4 de mayo de 2025
22/09/2021@23:06:03
La directora general de Calidad e Impacto Ambiental de la Junta de Castilla-La Mancha de 2011 a 2015, Matilde B.C., y la jefa del Servicio de Control de Calidad Ambiental en el periodo de mayo de 2013 hasta la actualidad, Olga V.S., acusadas de un delito continuado de prevaricación administrativa en el juicio abierto por el incendio de Chiloeches se han ratificado en que realizaron el trabajo de sus competencias y han dejado entrever que nunca habían tratado de favorecer a nadie en su trabajo.
21/09/2021@20:09:48
Los dos primeros exaltos cargos de la Junta de Castilla-La Mancha que han declarado en el segundo día de la vista oral que celebra la Audiencia Provincial de Guadalajara a raíz del incendio declarado en una planta de residuos peligrosos de Chiloeches han coincidido en afirmar que su actuación con respecto a sus funciones a la hora de dar autorizaciones siempre ha venido precedida por el criterio de los técnicos y que siempre han intentado cumplir la legalidad vigente en ese momento.
Crónica política: Chiloeches y planes de empleo
- De hipotecas, prevaricaciones, discriminación laboral en los planes de empleo, la carrera profesional sanitaria y la recuperación de los derechos de los funcionarios
25/10/2018@22:39:58
Quien más quien menos tiene una hipoteca. Por ello la decisión del Tribunal Supremo de someter a revisión la sentencia en la que se fallaba que son los bancos los que tienen que correr con el pago de los impuestos de actos jurídicos documentados al inscribir la hipoteca en el registro afecta a millones de españoles. Y hay que decir que en esta cuestión el partido que ha sabido leer la importancia social y electoral del problema ha sido Podemos. Los demás han tardado en reaccionar, y cuando lo han hecho se han circunscrito a algo tan etéreo para el pueblo llano como el concepto de seguridad jurídica. Y lo han hecho cuando a cada familia le va miles de euros en esa decisión, a los bancos grandes la consecución de más o menos beneficios y dividendos para sus accionistas, a los pequeños la necesidad incluso de tener que acudir a ampliaciones de capital y a los gobiernos les va recaudar menos impuestos, alterando sus presupuestos de gastos.
24/10/2018@13:41:47
El gobierno pierde los nervios y los papeles cuando se le pregunta por la apreciación del juez instructor del caso Chiloeches de indicios de criminalidad en la actuación del entonces viceconsejero del gobierno García-Page. El juez en su auto, en el que da por terminada la instrucción, aprecia en la actuación del viceconsejero de la Junta de forma indiciaria un posible “delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (Prevaricación medioambiental -dolosa o imprudente-)”.
Es una de las 22 personas investigadas en el proceso de instrucción
- “En las distintas declaraciones y testificales se pone de manifiesto…incluso su intervención personal en algunas de las gestiones contractuales o de los procesos de tratamiento de los residuos”
22/10/2018@21:14:47
Aquellas palabras pesan hoy como una losa. El presidente García-Page llevaba poco más de un año en el cargo. Ardía una planta de residuos tóxicos en Chiloeches. La revista Interviú destapaba un supuesto grupo criminal en torno a esa planta y relacionaba al viceconsejero de Medio Ambiente del gobierno del presidente García-Page con algunos de los miembros y empresas de la trama. El presidente, que había tenido una reunión de su Consejo de Gobierno en Villarrobledo, decía de él, Sergio David González Egido, que “si hay alguien que se ha portado duro con la empresa ha sido él” y añadía que ese hecho “demuestra hasta qué punto está muy bien hecho de buena pasta política”. Algo más de dos años después del siniestro, ha concluido la instrucción del sumario del caso Chiloeches. El juzgado número uno de Guadalajara aprecia indicios de delitos en 22 personas (físicas o jurídicas), entre ellos está el primer viceconsejero de Medio Ambiente del gobierno del presidente García-Page. El instructor considera que en su caso existen indicios de “delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (Prevaricación medioambiental -dolosa o imprudente-)”, según el auto por el que se da traslado a las parte para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa. El presidente regional guarda silencio sobre el que fuera su hombre de confianza.
Crónica política: Seseña, Chiloeches, amianto, macrogranjas, cementerio nuclear…CLM el patio trasero del desarrollo
17/05/2018@21:10:36
Un informe médico conocido esta semana sobre el impacto del sistema de macrogranjas advierte del riesgo de este tipo de instalaciones no sólo para el entorno donde se ubican, también del impacto negativo a largo o medio plazo en la salud humana. La proliferación de las superpocilgas y macroporquerizas es el último episodio en las agresiones al medio ambiente de Castilla-La Mancha. Y el gobierno regional mira a otro lado. Un experto en agricultura del PSOE confesaba que este tipo de explotaciones es un problema que se debería parar, que “sólo trae guarrería, contaminación y que da pocos puestos de trabajo, que tienen poco valor añadido y que se están poniendo en nuestra región porque nadie las quiere”. Y el consejero de agricultura y responsable de medioambiente, con competencias transferidas, dice que eso es culpa de los ayuntamientos. El portavoz de Podemos, David Llorente, le da la batalla política y las asociaciones de Pueblos Vivos movilizan y sensibilizan a la ciudadanía. Llorente se está convirtiendo en un político incómodo para el gobierno regional porque les afea conductas y actuaciones políticas. Los miembros del PSOE del ejecutivo piden a su compañero vicepresidente del ejecutivo y secretario general de Podemos que frene a Llorente, y en eso está.
Del “está hecho de una buena pasta política” al “es una persona particular”
13/09/2017@13:07:55
El gobierno trata de desmarcarse de su exviceconsejero de Medio Ambiente, investigado en la causa de la planta de Chiloeches que ardió hace un año, y en la que, según las denuncias, se mezclaban residuos tóxicos industriales con otros de celulosa y se depositaban en vertederos convencionales. La Junta actúa como acusación en ese proceso en el que, al que fuera su máximo responsable de medio ambiente, se le atribuye indiciariamente un delito contra los recursos naturales y del medio ambiente: “Es una persona particular que hace un año que no forma parte del Gobierno”.
La empresa que gestionaba la planta cuando ardió hace un año
11/09/2017@22:18:02
Dice un ex alto cargo regional que lo de la planta de tratamientos de residuos de Chiloeches huele a mafia y tercer mundo. “Tanto tiempo peleando por Cabañeros, las Hoces, Anchuras y por proteger el medio ambiente y de repente arde Seseña, arde Chiloeches y te das cuenta de que nos hemos convertido en la cloaca industrial de España… Y el gobierno regional sin enterarse, o lo que es peor, con un responsable investigado por formar parte presuntamente de la trama. Y no un responsable cualquiera, el encargado de proteger el medio ambiente”.
La industria no tenía la autorización medioambiental preceptiva
03/10/2016@10:46:56
Además de la agenda legislativa
30/09/2016@11:05:18
|
|
|