www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

deficit estructural

DEUDA PÚBLICA

CLM registra una deuda pública del 28,5% del PIB y evidencia la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica

30/09/2025@12:25:33
Castilla-La Mancha registra una deuda pública del 28,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025, situándose entre las comunidades más endeudadas de España según los datos deuda que ha publicado el Banco de España. Este elevado nivel de endeudamiento no responde solo a un aumento del gasto, sino a la histórica infrafinanciación de la región, que ha obligado a recurrir a la deuda para mantener los servicios públicos esenciales.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Un estudio de FEDEA evidencia que la infrafinanciación de CLM hace mella en sus cuentas

30/09/2024@11:08:40
FEDEA publica hoy un informe en el que se ofrece una descomposición de los saldos presupuestarios de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) en sus componentes cíclico y estructural para los años 2022 y 2023. Según los datos que aporta el estudio elaborado por Manuel Díaz (FEDEA), Carmen Marín (FEDEA) y Diego Martínez (Universidad Pablo Olavide y FEDEA), Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas con mejor evolución del déficit, pero la infrafinanciación de la región (junto con otras comunidades autónomas) amenaza los saldos estructurales, poniendo el foco sobre necesidad de una reforma de la financiación autonómica y la aplicación de "políticas fiscales prudentes".

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El Banco de España alerta de los efectos negativos de la condonación de deuda en el comportamiento fiscal de las CCAA

30/04/2024@13:17:43
El Banco de España considera que una eventual condonación de parte de la deuda que las comunidades autónomas han acumulado en las últimas décadas "podría tener efectos negativos sobre los incentivos a un comportamiento fiscal disciplinado por parte de estas en el futuro".

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El mal sistema de financiación hace que CLM sea la tercera región con mayor déficit estructural de sus cuentas

03/07/2023@13:12:20
Castilla-La Mancha presenta un saldo estructural de sus cuentas públicas con un déficit del 0,3% de su Producto Interior Bruto. Así consta en el informe elaborado por FEDEA que estima que las finanzas autonómicas españolas reflejan un saldo estructural en superávit del 0,2% del PIB. No obstante, nuestra región mejoró el dato de 2021 (-0,4%) en una décima. El conjunto del sector lo hizo en seis.
  • 1