4 de mayo de 2025
INFLACIÓN
09/07/2023@19:10:25
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve factible que la inflación subyacente se sitúe por debajo del umbral del 5,5% el próximo mes de septiembre, por lo que se recuperaría el tipo impositivo habitual del IVA en los alimentos durante los dos últimos meses del año.
IPC
29/06/2023@12:05:02
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021, debido a que la subida de los precios de carburantes, electricidad y alimentos fue menor a la experimentada un año antes.
COMERCIO EXTERIOR
21/06/2023@10:33:02
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha ha aprobado sendas convocatorias de concesión de subvenciones para la participación en la presentación de alimentos en Hong Kong 2023 (2ª convocatoria) y en la presentación de alimentos en Japón 2023 (2ª convocatoria).
IPC
13/06/2023@10:31:45
Los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) ya apuntaban a finales del mes de mayo a un recorte del IPC del 0,1% en tasa mensual. Con los datos definitivos en la mano, Castilla-La Mancha cumple con las previsiones con respecto al mes anterior, pero su tasa interanual sube un 3%.
IPC
06/06/2023@12:57:11
El índice de precios de consumo (IPC) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en abril en el 7,4%, tres décimas por debajo de la subida interanual de los precios en el mes anterior y el menor encarecimiento del coste de la vida desde enero de 2022, según los datos publicados por el 'think tank' de las economías avanzadas.
INFLACIÓN
El recorte en el precio de los carburantes y la cesta de la compra dejan el IPC de mayo en su tasa más baja desde 2021
30/05/2023@10:58:36
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido a la moderación de los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.
INFLACIÓN
UGT lamenta que los precios de los alimentos sigan "muy elevados" afectando "de manera notable" a los trabajadores
12/05/2023@13:22:51
UGT Castilla-La Mancha ha indicado que los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que la evolución inflacionista sigue a la baja, si bien al sindicato le parece preocupante los valores registrados en muchos bienes y servicios esenciales, con precios muy elevados en grupos como alimentos, lo que afecta "de manera notable" al bolsillo de las familias trabajadoras.
IPC
CLM confirma las previsiones del IPC de abril (+0,6), mientras que España las supera (+0,6)
- Vestido y calzado tiran al alza de los precios de la región
- Los alimentos son el grupo que más se ha encarecido en tasa interanual en todo el país
- El dato nacional es la mayor subida mensual del IPC desde mayo de 2022
12/05/2023@10:31:45
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha en el mes de abril se elevó un 0,6% con respecto al mes anterior, ajustándose a las previsiones lanzadas por el Instituto Nacional de Estadística a finales del mes, en las que auguraba seis décimas de crecimiento. El conjunto del país, por su parte, supera estas previsiones en dos décimas, alcanzando un crecimiento del IPC del 0,8% al término del mes.
Los analistas apuntan a que la subida de tipos por el BCE el jueves será de 0,25 puntos
02/05/2023@20:47:42
El Banco Central Europeo podría subir 25 puntos básicos (0,25 puntos porcentuales) el precio del dinero en su reunión del próximo día 4. Al menos, esa es la decisión que barajan los analistas, máxime tras el repunte de la inflación general del conjunto de la eurozona (IPCA) hasta el 7% interanual y aunque la inflación subyacente o inflación núcleo, como también se denomina a la que excluye la energía y los alimentos se moderó levemente una décima hasta el 5,6%.
INFLACIÓN
El IPC vuelve a dispararse en abril, pero la inflación subyacente se recorta en nueve décimas
28/04/2023@09:41:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, volviendo así a los ascensos después de la bajada de más de dos puntos que experimentó en marzo, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INFLACIÓN
Calviño reconoce "resistencia" a que los alimentos bajen de precio y descarta nuevas medidas por ahora
17/04/2023@10:40:54
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que hay "resistencia" a que el precio de los alimentos baje, pero ha señalado que no es algo "exclusivo" de España, pues se trata de un problema "generalizado" en todas las economías, sobre todo en las europeas.
INFLACIÓN
El IPC modera su crecimiento y confirma previsiones, pero el precio de los alimentos alcanza cifras de récord
- CLM es la región que más reduce la tasa anual del IPC en marzo
14/04/2023@10:39:56
A finales del pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadística fijó sus previsiones para el IPC de ese mismo mes en un crecimiento anual del 3,3%, moderando así las subidas de los últimos meses. Ahora, los datos consolidados vienen a confirmar estas cifras. En Castilla-La Mancha, por su parte, la inflación ascendió un 3,4%.
SUPERMERCADOS
Mercadona baja el precio de 500 productos de consumo diario y calcula un ahorro de 150 euros al año por cliente
12/04/2023@11:48:51
Mercadona ha decidido ajustar sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año. Según sus cálculos, supondrá un ahorro de hasta 150 euros anuales en la cesta de la compra de sus clientes.
La inflación básica se dispara 1,3 puntos en el trimestre y pone en evidencia la política económica
31/01/2023@10:50:22
Hasta el mes pasado, el INE contemplaba que 36,8 de cada 100 euros gastados por las familias españolas eran en alimentos y vivienda. Y por ello a la hora de calcular el IPC total, los alimentos participaban con un 22,6% y la vivienda con un 14,2%. Con los precios de alimentos disparados y con el mercado inmobiliario al alza, se ha decidido rebajar el peso de estos dos grupos, lo que ha provocado que el IPC total no haya subido tanto como si se hubiera calculado con el modelo anterior. Ahora, los alimentos ponderan al 19,6% y la vivienda al 12,7%, o lo que es lo mismo, ahora se estima que de cada 100 euros que gastan los españoles 32,3 se destinan a tener un techo y a comer. Según el nuevo método de cálculo, ahora en la cesta de la compra gastamos más en ocio, cultura, transportes y medicinas.
|
|
|