www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CORONAVIRUS

El Gobierno de Castilla-La Mancha, optimista ante el paso a Fase 2 de las provincias de Cuenca y Guadalajara

22/05/2020@12:21:28
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que ha explicado que “hoy es un día importante para Cuenca porque vamos dando pasos contra la maldita pandemia”, se ha mostrado optimista ante el paso a Fase 2 de las provincias de Cuenca y Guadalajara.

El aumento del endeudamiento autonómico en el primer trimestre supera al de todo 2019

  • Las Comunidades han incrementado su deuda en el primer trimestre en 2.275 millones, 639 millones por encima del ejercicio pasado

22/05/2020@11:13:32
La subida del endeudamiento autonómico en el primer trimestre del año superó a la registrada durante todo el año pasado. La deuda pública de las Comunidades españolas se situó en marzo en los 297.852 millones de euros. La cifra supera en 2.275 millones (0,94%) a la del cierre del ejercicio 2019, año en el que el endeudamiento de las administraciones regionales se incrementó en 1.638 millones.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

Desde mi aldea: Covid-19. Algunos contrastes

22/05/2020@09:51:28
Aunque hemos avanzado y saliendo de nuestro arresto domiciliario, todavía seguimos en el monotema y, pese a que se siga repitiendo que ya habrá ocasión de buscar responsabilidades, parece oportuno hacer algunas reflexiones.

Ciudadanos pide a la Junta que proteja las residencias de mayores de cara a un posible rebrote del coronavirus

21/05/2020@21:34:04
La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo; y la diputada Úrsula López Fuentes han mantenido una reunión telemática con representantes de Lares, entidad que aglutina a 1.050 centros y servicios en toda España dedicados a la atención de personas mayores, dependientes y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. La formación naranja ha manifestado su preocupación de cara a posibles rebrotes en cuanto a su efecto en las residencias de mayores, dadas las terribles cifras registradas en los últimos dos meses.

Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados COVID tanto en planta como en UCIs

  • En las últimas 24 horas hay 39 hospitalizados en planta menos. Asimismo, son siete menos los pacientes en unidades críticas
  • El número acumulado de casos detectados por PCR es 16.789, 50 de ellos en las últimas 24 horas.

21/05/2020@21:12:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 50 nuevos casos a través de PCR, 21 en Toledo, 11 en Ciudad Real, 10 en Albacete, 5 en Cuenca y 3 en Guadalajara.

SATSE Toledo reclama al Sescam que realice test de mayor fiabilidad a los profesionales

21/05/2020@15:19:30
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Toledo ha reclamado a las Gerencias del Sescam de toda la provincia que se realicen los test de mayor sensibilidad que existen en el mercado a todos los profesionales sanitarios para conocer realmente la situación de inmunidad que éstos presentan frente al Covid-19.

Caídas históricas de las cifras de negocios de la industria y los servicios en marzo

21/05/2020@10:41:11

La paralización de buena parte de la actividad del sector servicios y de algunas actividades industriales en la segunda quincena de marzo con la declaración del estado de alarma hundieron las ventas de ambos sectores económicos tanto en España como en Castilla-la Mancha. En nuestra Comunidad, la caída de los ingresos de las empresas de servicios fue del 21,6%, casi tres puntos más que la media nacional (18,7%), mientras que el retroceso de los de la industria se fue del 13,2% regional y 13,9% nacional.

Según el CIS, la visión de los españoles sobre la situación económica pasa del pesimismo de hace un año al optimismo en plena pandemia

  • Según el estudio, cuestionado por la oposición, los españoles que consideran que su situación económica es ahora mejor que hace un año se ha duplicado
  • Los pesimistas superaban a los optimistas en 35,8 puntos y ahora estos superan a aquellos en 7,1 puntos

20/05/2020@22:37:14
Con los datos del barómetro del CIS del mes de mayo, la confianza de los españoles en la situación económica que vive el país en es positiva y optimista, con una diferencia de 7,1 puntos. La respuesta se produce en un escenario económico en el que a finales de abril había en España casi 7 millones de trabajadores en paro (3,83 millones) o afectados por regulación de empleo. El paro ese mes creció en casi 283.000 personas. El barómetro del CIS ha sido cuestionado por distintas fuerzas políticas y PP y Vox han pedido la dimisión del organismo, José Félix Tezanos por poner la institución demoscópica “al servicio del gobierno”.

Castilla-La Mancha baja de los 300 pacientes COVID ingresados en planta y aumenta las altas epidemiológicas hasta las 6.453

20/05/2020@22:33:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 62 nuevos casos por COVID-19 detectados a través de PCR, correspondientes a los datos enviados de las últimas dos jornadas.

Castilla-La Mancha y la provincia de Ciudad Real, en el corazón logístico y tecnológico en la lucha contra el COVID-19

20/05/2020@22:30:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la labor de la industria regional en la lucha contra el COVID-19, y ha subrayado los grandes resultados que ha deparado la colaboración público-privada en la batalla contra la pandemia. Un ejemplo de ello ha sido la colaboración temprana con el grupo Oesía-Tecnobit, de Valdepeñas, que en las primeras horas de la crisis sanitaria facilitó los trámites aduaneros para la llegada de material sanitario a la región procedente de Asia y, posteriormente, impulsó junto con Iberia y Fenin el establecimiento de un Corredor Sanitario con China, a través del cual Castilla-La Mancha ha recibido 1,7 millones de mascarillas quirúrgicas y 150.000 mascarillas FFP2. Esa colaboración público-privada ha sumado un nuevo ejemplo esta semana, con la llegada al Aeropuerto de Ciudad Real del primer avión con 100 metros cúbicos de material de protección sanitario también de origen asiático.

Castilla-La Mancha solicitará que Guadalajara y Cuenca pasen a Fase 2 de desescalada el próximo lunes

20/05/2020@13:35:44

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará al Gobierno de España que el próximo lunes Cuenca y Guadalajara pasen a la Fase 2 de desescalada. Así lo destacó durante una visita al Grupo Oesía en Valdepeñas, explicando que “ya estamos trabajando para que el resto de las provincias puedan pasar también de fase próximamente”.

Cristina Maestre pide protección para los pasajeros de líneas aéreas que no han podido volar debido a la COVID-19

  • “Las compañías aéreas tienen dificultades, pero los consumidores también, y por eso debemos encontrar fórmulas flexibles”

20/05/2020@12:26:00
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha pedido “flexibilidad en las condiciones de los bonos que ofrecen las compañías aéreas” a cambio de los billetes de vuelos cancelados debido a la pandemia de la COVID-19, “particularmente cuando las aerolíneas no puedan reembolsar de inmediato”. “Entendemos que las compañías están pasando por dificultades y tienen problemas de liquidez, pero los consumidores también los tienen y hay que respetar sus derechos”, ha dicho durante su intervención en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará las plazas del recurso extraordinario para víctimas de violencia de género

  • A pesar de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, el Ejecutivo autonómico consolidará el presupuesto para la próxima convocatoria de los centros de la mujer y los recursos de acogida, alcanzando casi 14 millones de euros de inversión

20/05/2020@11:46:40

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará el número de plazas disponibles y mantendrá abierto el recurso extraordinario abierto con motivo de la pandemia de la COVID-19 tanto tiempo como sea necesario para dar cobertura a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos. Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en su comparecencia en la Comisión de Igualdad de las Cortes regionales para dar cuenta de la gestión realizada desde su Consejería durante la pandemia del coronavirus.