www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

cesta de la compra

SUPERMERCADOS

Carrefour invierte más de 84 millones de euros en bajadas de precio para sus clientes

05/09/2024@12:46:47
El gigante francés de la distribución Carrefour ha invertido en 2024 más de 84 millones de euros para proteger el poder adquisitivo de sus clientes gracias a sus bajadas de precios, según ha informado este jueves en un comunicado.

SUPERMERCADOS

Aldi rebaja el precio a más de 400 productos, lo que supone hasta un 23% de su surtido

30/04/2024@10:38:40
Aldi ha rebajado el precio de más de 400 productos en todos sus supermercados en España, facilitando un ahorro de más de 104 euros a los clientes, según informa en un comunicado.

INFLACIÓN

La inflación hace que las torrijas esta Semana Santa sean un 31,8% más caras que el año pasado

27/03/2024@12:12:12
Hacer torrijas esta Semana Santa es un 31,8% más caro que en 2023, debido al alza continuada de los precios, fundamentalmente por el fuerte incremento del aceite de oliva, según los datos de Asufin.

CONSUMO

El gasto en la cesta de la compra se elevó un 3,1% en enero

20/02/2024@11:40:51
Los españoles gastaron un 3,1% más en llenar la cesta de la compra en enero, mientras que el precio promedio subió un 3,3% -lo que constituyen las variaciones interanuales con menos crecimiento en la serie histórica desde el repunte de la inflación-, al tiempo que la demanda sufre una ligera caída del 0,2%, según los últimos datos publicados por NIQ.

IPC

CLM cierra 2023 como una de las regiones más inflacionistas del país y con la cesta de la compra disparada

12/01/2024@11:15:06

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 3,4% en Castilla-La Mancha en diciembre en tasa interanual, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que, en el último mes de 2023, la comunidad se situó entre las tres regiones más inflacionistas del país, junto a Canarias (3,8%) y Melilla (3,4%). Además, según los datos definitivos publicados este viernes, el grupo con los costes más disparados fue el de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, la cesta de la compra, que cerró el 2023 en el 7,9%, dos puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior.

CONSUMO

Los españoles gastan en la cesta de la compra un 9,8% más en junio

18/07/2023@12:30:45

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en junio se incrementó un 9,8% respecto al mismo mes del año precedente, mientras que el volumen experimentó una ligera caída del 1,3%, al tiempo que los precios registraron una subida del 11,3%, según los últimos datos publicados por NIQ.

IPC

CEOE CEPYME Cuenca considera positiva la moderación de la inflación, pero avisa del alto precio de la cesta de la compra

12/07/2023@15:45:02
CEOE CEPYME Cuenca considera positiva la moderación de la inflación en la provincia a tenor de los datos del Índice de Precios al Consumo que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.

INFLACIÓN

El recorte en el precio de los carburantes y la cesta de la compra dejan el IPC de mayo en su tasa más baja desde 2021

30/05/2023@10:58:36
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido a la moderación de los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.

INFLACIÓN

Calviño reconoce "resistencia" a que los alimentos bajen de precio y descarta nuevas medidas por ahora

17/04/2023@10:40:54
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que hay "resistencia" a que el precio de los alimentos baje, pero ha señalado que no es algo "exclusivo" de España, pues se trata de un problema "generalizado" en todas las economías, sobre todo en las europeas.

La mitad del ahorro por la rebaja del IVA a los alimentos va para las rentas más altas

30/03/2023@10:11:00
El Centro de Políticas Económicas de Esade (EsadeEcPol) ha constatado que la rebaja del IVA a determinados alimentos aprobada por el Gobierno se está trasladando en su inmensa mayoría a los precios, aunque considera que la medida es "costosa e ineficiente", ya que destina un mayor gasto público agregado (en euros que se dejan de ingresar por IVA) para las familias de más renta.

Los españoles gastaron un 12,4% más en febrero en la cesta de la compra

28/03/2023@12:50:44
Los españoles gastaron un 12,4% más en febrero en la cesta de la compra, respecto a lo que gastado un año antes, con un crecimiento del 15,4% en el precio promedio y un retroceso en las ventas volumen del 2,6%, que modera su caída respecto a los datos de enero, según los datos publicados por la consultora NIQ.

El Banco de España revisa al alza las previsiones de inflación sobre la cesta de la compra

23/03/2023@09:07:20
El Banco de España ha revisado al alza su previsión de inflación promedio de los alimentos para 2023, desde el 7,8% pronosticado el pasado mes de diciembre al 12,2% estimado ahora, según ha explicado el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán.

Cuatro de cada diez españoles ha tenido que renunciar a comprar ciertos alimentos por la subida de precios

13/03/2023@11:04:48
La inflación se ceba con la cesta de la compra mes a mes. La subida de precios a la hora de ir a comprar productos básicos de alimentación es una realidad que ya trastoca los hábitos de consumo de muchas familias españolas que se ven obligadas a hacer recortes y cambios para poder afrontar un gasto disparado.

El PSOE se aleja de rebajar la cesta de la compra como en Francia: "Puede ser demoledor para pequeños comercios"

07/03/2023@13:13:49
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha advertido que la reciente medida aprobada en Francia y acordada entre el Gobierno galo y grandes supermercados para diseñar una cesta de la compra con los precios reducidos puede ser "demoledora" para los pequeños comercios.

Funcas cree que subvencionar alimentos "no ayuda a controlar la inflación", que "llevará tiempo" reducirla

06/03/2023@20:03:10
El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, ha asegurado que subvencionar hidrocarburos o alimentos "no ayuda a controlar la inflación" que, a su juicio, se mantendrá elevada y "llevará tiempo" situarla en niveles óptimos.