www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CORONAVIRUS

Sanidad regional envía 500.000 batas y monos impermeables, mascarillas y guantes para protección de profesionales sanitarios

20/05/2020@11:26:05

Con el nuevo envío esta semana de equipos de protección para los profesionales del sistema sanitario público regional con un total de 442.861 artículos, el gobierno regional lleva distribuidos hasta la fecha 11 millones de artículos desde el almacén donde se centraliza el material adquirido directamente por el SESCAM, las aportaciones del Ministerio de Sanidad y las donaciones de empresas y particulares.

Tras la de 1993 y la de 2008

España afronta la tercera crisis económica en 30 años, la más dura y con las finanzas públicas peor preparadas

  • Los activos para la venta con los que obtener fondos adicionales, son residuales tras la privatización que se hizo de las joyas de la corona
  • En lo político, en las dos primeras crisis el partido en el gobierno cuando el estallido pasó a la oposición

19/05/2020@21:52:36
En menos de 30 años, España ha vivido tres crisis económicas. La del 1993-1995, la del 2008-2014 y la actual. Cada una ha superado en intensidad a la anterior. Todas dejaron tras de sí, en mayor o menor grado, una misma imagen: destrucción del tejido productivo, aumento del paro, caída de la riqueza nacional, merma de los ingresos públicos, aumento del déficit y de la deuda nacional y ajuste en el gasto público. En lo político, el partido que estaba en el gobierno cuando se desencadenó la crisis pasó a la oposición y el que estaba en la oposición fue el que terminó por resolver la situación. En los instrumentos empleados como medidas de choque los equipos económicos recurrieron a la subida de impuestos y a los recortes en bienes y servicios a los ciudadanos. En las crisis anteriores el impuesto al que más recurrieron los responsables de Hacienda para aumentar ingresos fue el del IVA. En la primera crisis el tipo general lo subieron 4 puntos. En la segunda, cinco. Las condiciones de las finanzas públicas cuando estallaron las crisis varían sustancialmente. En la actualidad, el panorama es el peor de las tres crisis.

Parte 19 de mayo: Castilla-La Mancha supera las 6.400 altas epidemiológicas y el número de hospitalizados en planta desciende a 303

  • Se han confirmado 29 nuevos casos mediante PCR. El número acumulado de casos mediante PCR asciende a 16.677
  • Únicamente se han registrado dos fallecimientos en las últimas 24 horas, 1 en Albacete y 1 en Toledo

19/05/2020@21:47:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 29 nuevos casos positivos por COVID-19 a través de PCR, 18 en Ciudad Real, 7 en Toledo, 2 en Cuenca, 1 en Albacete y 1 en Guadalajara.

La Diputación de Toledo ha desinfectado todos los contenedores de residuos urbanos en la provincia por el Covid-19

19/05/2020@15:46:33
La Diputación de Toledo, a través del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, ha procedido a la desinfección especial y extraordinaria de todos los contenedores de residuos urbanos en la provincia con motivo de las circunstancias especiales derivadas del Covid-19.

El Ayuntamiento de Pantoja instalará un monumento en homenaje a las víctimas del Covid-19

19/05/2020@12:01:30
El Ayuntamiento de Pantoja va a instalar un monumento en homenaje a las personas fallecidas por el Covid-19 y a todos los afectados por esta pandemia. Se trata de una escultura donada por dos empresas de la localidad que se ubicará en la Avenida de Portugal, junto al Centro de Formación La Casilla.

CLM se resiste a la subida de precios del alquiler en pleno confinamiento

  • Los efectos del COVID-19 no se sentirán hasta dentro de unos meses en el mercado del alquiler de vivienda

19/05/2020@11:58:43
Al igual que el precio de venta, el precio del alquiler de vivienda se incrementó un 1,7% en su variación mensual y un 10,9% en su variación interanual durante el mes de abril. Según recoge el portal inmobiliario Fotocasa, los alquileres se encarecieron a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus y del confinamiento, que afectó al mes de abril íntegro. Según apuntan los expertos del sector, es posible que tardemos algunos meses en ver la consecuencia directa del coronavirus en los precios del alquiler.

