4 de mayo de 2025
21/10/2019@20:47:57
La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha trasladado hoy todo el apoyo y el ánimo de la formación a los agentes de la Policía Nacional que desempeñan su trabajo en Cataluña y a sus familias así como su agradecimiento “porque se están jugando la vida por defender la libertad y la seguridad”.
21/10/2019@20:45:06
La candidata de Cs al Congreso de los Diputados, María Ángeles Rosado, ha participado junto al grupo municipal de la formación naranja en la concentración convocada por los sindicatos de Policía y Guardia Civil en señal de apoyo a sus compañeros de Cataluña. "Queremos mostrar nuestro apoyo y darles las gracias por todo lo que están haciendo en un momento tan difícil como este" ha comentado Rosado, quien ha añadido que "no estáis solos. En Cs siempre vamos a estar del lado de aquellos que defienden la libertad, la democracia y la seguridad de todos".
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
18/10/2019@09:22:41
Lo de la sentencia y lo que está ocurriendo a raíz de esta aburre y preocupa, aunque podemos aventurar algunas reflexiones.
Crónica política
17/10/2019@21:01:16
En medio de noticias sobre la desaceleración, en la economía regional hay brotes verdes. Es cierto que el pesimismo crece en el sector empresarial de la región. Y no hace falta darle vueltas al dato para llevarlo al terreno dulce, como pretenden algunos. Pero ese pesimismo no es global, lo mismo que en medio de la desaceleración hay brotes verdes.
16/10/2019@15:51:55
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado hoy al presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, a condenar los actos de violencia que está sufriendo Cataluña desde el pasado lunes, cuando se dio a conocer la sentencia del Tribunal Supremo relativa al ‘procés’ independentista. Para el presidente regional, Torra “ya está tardando” en trabajar para frenar “algo que perjudica, más que a nadie, al independentismo”.
14/10/2019@11:05:41
Tras la condena a los líderes del ‘procés’ por sedición y malversación a entre 9 y 13 años de prisión, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se encuentra de viaje en París, ha reaccionado con rapidez y ha declarado que “un Estado es de derecho cuando a todos, sea presidente, consejero o ciudadano de derecho, se les aplica la ley y se les aplica de la misma manera”. García-Page ha asegurado que no tiene intención de celebrar la sentencia del ‘procés’, si bien celebra la “normalidad constitucional de que cuando alguien lo hace, alguien lo paga”
04/10/2019@14:10:00
La Guardia Civil es una institución del Estado vital en nuestras zonas rurales y su presencia es necesaria para la vida en nuestros pueblos. Pero hoy, ha recordado el diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, “los que quieren romper España están pidiendo la retirada de la Guardia Civil de algunas Comunidades Autónomas, pero debemos alzar la voz cuando les decimos que la Guardia Civil es vital para nuestras zonas rurales y no vamos a darle la espalda”.
Las candidaturas independentistas catalanas a las Europeas, apoyadas por 1.327 votos en Castilla-La Mancha
28/05/2019@20:39:44
Las candidaturas de las formaciones independentistas de Cataluña, Junts per Catalunya y (Lliures per Europa) y de Esquerra Republicana, que se presentaba bajo el nombre Ahora Repúblicas a las elecciones europeas fueron refrendadas en Castilla-La Mancha por 1.327 votos. La cifra equivale al 8,27% del total de población nacida en Cataluña que vive en Castilla-La Mancha, según el censo de población a 1 de enero y que asciende a 16.053 personas.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
17/05/2019@10:48:22
En su momento hablábamos de los políticos pez, esos con corta memoria y sus «diálogos de besugos». Hoy seguimos hablando de otra subespecie, los peces amarillos. Habrá que ironizar con tanta pesadez electoral.
Crónica política: De listas y listillos
04/04/2019@21:47:21
Ha sido semana de listas y listillos. Y ha sido una semana donde el Ministerio de Hacienda tenía que haber oficializado el logro del gobierno regional de haber alcanzado por primera vez la estabilidad presupuestaria y haber cumplido con el objetivo de déficit público. Pero lo despachó con una nota de prensa y ocultó el informe. Y es que con el informe en la mano se pueden ver los detalles de por qué Valencia (donde gobierna el PSOE y que va a elecciones el 28 de abril) y Cataluña (con socios preferentes del actual gobierno) acumulan 2.481 millones del total de 2.810 millones del déficit que tienen las Comunidades Autónomas.
