www.clm21.es
Nave de Logisfashion en Ontígola (Toledo)
Nave de Logisfashion en Ontígola (Toledo)

Del campo a los grandes centros logísticos: Castilla-La Mancha, kilómetro cero de la nueva industria española

  • La transformación silenciosa que impulsa el crecimiento regional

Por CLM21
miércoles 15 de octubre de 2025, 10:49h
Castilla-La Mancha avanza con paso firme hacia un nuevo modelo productivo. Lo que hace apenas una década era una economía eminentemente agrícola se ha transformado en un territorio clave para la implantación de plataformas logísticas, industrias avanzadas y centros de distribución que dan servicio a toda España.La ubicación estratégica de la región, su amplia disponibilidad de suelo industrial y unos costes operativos competitivos han convertido a municipios como Illescas, Marchamalo, Talavera de la Reina, Toledo o El Casar en polos de atracción para grandes compañías nacionales e internacionales.Gigantes como Inditex, Amazon, Airbus, FM Logistic o Michelin han encontrado en Castilla-La Mancha el espacio idóneo para crecer, en un entorno conectado con Madrid, Valencia y Andalucía, pero con la estabilidad y el margen de expansión que ofrece el territorio manchego.

El corredor formado por la A-42 y la autovía del Henares concentra ya la mayor densidad de plataformas logísticas del centro del país. Según datos de la consultora CBRE, Castilla-La Mancha representa actualmente más del 30% de la superficie logística de la zona centro, y las previsiones apuntan a que la cifra seguirá creciendo con la entrada en funcionamiento de nuevas instalaciones.

Solo en el entorno de Illescas y Toledo capital se han generado en la última década más de 12.000 empleos directos e indirectos vinculados al sector logístico e industrial. La megaplataforma de Inditex en Illescas es uno de los ejemplos más visibles del nuevo modelo, al que se suman otras firmas que han elegido la región para centralizar sus operaciones.

De la agricultura a la industria avanzada

Aunque el sector agroalimentario continúa siendo una pieza esencial del tejido económico regional, el peso de la industria y la logística no ha dejado de crecer. Según el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), estos sectores suponen ya en torno al 20% del PIB regional, con un crecimiento del empleo industrial del 7% en el último año.

Las nuevas inversiones están impulsando una diversificación económica que refuerza la estabilidad del mercado laboral y contribuye a fijar población en el territorio. Además, la transformación está generando una demanda creciente de perfiles técnicos y cualificados en ámbitos como la automatización, la robótica o la gestión logística.

No obstante, el crecimiento acelerado de la actividad industrial y logística plantea nuevos retos. Los ayuntamientos y el Gobierno regional trabajan en la ampliación del suelo industrial disponible, la mejora de las infraestructuras energéticas y la adaptación de la Formación Profesional a las necesidades reales del tejido empresarial. El objetivo es consolidar un modelo sostenible, competitivo y equilibrado, en el que las nuevas inversiones se traduzcan en empleo estable y valor añadido para la economía regional.

Hacia una industria más verde y digital

La nueva industria castellano-manchega no solo busca crecer, sino hacerlo de manera sostenible. Las empresas apuestan por energías renovables, eficiencia energética y automatización como claves para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Con una base logística consolidada, una red de empresas en expansión y una estrategia centrada en la innovación y la sostenibilidad, Castilla-La Mancha se perfila como uno de los motores industriales emergentes del país.

En resumen, la comunidad vive una transformación económica de fondo: del campo al centro logístico, de la agricultura al dato, con una clara vocación de futuro. Si hace unos años el paisaje era sinónimo de viñedos y molinos, hoy lo es también de naves inteligentes, polígonos en expansión y empleo tecnológico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios