www.clm21.es

concurso de acreedores

15/12/2022@17:37:41

En lo que llevamos de año, cada día tres empresas de la Comunidad se declararon en concurso de acreedores o se disolvieron. Los concursos de acreedores (183) y disoluciones de empresas (845) en los once primeros meses del año en nuestra Comunidad repuntan respecto al año pasado y lo hacen en niveles algo por encima de la media nacional, según los datos de Informa.

El 28% de las empresas prevé que el fin de la moratoria concursal tenga efectos significativos en su cartera, de forma que incremente los concursos entre sus clientes, según la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España impulsado por Crédito y Caución e Iberinform.

El número de concursos de acreedores creció hasta los 4.631 en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento interanual del 13% después de que solo en septiembre las insolvencias se duplicaran con respecto al mismo mes de 2021, hasta las 786, según datos ofrecidos por Axesor an Experian Company.

Un total de 4.118 concursos empresariales se registraron en España durante los primeros ocho meses del año, lo que supone un ascenso del 4,5%, mientras que las disoluciones crecieron un 10% en el mismo periodo, hasta 20.653, según los datos de Informa D&B, compañía filial de Cesce.

Las insolvencias concursales crecieron un 10% en julio entre el tejido empresarial español, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el seguimiento de los procesos concursales publicados por el Boletín Oficial del Estado (BOE) que realiza Iberinform.

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) -órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de insolvencias- ha advertido este viernes del importante incremento de los concursos de autónomos y de personas físicas en el periodo 2019-2021, frente a un incremento moderado y prácticamente inapreciable en el número de concursos de sociedades.

España registró en enero un total de 388 de insolvencias, frente a las 349 del mismo mes de 2021 lo que supone un crecimiento del 11,17% interanual, de acuerdo con los resultados del radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas elaborado por Axesor.

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac) ha interpuesto un recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ante las recientes sentencias que les obligan a devolver la remuneración recibida por concursos que han superado la duración fijada, lo que, a su juicio, va a suponer que muchos profesionales hayan trabajado de forma gratuita.

El número de deudores concursados alcanzó en el tercer trimestre del año la cifra de 3.108, lo que supone un aumento del 30% respecto al mismo período del año anterior, y un 9% respecto al trimestre anterior, según se desprende de la 'Estadística del Procedimiento Concursal', elaborada por el Colegio de Registradores.

Durante el octavo mes del año se declararon 229 concursos de acreedores, un 44,94% que en el mismo mes del ejercicio de 2021. Así, en el acumulado del año la cifra de procedimientos suma 3.845, un 3,39% más interanual, según el Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas y de Disoluciones de Axesor.

Los concursos de acreedores aumentaron un 21,72% en julio respecto al mismo mes del ejercicio de 2021, lo que eleva el acumulado hasta los 3.616 procedimientos, un 1,54% más, según el radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas y de disoluciones de axesor, que refleja los primeros signos de la finalización de la moratoria concursal aprobada por el Ejecutivo para paliar el impacto del Covid en el tejido empresarial.

Los concursos de acreedores del sector de la hostelería cayeron un 34,7% hasta mayo en tasa interanual, ya que en los primeros cinco meses del año se declararon 274 procedimientos en bares, restaurantes y hoteles, frente a los 420 del mismo periodo del año pasado, según datos del radar empresarial de Axesor, de la compañía de servicios de información Experian.

La constitución de empresas en Castilla-La Mancha arranca el año con la misma tendencia descendente iniciada en el cuarto trimestre del año pasado. En enero se crearon en nuestra región 222 compañías, un -2,2% menos que en el mismo periodo de 2021. Esta bajada, según los datos del Colegio de Registradores, mantiene la senda del último trimestre de 2021, en el que la variación fue del -0,6%.

Las empresas españolas han registrado en enero de 2022 un incremento interanual de la insolvencia empresarial del 15%, según datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogidos por Iberinform.

Un total de 5.500 empresas se declararon en concurso de acreedores durante 2021, un 31% más que durante el año anterior, según los datos publicados por el radar empresarial de Axesor.