www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CONSTRUCCIÓN

Sólo 9 de las 1.193 viviendas terminadas en Castilla-La Mancha en los cinco primeros meses del año son de promoción pública

22/08/2019@23:47:20
Durante los cinco primeros meses del año se firmaron en Castilla-La Mancha 1.952 visados de obra nueva. El acumulado hasta esa fecha es el mayor desde 2012 y supone un incremento de 107 proyectos más que en el mismo periodo de 2018, lo que supone un 7,08% de aumento en valores porcentuales. En el mismo periodo las viviendas terminadas en la Región cayeron un 43% y de las 1.193 acabadas, sólo 9 (0,75%) eran de promoción pública.

Logística, hostelería y servicios sociales, motores del empleo regional

  • La brecha que permanece abierta diez años después se salda con 39.300 ocupados menos, a pesar de que en la legislatura se han recuperado 109.000 empleos
  • Para las arcas de la Comunidad la crisis ha restado 600 millones de euros anuales para servicios públicos

07/02/2019@22:59:09
La herida que abrió la crisis del ladrillo en la economía regional no termina de cerrarse. Sus secuelas todavía son visibles y el estallido ha provocado un cambio en el tejido productivo y laboral, que ha modificado la forma de hacer y de trabajar en nuestra Comunidad y su panorama social. Logística, hostelería, servicios sociales y servicios auxiliares han contribuido a cerrar parte de la profunda brecha abierta en una Comunidad en la que actualmente más de la mitad de la población (55,5%) trabaja en el comercio (14,45%), la industria manufacturera (14,32%), las actividades sanitarias y de servicios sociales (9,22%), la administración (8,9%) o la construcción (8,65%). El sector financiero, un actor también fundamental en la crisis, ha visto cómo desde 2010 hasta mediados de 2018 ha llegado a perder 10.300 empleos, casi la mitad de los que registraba en 2010, aunque en la segunda mitad del año pasado ha vuelto a recuperar y con fuerza parte de esa pérdida.

El proceso de recuperación de la economía ha durado más de una década

  • Diez años después del estallido de la burbuja, el peso de la construcción dentro de la actividad económica regional ha caído a la mitad y el de las finanzas un 25%.
  • La agricultura aporta 3.308 millones de euros más (37,2%) a la riqueza regional que hace una década

26/12/2018@21:03:11
Durante el primer semestre de este año Castilla-La Mancha ha vuelto a los niveles de riqueza previos a la crisis y ya ha superado el máximo histórico de 40.389 millones de euros que alcanzó el PIB en 2008. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística confirman esta situación que fue avanzada por clm21.es a principios de año. Pero, diez años después, el modelo económico de nuestra Comunidad presenta claras diferencias con el de hace una década: pesan más la agricultura y el comercio y menos el ladrillo y el sector financiero.

Mientras que el coste de la vida se dispara un 2,5%

18/09/2018@11:35:41
Los datos de coste laboral publicados por el INE revelan que en Castilla-La Mancha los salarios de los trabajadores siguen cayendo por segundo año consecutivo y han regresado a los niveles de junio de 2015. En el último año, según los datos al cierre del segundo trimestre, la caída registrada de los salarios es de las mayores de España, un 1,85%. Esta situación coincide con los registros de nuestra Comunidad como la más inflacionista del país, con una tasa del 2,5%.

Sólo el 17% de las operaciones de la región son sobre vivienda nueva

12/06/2018@10:42:55
En abril, Castilla-La Mancha fue la tercera Comunidad Autónoma con mayor incremento anual en el número de compraventas de viviendas, con un crecimiento del 48,7% con respecto a los datos del mismo mes de 2017, sólo por detrás de La Rioja (59,1%) y Región de Murcia (50,2%). Se trata del primer dato de evolución positiva en lo que va de año, tras encadenar dos meses de caída libre en el sector inmobiliario. La variación media anual del país se sitúa en el 29,7%.

Hay 230,8 viviendas nuevas por cada 10.000 habitantes, la mayoría de antes de la crisis

07/01/2018@21:43:40

Castilla-La Mancha encabeza la lista de las regiones con mayor stock de vivienda nueva de todo el país. Según un estudio del mercado de la vivienda realizado por la inmobiliaria Servihabitat, en nuestra Comunidad hay 230,8 viviendas en stock por cada 10.000 habitantes. La media nacional es de 62,4 viviendas por cada 10.000 habitantes.

La edificación no se reactiva y todavía mantiene la caída iniciada con el estallido de la burbuja

23/11/2017@12:50:53

La construcción de vivienda nueva en nuestra Comunidad está lejos de recuperar el pulso previo al crecimiento de la burbuja inmobiliaria. Si a principios de siglo el número de viviendas que se incorporaban anualmente al parque regional eran en torno a las 15.000, en 2016 se contabilizaron tan sólo 2.012 (0,16% más que en 2015), la cifra más baja en lo que llevamos de siglo. En 2015, se sumaron al parque 2.829, en 2.014 fueron 2.858 y en 2013 fueron 3.455.

El precio medio de una casa en nuestra región se situará en 2017 en 93.816 euros, según Servihabitat

12/07/2017@21:00:00
Castilla-La Mancha sigue sin poder absorber el stock de viviendas generadas durante el boom del ladrillo. Según un estudio de Servihabitat, nuestra región es la que encabeza el parque residencial sin salida, con un volumen de 243,5 viviendas por cada 10.000 habitantes. La media nacional es de 70 pisos. En total en nuestra Comunidad hay 55.811 viviendas en stock y se prevé que en 2017 se reduzca un 10% hasta quedar en 49.788.

La compañía estuvo participada al 12% por Caja Castilla-La Mancha

03/07/2017@11:08:26

Tras los fiascos de El Corte Inglés y Coca-Cola

13/03/2017@09:25:33