Así lo ha expresado en la primera sesión del Debate del Estado de la Región, reprochando a Núñez que en Murcia le dijera a Feijóo "sí bwana", junto a otros presidentes autonómicos, en relación a la 'Declaración de la Región de Murcia' en materia de agua.
Se ha mostrado muy molesto por que Paco Núñez "se haya ido a firmar a Murcia un documento que echa por tierra" el pacto castellanomanchego en materia de agua. "¿Cómo se puede firmar de verdad que el trasvase es insustituible?", ha reprochado García-Page, que ha planteado que si podría sustituirse por la desalación.
También le ha demandado a Núñez "ayuda" y una "aclaración" después de que autoridades de Levante hayan acusado a Castilla-La Mancha "de tener el grifo abierto", lo que ha tildado de "ofensa enorme" de quienes han "recibido el zarpazo más tremendo de la historia democrática de España, derivado del cambio climático".
Mostrando su deseo de "no perjudicar al Levante", donde el "agua no tiene que faltar", ha reivindicando que el agua que reclama Castilla-La Mancha la reclama para consumo humano. "Está muy claro que hoy hay alternativa, hace 30 años no, hay alternativa en la desalación".
En este punto, ha aludido a la gestión que realizan las confederaciones hidrográficas --que "sancionan siempre a los mismos"--, por lo que ha pedido una reflexión urgente de su labor, planteando que encomienden a su Ejecutivo "la gestión de los expedientes" para agilizar la labor que realizan estos organismos.
También ha confirmado que en octubre va a quedar adjudicada la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava desde la Llanura Manchega.