En cuanto el empleo del sector en la región, el comercio minorista elevó su ocupación un 2,2% en julio respecto a igual mes del año pasado, dos décimas por encima de la media nacional, que se fijó en el 2%
Datos nacionales
A nivel nacional, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 4,3% en julio, tasa dos puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista acumula 13 meses consecutivos de alzas.
Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación subieron un 4,1% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 4,8% en comparación con julio de 2024, con avances del 1,8%, del 7% y del 5,2% en equipo personal, equipo del hogar y salud, respectivamente.
En tasa mensual (julio sobre junio) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista bajaron un 0,4%, su primer descenso mensual desde el pasado mes de enero.
Dentro de la serie corregida, por modos de distribución, todos presentaron tasas mensuales negativas salvo el comercio electrónico, que elevó un 1,2% sus ventas en el mes. El mayor retroceso, en cambio, se lo anotaron las pequeñas cadenas, con un descenso de su facturación mensual del 1,9%.
En julio, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios disminuyeron un 0,1%, mientras que las del resto de productos bajaron un 0,3%. En las estaciones de servicio, las ventas retrocedieron un 2,2% en el séptimo mes del año.
En los siete primeros meses del año, las ventas del comercio minorista se han incrementado una media del 3,8% respecto al mismo periodo de 2024 (+4,3% en la serie corregida), destacando los avances de las grandes cadenas (+5,9%) y del comercio electrónico (+3,3%).
El empleo se desacelera
En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 2% en julio respecto a igual mes del año pasado, tasa que se situó dos décimas por debajo de la registrada en junio. Con el repunte de julio, el empleo en el comercio minorista suma 47 meses de incrementos interanuales consecutivos.
En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 1,4%, destacando el aumento de las grandes superficies (+3,3%) y de las estaciones de servicio (+2,5%).
Comercio minorista por CCAA
En julio, las ventas minoristas mostraron avances interanuales en las 17 comunidades autónomas. Los mayores repuntes se dieron en País Vasco (+6,7%) y Cantabria (+6,1%), mientras que los más moderados se los anotaron Castilla y León (+1%) y Asturias (+1,8%).
En lo que respecta al empleo, también se registraron ascensos interanuales en todas las regiones, especialmente en Castilla-La Mancha y Navarra, con ascensos del 4,6% y del 3,2%, respectivamente.