www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ceoe cepyme

Alumnos de Torrubia del Campo, Quintanar y San Clemente, premiados en el Concurso de Relatos de los libreros de Cuenca

23/04/2021@11:10:58
La Asociación de Libreros y CEOE-Cepyme Cuenca han reconocido a los mejores relatos literarios realizados en centros escolares de la provincia por medio de su tradicional concurso con motivo de la celebración este viernes del Día del Libro.

Las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel detallan unas ayudas de Estado que suponen “una oportunidad de oro”

21/04/2021@19:09:38
Las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel han detallado en rueda de prensa lo que ellos entienden que suponen las Directrices de las Ayudas de Estado que califican a sus provincias como territorios poco poblados y que en su opinión suponen una “oportunidad de oro” que se debe aprovechar para transformar las empresas y tener un mayor y mejor tejido productivo.

La Asociación EFA El Llano firma un acuerdo para poder acceder al proyecto 'De socio a socio' de CEOE-Cepyme Guadalajara

21/04/2021@11:48:22

La Asociación EFA El Llano ha firmado un convenio de colaboración por el cual los casi 700 socios adscritos a la asociación se unen al proyecto 'De socio a socio' que CEOE-Cepyme Guadalajara puso en marcha hace 14 años como una actividad permanente de reactivación del comercio y los servicios de la provincia de Guadalajara.

Almonacid del Marquesado suma otros 8.000 metros cuadrados de suelo industrial alproyecto "Invierte en Cuenca"

21/04/2021@11:23:40
La localidad de Almonacid del Marquesado se suma al proyecto de Invierte en Cuenca poniendo a disposición de posibles inversores sus 8.000 metros cuadrado de suelo industrializable, según ha informado CEOE-CEPYME Cuenca

La Comisión Europea avala la demanda de FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel de aplicar una fiscalidad diferenciada a las empresas de las tres provincias

20/04/2021@12:21:55
La Comisión Europea aprobó ayer, 19 de abril, el texto definitivo de las Directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional para el periodo 2022-2027, incluyendo a las provincias de Cuenca, Soria y Teruel entre los territorios susceptibles de beneficiarse de ayudas destinadas a las empresas al objeto de compensar las desventajas competitivas que provoca la despoblación.

Los comerciantes de Cuenca lanzan una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local

19/04/2021@12:25:01
La Asociación Provincial del Comercio de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca han puesto en marcha una campaña de agradecimiento a los consumidores por elegir el comercio local para realizar sus compras.

Una plataforma de internacionalización se implanta en La Manchuela gracias a la colaboración de Invierte en Cuenca

15/04/2021@09:28:13
Invierte en Cuenca colabora en la implantación y puesta en marcha de una plataforma de internacionalización de productos de alimentos y bebidas en La Manchuela.

CEOE CEPYME Cuenca sobre el IPC de marzo: “Los precios se han disparado”

14/04/2021@10:36:06
CEOE CEPYME Cuenca destaca el incremento que ha supuesto para los precios en la provincia de Cuenca el mes de marzo, pues ha supuesto pasar de un crecimiento interanual negativo a registrar una importante subida del coste de la vida.

CEOE CEPYME Cuenca y B+SAFE suman esfuerzos para mejorar la seguridad de las instalaciones empresariales

14/04/2021@09:29:28
CEOE CEPYME Cuenca y B+SAFE (Grupo ALMAS INDUSTRIES) han renovado su convenio de colaboración mediante el que pretenden mejorar la seguridad de las instalaciones empresariales, así como las soluciones de prevención de la salud frente al COVID 19.

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

13/04/2021@11:58:06
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso de los Diputados haya rechazado la Ley para recuperar los períodos regulados de rebajas y por lo tanto sigan estando sometidos a la competencia de las grandes plataformas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca defiende que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

09/04/2021@10:20:29
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita que el criterio que debe regir para otorgar distintas ayudas compensatorias por la crisis de la COVID 19 debe ser el de caída de facturación.

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector "al límite"

08/04/2021@09:25:48
ACPC insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para poder salvar a muchas empresas de un sector que se encuentra al límite por la subida impositiva sufrida en 2012, a lo que se suma la dura crisis del COVID 19 que conlleva la falta de eventos sociales entre otras causas.

El Vivero de Empresas de AJE ya acoge a una de las empresas que han participado en la primera edición de UFIL

08/04/2021@09:24:20
El Vivero de Empresas de AJE Cuenca ya ha comenzado a acoger emprendedores del proyecto UFIL tras la cesión de parte de estas instalaciones por parte de CEOE CEPYME Cuenca dentro de los trabajos como mecanismos de retención para establecer estos proyectos en la capital.

El presidente de FECIR pide que las ayudas directas del gobierno nacional lleguen a todo el sector empresarial para aliviar la crisis

06/04/2021@20:07:52
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME), Carlos Marín, ha destacado que las cifras del paro del pasado mes de marzo son una buena noticia, aunque no se debe perder la perspectiva, ha añadido, en la que se encuentran los empresarios y autónomos al haber un aumento del paro interanual; a pesar de ser un buen mes, “lo que hay que darse cuenta es de todo lo que hay encima de nuestras cabezas: esa espada de Damocles que son los más de 740.000 españoles que están en ERTE”.

CEOE CEPYME CUENCA apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provincia

06/04/2021@13:12:00
CEOE CEPYME Cuenca apunta que la Semana Santa ha dado un pequeño impulso al empleo en la provincia de Cuenca según se puede contrastar tras la publicación de los datos de paro y afiliaciones hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.