www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CONSTRUCCIÓN

19/05/2022@12:20:35

Acciona, FCC y ACS se han alzado como las marcas españolas de ingeniería y construcción más valiosas del mundo, una clasificación en la que siguen, en este orden, Sacyr, Técnicas Reunidas, Ferrovial, Valoriza (Sacyr), OHLA y Cintra (Ferrovial).

08/05/2022@21:55:44

Castilla-La Mancha figura a la cabeza del crecimiento de la producción de hormigón de nuestro país, con un 69% más en 2021 que en 2020 (13,1% de media nacional). El dato forma parte del informe de coyuntura económica hecho público por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de la Construcción, en las que están las principales empresas del sector de Castilla-La Mancha (áridos, hormigón, tejas y ladrillos, cemento, aislamientos, aislantes, piedra natural…).

05/05/2022@21:56:15

En los cuatro primeros meses del año, el número de empresas de Castilla-La Mancha que entraron en concurso de acreedores (57) han aumentado en un 9,62% interanual y la disolución de compañías un 7,84% hasta las 399. Los datos forman parte del estudio de Informa D&B sobre concursos y disoluciones empresariales en España, en el que se refleja que en el mes de abril los sectores más afectados por cierres fueron el comercio y la construcción.

29/03/2022@22:07:37

El “Informe País GBCe 2021 sobre la edificación sostenible en España” destaca a Castilla-La Mancha como la región española donde existe un mayor interés por el binomio edificación y sostenibilidad. El documento basa el dato en el estudio sobre tuits e informaciones publicadas desde 2015 y considera llamativo que sea nuestra Comunidad donde se produce mayor número de impactos y señala que “de hecho, los políticos más mencionados son Nacho Hernando, consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, y Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que demuestra el gran interés que hay en la región por este tema en comparación con el resto del país”.

01/03/2022@11:53:27

La facturación del sector de la construcción en España se situó en unos 107.200 millones de euros en 2021, lo que supuso alrededor de un 1,3% más que la cifra registrada en el ejercicio anterior, en el que experimentó un retroceso del 13% derivado del impacto de la crisis de la COVID-19, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

07/02/2022@10:28:56

El parón de la actividad de tres semanas durante el confinamiento no tuvo un impacto en la construcción residencial en Castilla-La Mancha, según se desprende de los datos de la estadística del parque de viviendas que acaba de hacer públicos el Instituto de Estadística. Durante 2020 el parque de viviendas de la región creció al mismo ritmo (0,17%) que en 2019 y en términos similares a los de años anteriores.

01/02/2022@12:05:19

El 25% de las compañías del sector de la construcción ya ofrecen el servicio, el mantenimiento y la gestión de instalaciones como parte de su oferta, y se espera que la cifra aumente al 50% en 2025 como muestra de la tendencia del sector a la servitización del ciclo de vida de los activos, según un informe de IFS.

12/01/2022@21:12:36

La actividad del sector de la construcción en Castilla-La Mancha se disparó en los diez primeros meses del año pasado, con un impulso especial de obra nueva en edificaciones unifamiliares, según los datos de visados oficiales de dirección de obras de los Colegios de aparejadores. El mayor dinamismo ha hecho que se supere la actividad previa a la pandemia.

03/01/2022@11:24:03

Las seis grandes constructoras españolas cotizadas aumentaron un 19% su capitalización bursátil conjunta a lo largo de 2021, hasta los 42.960 millones de euros, pese a que en términos de operativa y negocio algunas de ellas se encuentran aún lejos de volver a los niveles anteriores a la crisis del coronavirus.

16/12/2021@11:06:06

Bautec Bauen GmbH, empresa alemana especializada en construcción de edificios ha lanzado una oferta de empleo en busca de trabajadores españoles. Con salarios elevados en comparación con los del sector en España, la compañía señala que saber alemán no es un requisito para aspirar a uno de los puestos de trabajo ofertados.

30/11/2021@11:34:31

El sector de la vivienda vive un buen momento desde el estallido del coronavirus. Tras los momentos de parálisis e incertidumbre iniciales, el sector se aprovechó del cambio de mentalidad de las personas tras pasar meses encerrados en sus casas. La búsqueda del hogar soñado ha impulsado un mercado inmobiliario que no terminaba de despegar tras la desconfianza que provocó la burbuja inmobiliaria. Doce años después de su estallido, una pandemia mundial ha venido a relanzar el sector de la vivienda en todas sus facetas en medio de una crisis generalizada, arrojando datos que hacía más de una década que no se veían.

23/11/2021@18:11:44
El secretario general de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco), Manuel Carmona, ha estimado entre los 8.000 y los 10.000 el número de trabajadores más que el sector, que actualmente cuenta con 61.000 empleados en la Comunidad Autónoma, va a necesitar en los próximos años de cara al aprovechamiento de los fondos europeos Next Generation.

11/07/2021@20:35:42
Los visados de obra nueva concedidos por los colegios de arquitectos para nuevas viviendas en Castilla-La Mancha se aproximaron a los 2.000 en el primer cuatrimestre del año. El sector coge ritmo y ya se aproxima a los niveles de 2010, aunque aún está muy lejos de las cifras alcanzadas en los años del boom inmobiliario.

24/06/2021@11:02:44

El sector de la construcción y de actividades inmobiliarias de Castilla-La Mancha mantiene un menor retraso en sus pagos que la media de los sectores económicos. En concreto la demora se queda por debajo de los 16 días desde el vencimiento de los plazos pactados, cuando la media del resto de actividades está en 16,81 días. Los datos forman parte del estudio de Informa Businnes by Data sobre el comportamiento de los pagos del sector de la construcción y actividades inmobiliarias del primer trimestre de este año.