www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CONSTRUCCIÓN

La construcción residencial en CLM sorteó la covid en 2020

07/02/2022@10:28:56

El parón de la actividad de tres semanas durante el confinamiento no tuvo un impacto en la construcción residencial en Castilla-La Mancha, según se desprende de los datos de la estadística del parque de viviendas que acaba de hacer públicos el Instituto de Estadística. Durante 2020 el parque de viviendas de la región creció al mismo ritmo (0,17%) que en 2019 y en términos similares a los de años anteriores.

La mitad de las empresas de construcción incluirán en su oferta el mantenimiento de las instalaciones en 2025

01/02/2022@12:05:19

El 25% de las compañías del sector de la construcción ya ofrecen el servicio, el mantenimiento y la gestión de instalaciones como parte de su oferta, y se espera que la cifra aumente al 50% en 2025 como muestra de la tendencia del sector a la servitización del ciclo de vida de los activos, según un informe de IFS.

Se dispara la actividad de la construcción en Castilla-La Mancha

12/01/2022@21:12:36

La actividad del sector de la construcción en Castilla-La Mancha se disparó en los diez primeros meses del año pasado, con un impulso especial de obra nueva en edificaciones unifamiliares, según los datos de visados oficiales de dirección de obras de los Colegios de aparejadores. El mayor dinamismo ha hecho que se supere la actividad previa a la pandemia.

Las grandes constructoras disparan un 19% su valor en Bolsa pese a un 2021 lejos de los niveles prepandemia

03/01/2022@11:24:03

Las seis grandes constructoras españolas cotizadas aumentaron un 19% su capitalización bursátil conjunta a lo largo de 2021, hasta los 42.960 millones de euros, pese a que en términos de operativa y negocio algunas de ellas se encuentran aún lejos de volver a los niveles anteriores a la crisis del coronavirus.

Una empresa alemana busca trabajadores españoles y ofrece salarios de 2.800 euros al mes

16/12/2021@11:06:06

Bautec Bauen GmbH, empresa alemana especializada en construcción de edificios ha lanzado una oferta de empleo en busca de trabajadores españoles. Con salarios elevados en comparación con los del sector en España, la compañía señala que saber alemán no es un requisito para aspirar a uno de los puestos de trabajo ofertados.

La pandemia o cómo impulsar el mercado de la vivienda en medio de una crisis mundial

30/11/2021@11:34:31

El sector de la vivienda vive un buen momento desde el estallido del coronavirus. Tras los momentos de parálisis e incertidumbre iniciales, el sector se aprovechó del cambio de mentalidad de las personas tras pasar meses encerrados en sus casas. La búsqueda del hogar soñado ha impulsado un mercado inmobiliario que no terminaba de despegar tras la desconfianza que provocó la burbuja inmobiliaria. Doce años después de su estallido, una pandemia mundial ha venido a relanzar el sector de la vivienda en todas sus facetas en medio de una crisis generalizada, arrojando datos que hacía más de una década que no se veían.

La Federación de Empresas Constructoras estima en alrededor de 10.000 los trabajadores que necesitará para afrontar la llegada de los fondos europeos

23/11/2021@18:11:44
El secretario general de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco), Manuel Carmona, ha estimado entre los 8.000 y los 10.000 el número de trabajadores más que el sector, que actualmente cuenta con 61.000 empleados en la Comunidad Autónoma, va a necesitar en los próximos años de cara al aprovechamiento de los fondos europeos Next Generation.

La construcción incrementa su actividad en CLM y ya trabaja en un 45% más de proyectos que antes de la pandemia

11/07/2021@20:35:42
Los visados de obra nueva concedidos por los colegios de arquitectos para nuevas viviendas en Castilla-La Mancha se aproximaron a los 2.000 en el primer cuatrimestre del año. El sector coge ritmo y ya se aproxima a los niveles de 2010, aunque aún está muy lejos de las cifras alcanzadas en los años del boom inmobiliario.

La construcción y las inmobiliarias de la región, las empresas que mejor cumplen con los plazos de pago

24/06/2021@11:02:44

El sector de la construcción y de actividades inmobiliarias de Castilla-La Mancha mantiene un menor retraso en sus pagos que la media de los sectores económicos. En concreto la demora se queda por debajo de los 16 días desde el vencimiento de los plazos pactados, cuando la media del resto de actividades está en 16,81 días. Los datos forman parte del estudio de Informa Businnes by Data sobre el comportamiento de los pagos del sector de la construcción y actividades inmobiliarias del primer trimestre de este año.

APYMEC valora positivamente la ley suma que debería agilizar los trámites para el sector

12/03/2021@09:49:33
La Asociación de Empresas de Construcción y Afines de la provincia de Cuenca valora positivamente la aprobación de la Ley Suma por el Parlamento Regional y confía en que sea un instrumento útil para potenciar la economía.

Aumentan los pedidos en la construcción, pero las expectativas de empleo siguen en negativo

  • La situación se estabiliza tras una tendencia decreciente iniciada a mediados de 2019 y agravada agudizada con el inicio de la Covid

28/02/2021@21:30:57
En el sector de la construcción aumentan los pedidos, pero todavía se mantienen bajas las expectativas de contratación de personal. Así se desprende del Indicador del Clima de la Construcción que elabora el servicio de Estudios y Análisis del Ministerio de Industria, que mejora y está en un -7,9 puntos frente al -9,9 de enero. Mientras que esa subida mensual es de dos puntos, la evolución anual se mantiene en -3,8 puntos. Este índice se calcula a partir de una encuesta ponderada con empresas del sector en la que se tienen en cuenta fundamentalmente la situación de su cartera de pedidos global en el mes de referencia, y las expectativas de empleo que tienen a tres meses.

Firmadas subidas salariales del 2,5% en 2021 para 56.465 trabajadores/as del sector de la Construcción de Castilla-La Mancha

16/02/2021@13:25:20
Las 56.465 personas que trabajan como asalariadas en la Construcción en CLM tendrán este año una subida salarial del 2,5%, tal y como establece el Convenio General del Sector, de ámbito estatal y con vigencia 2017-2021.

APEC ofrece nuevos servicios en seguros a sus asociados

03/02/2021@10:39:54
La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción (APEC) ha firmado un convenio de colaboración con la Correduría de Seguros Punto Dos, con el objeto que empresarios y trabajadores de sus empresas asociadas se beneficien de importantes descuentos en la contratación de diversas gamas de seguros. Así, con la firma de esta colaboración, se ofrece un seguro de salud a través de ASISA y el seguro de accidentes o retirada de carnet, todo ello enfocado a facilitar la labor diaria de las cerca de doscientas empresas y sus trabajadores que forman parte de APEC.

Menos contratos y la destrucción de empleo en el sector servicios dispara el paro un 3,18% en CLM en enero

  • La pandemia y las medidas restrictivas se ceban con el mercado de trabajo y el paro supera las 190.000 personas y vuelve a niveles de hace cuatro años

02/02/2021@11:56:00

La tercera ola ha puesto a prueba la resistencia del sistema sanitario durante el mes de enero y las restricciones a la actividad para frenar el avance de la epidemia se ha dejado sentir en el mercado de trabajo. La Comunidad ha perdido 12.686 empleos (cotizantes a la Seguridad Social) y el paro se situó en 192.205 tras aumentar en 5.932 personas, de ellos 5.099 pertenecientes al sector servicios. Castilla-la Mancha (3,18%) fue la cuarta Comunidad donde más aumentó el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo. En España el número de parados se incrementó en 76.216 (1,96%)