www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CORONAVIRUS

Bellido: “El fondo compensatorio por el COVID para las Autonomías se debe distribuir en función de los costes, no de la población”

  • Cataluña, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha ha soportado mayor presión
  • La gestión del Ingreso Mínimo Vital debe responder a criterios de igualdad, con independencia de quien lo gestione

03/06/2020@13:02:06
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha se ha mostrado partidario que el fondo extraordinario de 16.000 millones que el gobierno central se comprometió a transferir a las Comunidades Autónomas para compensar los gastos derivados de la pandemia se distribuya “en función de los costes que han tenido las regiones, que es para lo que se crea, no en función de la población, como piden algunos gobiernos”.

La recaudación fiscal de las administraciones españolas cayó más de un 10% en marzo, con la declaración del estado de alarma

02/06/2020@21:04:58
Durante marzo se produjo una sustancial caída de los ingresos fiscales de las administraciones públicas por la Covid-19 y las medidas derivadas del estado de alarma en el segundo tramo del mes. Ese descenso fue generalizado en las figuras impositivas y afectó tanto a las arcas de la administración central, como a las de las Comunidades Autónomas y a la Seguridad Social (en la medida que las cotizaciones son consideradas un gravamen al trabajo).

Continúa ascendiendo el número de altas epidemiológicas en Castilla-La Mancha hasta superar las 6.680 durante la pandemia de COVID

  • Hay 131 hospitalizados en cama convencional y 32 más en unidades de críticos que precisan respirador
  • Hay 51 nuevos casos confirmados a través de PCR, 30 en Ciudad Real, 14 en Toledo, 5 en Cuenca, 1 en Albacete y 1 en Guadalajara.

02/06/2020@20:55:35
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 51 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita el paso a la fase 3 para las provincias de Cuenca y Guadalajara

02/06/2020@15:43:51
El Consejo de Gobierno ha acordado solicitar en el día de hoy el paso a la fase 3 de las provincias de Cuenca y de Guadalajara, una decisión tomada a la luz de los datos epidemiológicos y con un criterio de máxima prudencia. Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en la rueda de prensa habitual para dar cuenta de las decisiones del Consejo de Gobierno.

CEIP ”Santo Cristo” de Urda: El coronavirus no consigue parar la actividad extraescolar más antigua de Castilla-La Mancha

02/06/2020@15:39:04
Corría el año 1974 cuando el pintor, Mariano Cecilio Guerrero Malagón, y el director del CEIP ”Santo Cristo” de Urda, decidieron poner en marcha una actividad didáctica relacionada con la expresión artística en la que participarían, no sólo alumnos de Urda, sino también alumnos de localidades próximas a ella.

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la distribución de EPIs para los profesionales sanitarios con un nuevo envío de cercano a los 430.000 artículos

02/06/2020@11:49:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la distribución de equipos de protección frente al coronavirus para los profesionales de los centros sanitarios del servicio regional de salud y esta semana se realizará un nuevo envío con cerca de 430.000 artículos.

La construcción impulsa el empleo en mayo y la región se anota la segunda mayor bajada del paro del país

  • El paro afecta a 193. 944 personas en la Comunidad y los Expedientes de Regulación de empleo a 88.270
  • El paro se redujo respecto a abril en 5.075 trabajadores y las afiliaciones medias aumentaron en 10.109

02/06/2020@10:19:58
El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha cerró mayo con bajada del paro mensual del 2,55% y el aumento de la afiliación media a la Seguridad Social del 1,5%. El buen comportamiento redujo el número de desempleados en 5.075, la mayor cifra tras Andalucía (9.210), y se situó en 193.944 personas. El total de cotizantes subió en 10.109 y llegó a los 684.346. Durante el mes, también se registró una media de 88.270 trabajadores, de 20.416 empresas, afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, de los que 81.344 eran por situaciones de fuerza mayor.

