www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Desaceleración

Las ventas decaen a pesar de que las provincias de CLM son las más baratas del país

05/10/2018@11:00:00
En Castilla-La Mancha las hipotecas se firman, de media, por un valor de 88.243€. La cifra está muy por debajo de la media nacional de 120.039€ y sitúa a la región como la quinta Comunidad con menor importe medio de hipoteca; en el extremo opuesto, Madrid tiene las hipotecas más caras, con un valor medio de 168.594€. No obstante, las familias castellano-manchegas están entre las que mayor esfuerzo financiero deben realizar para poder pagar la hipoteca.

Considera difícil que vuelva a crecer por encima del 3%

  • La entidad cifra en el 2,8% el crecimiento del PIB en 2018 y en el 2,6% el de 2019

03/10/2018@15:36:59
El servicio de estudios BBVA prevé que la economía regional mantenga la desaceleración iniciada el año pasado y estima que, aunque esta tendencia puede ser transitoria, la economía regional no volverá a crecer por encima del 3%, como pasó en los años 2015 y 2016. En concreto, el BBVA estima un crecimiento económico del 2,8% en Castilla-La Mancha en 2018, para posteriormente desacelerarse hasta el 2,6% en 2019. Ello, según la entidad, permitiría crear unos 30.000 empleos en el conjunto de los dos años y reducir la tasa de paro promedio hasta el 17,1% el año que viene.

Deterioro de las finanzas en Castilla-La Mancha

  • El conjunto autonómico modera sus gastos, mejora sus ingresos y se mantiene en superávit
  • La Hacienda castellano-manchega pagará este año 218 millones en gastos financieros, especialmente en intereses por su deuda

02/10/2018@21:05:34
El gobierno regional mantiene una fuerte aceleración del gasto frente a la moderación que se registra en el conjunto de las Comunidades Autónomas. Esta política hizo que en julio el gobierno del presidente García-Page cerrara el mes con un déficit presupuestario de 185 millones de euros, frente al superávit del resto de regiones españolas de 2.899 millones de euros.

La desaceleración económica hace mella en el empleo

02/10/2018@11:53:20
La evolución del paro en septiembre confirma que la desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en la creación del empleo. Un mes más esa evolución es la peor de los últimos cuatro o cinco años (según los meses). Con 166.553 parados registrados en las oficinas de empleo a 30 de septiembre, la tasa interanual marcó un descenso del 4,05% frente al 5,85% del año pasado, el 11,07% de 2016, el 7,86% de 2015 ó el 5,7% de 2014.

La caída del volumen y el importe de los préstamos hipotecarios deja a la región en la cola de la Comunidades

02/09/2018@19:46:27
Junio deja el segundo mes consecutivo de caídas en el sector hipotecario regional. Si en mayo el número total de hipotecas registradas en Castilla-La Mancha era de 1.674, en el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística se redujo a 1.576, una caída que roza el 6% intermensual.

El saldo neto de empresas en 2018, el peor de la legislatura

10/05/2018@11:21:10
El primer trimestre cierra como el peor de la legislatura en generación neta de empresas en nuestra Comunidad Autónoma, con un saldo de 641 compañías más operando, frente a las 685 de 2016 o las 788 de 2017. La caída es del 6,42% respecto al año pasado y del 18,65% respecto a 2016.