www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

DESPOBLACIÓN

García-Page urge al Gobierno de España a la convocatoria de una reunión de todos los presidentes autonómicos “aunque no sea presencial”

20/07/2020@15:12:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha demandado hoy, desde Motilla del Palancar (Cuenca), una reunión de todos los presidentes autonómicos. “No me gustaría que llegará el mes de agosto sin que volviéramos a tener una reunión, aunque sea no presencial” ha dicho, argumentando que “parece de todo punto esencial que no pasemos de una fase de confinamiento a una fase especialmente desabrochada”.

Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón trasladan sus reivindicaciones a la Comisión Europea

14/07/2020@21:34:09
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón han trasladado sus reivindicaciones en materia de despoblación a representantes de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea entre las que destaca la petición de una discriminación fiscal positiva para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, al estar catalogadas como zonas escasamente pobladas, que contribuya a facilitar la instalación de empresas en estos territorios.

La Junta ha solicitado que el Señorío de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara tengan la misma consideración que Cuenca, Soria y Teruel como zonas desfavorecidas

04/07/2020@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado que el Señorío de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara tengan la misma consideración que las provincias de Cuenca, Soria y Teruel como ‘zonas más desfavorecidas’, debido a su situación demográfica, en el próximo mapa de ayudas regionales.

Núñez revindica que el mundo rural no necesita “anuncios sino realidades” para “presumir” de nuestros pueblos y alcanzar la misma igualdad de oportunidades que el resto de territorios

02/07/2020@21:42:09
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reivindicado hoy que el mundo rural “no necesita anuncios, sino realidades” para poder “presumir” de nuestros pueblos y que tengan las ayudas necesarias para alcanzar la misma igualdad de oportunidades que el resto de territorios.

Castilla-La Mancha pedirá declarar Cuenca zona de muy baja densidad de población para que acceda a ayudas de compensación económica

25/06/2020@21:01:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a los Ejecutivos de Aragón y Castilla y León, pedirá declarar a la provincia de Cuenca como zona de muy baja densidad de población -inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado- para que acceda a ayudas europeas de compensación a las actividades económicas aprobadas para los países nórdicos.

Castilla-La Mancha pide usar el Plan de Reconstrucción europeo para salvar la brecha digital y luchar contra la despoblación

29/05/2020@10:06:03
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha solicitado que los fondos específicos que llegarán con cargo al Plan de Reconstrucción europeo para paliar la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 puedan también utilizarse para “salvar la brecha digital en zonas rurales”.

Roldán acusa a los Gobiernos socialistas de estar “mudos” en la defensa del campo y de ser unos “vagos” por no pelear el recorte de la PAC en Bruselas

09/03/2020@12:29:13
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, María Roldán, ha acusado hoy a los Gobiernos socialistas de Pedro Sánchez y de Page de estar “mudos” en la defensa de los intereses del campo y de ser unos “vagos” por no pelear en Bruselas el anunciado recorte de hasta el 14 por ciento de la Política Agraria Común (PAC).

AMFAR reunirá su "Mesa contra la Despoblación" para diseñar una estrategia de actuación

06/03/2020@14:00:00
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha acordado reunir su Mesa contra la Despoblación el próximo mes de abril para diseñar una Estrategia en la que las mujeres rurales serán el centro de las actuaciones.

Las Cortes regionales se adhieren al Pacto por la Despoblación y piden que se incorporen las conclusiones de la comisión de estudio

05/03/2020@21:40:25
Las Cortes de Castilla-La Mancha han decidido hoy la adhesión del parlamento autonómico al Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha que el Gobierno regional, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y los agentes sociales suscribieron la semana pasada en Brihuega y piden a su vez que se incorporen las conclusiones de la comisión no permanente de estudio que está desarrollando hasta final de año en la propia cámara.

Merino: "Las mujeres rurales deben ser el centro de las políticas para que la España vaciada no se convierta en la España "vacilada"

04/03/2020@21:46:24
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha puesto el acento en el protagonismo que deben adquirir las mujeres rurales en todas las políticas si queremos garantizar el futuro del medio rural español y que la España vaciada no se convierta en la España “vacilada”, durante su intervención en la Asamblea general organizada por AMFAR en Daimiel.

Firmado el pacto regional contra la despoblación con la vista puesta en el nuevo modelo de financiación autonómica

  • García-Page anuncia que se pondrán en marcha diversos grupos de trabajo para determinar las medidas que han de ejecutarse para frenar la pérdida demográfica
  • PP lo define como un acuerdo de espaldas al trabajo riguroso que sobre el tema se hace en las Cortes y Cs denuncia que PP y PSOE no se han ocupado de la España vaciada en estos años

28/02/2020@14:25:32

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado esta mañana que el nuevo modelo de financiación autonómica priorice factores demográficos como la despoblación y la dispersión y ha asegurado que “el momento en que me creeré que España va en serio con el despoblamiento y el reto demográfico, será cuando conozcamos cómo va a ser la financiación autonómica”.

Bellido pide un esfuerzo conjunto en defensa de las iniciativas agrícolas que “hacen posible que pueda vivir en su pueblo quien lo desea”

17/02/2020@20:51:24
El presidente de las Cortes regionales ha solicitado hoy un esfuerzo coordinado entre las fuerzas políticas y el conjunto de la sociedad para respaldar las iniciativas que “hacen posible la sostenibilidad económica y social en Castilla-La Mancha, para que quien lo desee pueda vivir en su pueblo”.

Cristina Maestre exige a la Comisión Europea la puesta en marcha de una estrategia contra la despoblación

13/02/2020@15:43:53
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha pedido a la Comisión Europea la puesta en marcha de una estrategia integral para abordar el reto demográfico. Durante una reunión mantenida hoy en Estrasburgo con parlamentarios de las Cortes de Castilla - La Mancha, Maestre ha puesto de manifiesto los compromisos adquiridos por la Comisión Europea que aún no se han cumplido. “Desde el Parlamento Europeo ya exigimos en la pasada legislatura que se destinaran al menos un 5% de los fondos FEDER a la lucha contra la despoblación”, ha subrayado la socialista, que es la ponente de la Eurocámara para el informe sobre despoblación.

Picazo: “En materia de despoblación es necesario pasar de los titulares a los resultados”

11/02/2020@13:21:53
La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha señalado que en materia de lucha contra la despoblación es necesario “pasar de los titulares a los resultados” para revertir “un asunto que se ha ido agravando durante los últimos años a causa de la falta de políticas contundentes por parte de los sucesivos Gobiernos autonómicos”. La diputada ha ofrecido una rueda de prensa este martes justo antes del inicio de la Comisión que se encarga de abordar esta cuestión, un asunto que, a juicio de Picazo, “hace diez años era un problema grave y hoy es un drama”.

Prieto insta al Gobierno de Page a que facilite la vida en los pueblos para que sus habitantes no pierdan oportunidades

11/02/2020@13:20:50
El diputado del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Benjamín Prieto, ha instado hoy al Gobierno de Page a que facilite la vida en los pueblos para que sea un territorio atractivo y no se pierdan las oportunidades aplicando las herramientas normativas y presupuestarias necesarias.