Continúa bajando el número de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha, tanto en cama convencional como en UCI, en Castilla-La Mancha

  • El número de hospitalizados en cama convencional disminuye en 8, para un total de 130. El número de pacientes en UCI que necesitan respirador es 33
  • En las últimas 24 se han confirmado 25 nuevos casos a través de PCR, 9 en Albacete, 7 en Ciudad Real, 5 en Cuenca, 4 en Toledo y ninguno en Guadalajara

01/06/2020@21:29:46
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado a través de PCR, 25 nuevos casos por infección de coronavirus.

Gripe y coronavirus disparan las listas de espera en España, que cerró 2019 con 705.000 pacientes pendientes de una operación

  • La paralización de los quirófanos para intervenciones programadas durante la pandemia agrava la situación estructural del sistema público de salud

31/05/2020@21:18:09
A resultas de la evolución registrada en algunas Comunidades Autónomas durante la pandemia, la lista de espera para una intervención quirúrgica en la sanidad pública española se habría disparado hasta las 890.000 personas, lo que supondría que casi 20 de cada 1.000 ciudadanos protegidos por el sistema sanitario están esperando a que los servicios de salud les programen fecha y hora para ser operados. La tasa ha aumentado 4 puntos. Ya 2019 cerró con malos datos: 704.997 pacientes en lista quirúrgica, 36.709 más que un año antes, lo que suponía un aumento del 5,5% sobre 2018 y una tasa de 15,53 pacientes por cada mil habitantes. A finales de abril, los registros oficiales de algunas Comunidades reflejaban un aumento de pacientes superior al 26% respecto al cierre del año pasado. La gripe primero y la Covid-19 después, dispararon el número de pacientes que aguardan una cita para un procedimiento de cirugía mayor.

A partir de ahora, el día de la Día de la Región será también un reconocimiento a víctimas afectadas y servicios directamente implicados en la pandemia de la COVID19

31/05/2020@15:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha fijará en las sucesivas celebraciones del Día de la Región, el 31 de mayo, un reconocimiento a la victimas afectadas por la pandemia de la Covid19, así como a todos los sectores que se han visto implicados en combatir sus consecuencias.

Parte 31 de mayo: Ya son cinco los hospitales de Castilla-La Mancha que no tienen pacientes COVID en cama convencional

31/05/2020@21:11:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 50 nuevos casos por infección de coronavirus a través de PCR.

El PSOE recuerda en el Día de CLM a las víctimas de la pandemia y reconoce “el tremendo esfuerzo” de quienes nos han protegido

31/05/2020@13:20:00
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha afirmado hoy que este año el Día de la Región es un día para recordar a las víctimas de la COVID-19, para expresar nuestro apoyo a sus familiares y amigos, así como para reconocer “el tremendo esfuerzo” de quienes nos han protegido y la “ola de solidaridad” demostrada por la ciudadanía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha distribuye más de 5.400.000 mascarillas a los ciudadanos a través de las oficinas de farmacia de la región

31/05/2020@13:00:00
A partir de mañana lunes, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición de los ciudadanos más de 5.400.000 mascarillas para personas adultas que se dispensarán a través de las oficinas de farmacia de la comunidad autónoma, garantizando así el asesoramiento de su uso adecuado por un profesional sanitario en un marco colaborativo entre la Administración regional y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha que cuenta, además, con la colaboración de las empresas distribuidoras de medicamentos de la región.

El PP-CLM, con Paco Núñez a la cabeza, rinde homenaje a los fallecidos a causa de la pandemia con motivo del Día de la Región

31/05/2020@12:00:00
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que el homenaje que ha realizado el PP-CLM de manera “sobria y discreta” este domingo sirve para homenajear y reconocer a las víctimas de la pandemia del COVID-19. “En su memoria y por ellos, sirva este solemne y humilde, pero necesario acto que ha organizado el PP-CLM para el conjunto de la sociedad”, ha añadido.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día de la Región

Día de C-LM: Cuando el silencio por los que no están es un grito de ánimo frente a la dificultad

31/05/2020@08:58:00