www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

tipos de interes

TIPOS DE INTERÉS

Escrivá considera que el nivel de tipos de interés es "adecuado", pero no descarta futuros movimientos

08/10/2025@13:26:07
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) están en un nivel "adecuado", aunque no ha descartado futuros movimientos.

INTERESES DEUDA CCAA

Fedea estima que CLM aumentará en 398 millones el gasto por intereses de su deuda hasta 2028

12/08/2025@21:09:25
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha previsto que Castilla-La Mancha experimentará una variación en el gasto en intereses de la deuda pública durante los próximos años, con lo que pagará un incremento de 398 millones entre 2022 y 2028.

TIPOS DE INTERÉS

Los expertos dan por descontado que el BCE recortará hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos

30/01/2025@11:51:55
El Banco Central Europeo (BCE) recortará este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, por lo que dejará el tipo de facilidad de depósito en el 2,75%, el de refinanciación, en el 2,90%; y el de facilidad marginal de crédito, en el 3,15%, según las fuentes del mercado consultadas por Europa Press.

INDICADORES ECONÓMICOS

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el final de la política monetaria, pero afirma que la trayectoria está clara

16/12/2024@12:28:14
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado este lunes que nadie concoce "cuál es el final" del ciclo actual de la política monetaria en la eurozona, aunque ha defendido que la trayectoria a la baja está clara, siempre que se cumplan las proyecciones sobre inflación.

TIPOS DE INTERÉS

Escrivá ve "lógico" que el BCE siga recortando tipos en próximas reuniones "si las cosas van bien"

13/12/2024@12:38:21
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes que si la zona euro sigue convergiendo al objetivo de inflación del 2% que tiene el Banco Central Europeo a medio plazo, lo "lógico" es que en las próximas reuniones del Consejo de Gobierno del BCE se vuelvan a bajar tipos de interés.

HIPOTECAS

La firma de hipotecas se dipara un 40,6% en CLM tras la rebaja de los tipos de interés del BCE

28/11/2024@11:16:48
La firma de hipotecas sobre viviendas en Castilla-La Mancha retoma los números verdes en septiembre tras el descenso experimentado en el mes de agosto. Según los datos que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la región en septiembre ha aumentado un 40,6% respecto al mismo mes del año anterior, frente a una subida del 33,95% a nivel nacional, tras salir de tasas negativas y sumar un total de 1.790 operaciones.

TIPOS DE INTERÉS

Cuerpo asegura que una eventual nueva bajada de tipos del BCE "sería otro viento de cola para España"

17/10/2024@12:07:58
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves que una eventual nueva bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), tal y como anticipa el mercado, sería para la economía española "otro viento de cola".

FONANCIACIÓN PYMES

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre el notable encarecimiento de la financiación de las pymes

13/09/2024@16:46:30
La Confederación de Empresarios de Cuenca alerta de notable encarecimiento de la financiación de las pymes que ya soportan un alto porcentaje en los tipos de interés.

TIPOS DE INTERÉS

Powell avisa de que la Fed necesita ver más datos positivos antes de bajar tipos

13/06/2024@00:22:34
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha destacado el modesto avance de las lecturas de inflación hacia la meta de estabilidad de precios, pero ha subrayado que el banco central necesita ver "más datos buenos" para reforzar su confianza lo suficiente en que el coste de la vida se está moviendo de manera sostenible hacia el objetivo del 2%.

BANCO DE ESPAÑA

Los créditos a familias caen un 1,8% en abril, lastrados por el descenso de los préstamos para vivienda

03/06/2024@12:30:02
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 1,8% en abril de 2024 respecto al mismo mes de 2023, hasta los 678.762 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas descendió un 0,4%, hasta 928.705 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

INFORME FUNCAS

La mayor renta de los hogares les permitió absorber "con relativa facilidad" el alza de tipos

30/05/2024@11:53:52
El aumento "significativo" de las rentas de los hogares españoles en 2023 permitió, en términos generales, que las familias absorbieran "con relativa facilidad" la subida los tipos de interés, según un artículo de Funcas incluido en la última edición de sus 'Cuadernos de Información Económica'.

CRÉDITOS

CEOE CEPYME Cuenca denuncia el frenazo en la concesión de nuevos créditos a empresas

23/05/2024@10:20:12
La Confederación de Empresarios de Cuenca reitera que sigue frenada la concesión de nuevos créditos, siendo el volumen inferior al registrado antes de pandemia.

HIPOTECAS

CEOE CEPYME Cuenca constata que sigue el hundimiento de las firmas de hipotecas en la provincia

16/05/2024@11:04:04
La Confederación de Empresarios de Cuenca constata que el hundimiento de la constitución de hipotecas en la provincia una vez se han analizado los datos que publica el INE al respecto.

VIVIENDA

Extremadura y Castilla-La Mancha registran los precios de vivienda más bajos del país

13/05/2024@17:18:20
El 2023 ha sido un año marcado por tensiones geopolíticas y el alza de los costes energéticos que contribuyeron al aumento de la inflación y del coste de vida. A pesar de ello, la economía española ha crecido un 2,4%, a diferencia de otros países de Europa. El sector inmobiliario evidenció una reducción en la concesión de hipotecas, motivado por una actitud reservada de los comparadores debido al aumento de los tipos de interés, pero mantuvo al alza los precios, especialmente en los núcleos y periferia urbana por la escasez de suelo disponible.

INFORME BANCO DE ESPAÑA

Crecen los hogares que no pueden cubrir gastos esenciales después de la pandemia

30/04/2024@13:10:47
El Banco de España ha detectado un incremento de 0,2 puntos porcentuales en el porcentaje de hogares que no habría podido cubrir su gasto esencial entre finales de 2020 y finales de 2023, hasta situarse en el 7,2%, un aumento que sería algo mayor para las familias de menores rentas.