovechando las partidas presupuestarias que están por llegar y planteando iniciar este año la escalada del Salario Mínimo Interprofesional hacia el objetivo de que en 2023 se coloque en el 60% de la media salarial en España.
15/06/2021@22:03:18
No se apagan los ecos del informe que el banco de España publicó la semana pasada sobre el impacto que tuvo la subida del 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2019 en el mercado de trabajo. Las críticas desde Podemos han llevado al regulador a ratificarse en ese estudio en el que señala que la subida le ha podido costar a la economía española entre 100.000 y 180.000 empleos, contabilizados los que se han destruido y las contrataciones que se han dejado de hacer y habría beneficiado a 1,6 millones de trabajadores a los que se les subió la nómina. Pero ¿cuál ha sido el impacto en Castilla-La Mancha? Afectó más a los mayores que a los jóvenes y entre los jóvenes perjudicó a los de la hostelería, rama que fue la más castigada, y a los del comercio, sector que en cambio creó empleo.
09/04/2021@12:59:49
CCOO y UGT continuarán con su campaña de movilizaciones este lunes para demandar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, y la derogación de las últimas reformas laborales y de la pensiones de 2013.
|
|
|