Estudiantes de Trabajo Social participan en un certamen que visibiliza la situación de los mayores en la pandemia

19/05/2020@10:28:48
Estudiantes del Grado en Trabajo Social en las facultades de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina y de Trabajo Social de Cuenca han participado de manera conjunta en el certamen internacional #NuestrosMayoresen60, promovido por el colectivo ‘Cultura Inquieta’ para visibilizar la situación de las personas mayores en relación con la COVID-19.

El Portal de Vivienda de Castilla-La Mancha multiplica por cuatro sus visitas tras la convocatoria de las ayudas al alquiler por la COVID-19

18/05/2020@21:16:48
El Portal de Vivienda de Castilla-La Mancha ha multiplicado por cuatro las visitas que ha recibido desde que se pusieron en marcha las ayudas al alquiler enmarcadas en la lucha contra los efectos negativos de la COVID-19, el pasado jueves.

La Diputación de Toledo aumenta a 9 millones las ayudas a los ayuntamientos para Gasto Corriente ante el Covid-19

18/05/2020@21:15:59
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha incrementado a hasta los 9 millones de euros el programa de Gasto Corriente para este año 2020, frente a los 5 millones de 2018 y los 7,8 de 2019, para que los municipios dispongan de un mayor apoyo económico para afrontar la prestación de los servicios públicos municipales ante la crisis sanitaria del COVID-19.

Núñez propone un acuerdo de reconstrucción de CLM con “todo el dinero que sea necesario”

  • El Partido Popular rompe con su política de disciplina fiscal y propone unos presupuestos plurianuales de más deuda y déficit para acometer la reconstrucción

18/05/2020@13:48:07

El presidente del Partido Popular de Castilla-la Mancha, Francisco Núñez ha defendido que se destine al proyecto de reconstrucción regional “todo el dinero que sea necesario”. Para ello Núñez entiende que se elevará el déficit y el endeudamiento de la Comunidad y no ha puesto límite a ese déficit cuando se le ha preguntado hasta donde estaría dispuesto a llegar: “Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo en la Unión Europea sobre la deuda y contando siempre con las exigencias que se nos haga”.

En la última jornada no ha habido ingresos COVID en Unidades de Cuidados Intensivos de CLM

  • Castilla-La Mancha ya ha realizado más de 175.000 pruebas diagnósticas entre PCR y test rápidos en la lucha contra el coronavirus
  • En las últimas horas se han confirmado 30 nuevos casos mediante PCR para un total de 16.648

18/05/2020@13:01:56
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha confirmado 30 nuevos casos positivos por infección de COVID-19 a través de prueba PCR en las últimas 24 horas.

SATSE exige más enfermeras en las residencias de mayores para no repetir “errores pasados”

18/05/2020@11:51:57
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha exigido un aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros en las residencias de mayores de nuestro país, tras constatarse que el grave déficit existente de estos profesionales ha sido determinante en la grave incidencia del Covid-19 entre las personas mayores residentes en estos centros sociosanitarios.

Hacienda prepara una orden para facilitar el aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias, al objeto de inyectar liquidez entre las empresas

18/05/2020@11:48:27
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas está elaborando una nueva orden para facilitar el aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias, con el objetivo de continuar inyectando liquidez en la región, fundamentalmente entre las empresas.

Airbus confirma el ERTE: 3.178 trabajadores afectados en Madrid, Toledo y Cádiz

18/05/2020@11:45:10
El consorcio aeronáutico europeo Airbus ya comunicó a finales de abril que estaba barajando la posibilidad de acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaría a sus plantas de producción en España, a consecuencia de la pandemia del Covid-19. Finalmente, este fin de semana la compañía ha confirmado la convocatoria del ERTE, que afectará a 3.178 trabajadores de las plantas de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).

El Gobierno regional pide al Ejecutivo central la creación de un “instrumento jurídico de cogobernanza” para atajar un posible rebrote de COVID -19

17/05/2020@15:35:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de poner en marcha un “instrumento jurídico de cogobernanza” entre las comunidades autónomas y la Administración del Estado para atajar un posible rebrote de casos de COVID-19, tal y como vienen advirtiendo expertos en la materia.