28/03/2019@09:24:08
Ha hecho falta que Cataluña levantara la voz para que el problema de financiación que acarrean todas las Comunidades este año adquiera relevancia informativa, y lo haga más desde una óptica nacionalista, que del conjunto del Estado. Hace semanas que clm21.es publicó del impacto negativo de la prórroga presupuestaria nacional en Castilla-La Mancha por importe de 295 millones de euros, una cantidad que nuestra Comunidad deja de recibir en 2019 por el incremento de las entregas a cuentas que tiene que hacer el Estado respecto a 2018 y que no se materializan al haberse prorrogado el presupuesto del año pasado. A esa cuantía hay que sumar otros más de 100 millones por la falta de normalización en la liquidación del IVA. En total eso supone más de 400 millones menos de ingresos mientras que la Comunidad tiene que hacer frente a un incremento de gastos de más de 60 millones de euros por los incrementos salariales a los funcionarios o determinadas medidas adoptadas por el gobierno central como el fin del copago farmacéutico de los pensionistas con rentas bajas sin el correspondiente apoyo financiero trasladando el coste a las Comunidades.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
01/03/2019@09:15:18
Escuchando las declaraciones de los políticos catalanes en el Supremo y sus intentos de presentarse como mártires de la libertad y la democracia, podemos acabar pensando que las ideas más irracionales son verdad.
Crónica política: El miedo de los partidos a perder y el de los ciudadanos a determinados pactos se impone en la carrera electoral
21/02/2019@22:05:45
Es curioso. Los partidos no luchan por crecer. Ninguno trabaja para ganar. Sus estrategias se fundamentan en no perder, en tratar de contener los votos y las simpatías. Es un mal que afecta a todos. El PSOE no quiere perder a sus votantes en la abstención. El PP no quiere que se le vayan a Vox. En Ciudadanos no quieren que se les vayan al PP. En Podemos no quieren que se vayan a los animalistas de PACMA. Y Vox no quiere que se vayan por el miedo. Y es que lo que impera hoy en los partidos y en sus líderes es eso, el miedo, el pánico a perder.
Crónica política: De las purgas y la diáspora
- La familia del portavoz de Ciudadanos en el Congreso y diputado por Barcelona, Juan Carlos Girauta, se muda a Toledo
- Barreda es laminado por Pedro Sánchez de la Diputación Permanente del Congreso tras sus críticas al acuerdo sobre el relator
14/02/2019@20:37:36
La “crisis del relator” se ha saldado con dos víctimas dentro del PSOE. Ninguna de ellas tiene nada que ver con el acuerdo de negociación del gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes con un mediador como eje central. Son dos diputados que se mostraron contrariados y contrarios con esa medida. Pedro Sánchez los ha purgado y les ha hecho pagar por sus manifestaciones. Una es Soraya Rodríguez, antigua portavoz parlamentaria del PSOE, y la otra el diputado nacional y expresidente castellano-manchego José María Barreda.
Una llamada oculta, la apelación a silencio informativo, PP, Vox, los estudios sociológicos….
- El anuncio de negociación con un mediador cuestionó el compromiso de Sánchez con García-Page de “no cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
- El CIS revela que los castellano-manchegos son los españoles que piden más mano dura con los independentistas catalanes y que más de la mitad votarán influidos por Cataluña
13/02/2019@18:52:24
García-Page había llevado 1.000 páginas de peticiones al presidente Sánchez en su primera reunión institucional en La Moncloa. Era el 15 de octubre. A la salida habla del ATC, del trasvase Tajo-Segura y de otras cuestiones. Es lo que merece la atención de la mayoría de los medios. En su comparecencia ante los periodistas, pasa de largo sobre la conversación que ambos presidentes han mantenido sobre Cataluña. El castellano-manchego ha advertido a Sánchez que no aceptará concesiones a los independentistas a cambio del apoyo a sus presupuestos. Sánchez se muestra comprensivo y le dice “en tu Comunidad haz lo que creas”. Algún medio se hace eco de esa derivada informativa y pone en palabras del presidente García-Page: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. El presidente castellano-manchego sale con esa convicción tras su reunión con su compañero de partido. Y así lo declara y lo recoge el diario El País: “El presidente de Castilla-La Mancha rechaza que se vayan a realizar concesiones a los independentistas a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2019”.
|
|
|