3 de junio de 2023
CIERRES
10/04/2023@21:33:55
El alza de cotizaciones, la inflación y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) han causado la destrucción, en un año, de 3.899 microempresas (menos de diez trabajadores), según un estudio de Cepyme publicado este lunes con datos a cierre del pasado mes de febrero.
15/02/2023@11:46:40
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dicho que el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) en la región sigue siendo "preocupante" aunque ha afirmado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ayudará a las familias castellanomanchegas a afrontar "las dificultades".
14/02/2023@13:03:58
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha aseverado que el Salario Mínimo Interprofesional es una herramienta "muy positiva" para combatir la situación de vulnerabilidad y pobreza, pues dignifica las condiciones de vida de muchas personas, pero es preciso atender a otras necesidades.
01/02/2023@10:11:10
CCOO. ha reclamado a la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras, un "salto exponencial" en materia salarial tras el alza del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para situarlo en 1.080 euros mensuales en 2023.
28/11/2022@12:16:32
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que no pueden admitir "bajo ningún concepto que las subidas salariales estén indexadas, vinculadas, a la inflación". "Eso es pobreza a medio y largo plazo, porque supone poner en peligro muchas empresas, sobre todo pymes", alerta.
13/09/2022@13:00:46
El secretario regional de Comisiones Obreras, Paco de la Rosa, ha instado a los empresarios y las administraciones públicas a abordar la negociación colectiva que, defiende, deberá contemplar una subida "moderada" de los salarios.
31/08/2022@12:09:33
Los empresarios textiles han advertido de que es "imposible" asumir una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque provocaría el cierre de comercios, el despido de trabajadores y la existencia de locales comerciales vacíos.
08/08/2022@10:22:25
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que "ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo".
25/02/2022@10:53:55
La Confederación de Empresarios de Cuenca rechaza la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobada por el Gobierno de España y recuerda que esta decisión se ha tomado sin el apoyo de CEOE.
10/02/2022@13:03:08
El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Domenech, cree que se está "un poco a ciegas" en relación a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al no haberse evaluado todavía el impacto de los incrementos anteriores, "ni los positivos ni los negativos".
09/02/2022@11:14:39
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, se ha mostrado confiado en que la negociación de este miércoles en torno a la subida del Salario Mínimo Interprofesional sea satisfactoria de cara a conseguir blindar mil euros al mes, algo que servirá para "recuperar la economía" y redundará en "más dignidad" para los trabajadores.
31/01/2022@12:04:05
UGT ha insistido este lunes en la necesidad de subir ya el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, y a elevar los sueldos en convenio más allá de la inflación media (3,5% según la mayor parte de las estimaciones).
20/01/2022@20:12:59
Con la reforma que prepara la Seguridad Social, un autónomo que gane después de gastos por debajo de 600 euros al mes deberá pagar a la Seguridad Social 184 euros en 2031 año en el que terminaría la implantación progresiva de la reforma. Todo en cuantías actualizadas. O lo que es lo mismo, le quedarían netos 416 euros para vivir.
16/09/2021@10:47:26
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ha lamentado que la patronal se haya descolgado del acuerdo para incrementar de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), asegurando que blindar este pacto con todos los agentes sociales hubiera sido una buena manera de "redistribuir la riqueza" generada.
14/09/2021@12:06:37
La secretaria de acción sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Mari Cruz Vicente, ha exigido al Gobierno que suba "de carácter inmediato" el Salario Mínimo Interprofesional", ante la escalada de Índice de Precios al Consumo (IPC) por la subida de la luz, la gasolina y algunos elementos de la cesta de la compra.
|
|
|