www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

DESPOBLACIÓN

El Presupuesto regional para 2023 destina el 3,6% del PIB de Castilla-La Mancha para luchar contra la despoblación

19/10/2022@21:04:23

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 contempla 1.700 millones de euros para la lucha contra pérdida demográfica. “Esto supone que vamos a destinar el 3,6 por ciento del PIB regional a hacer frente a la despoblación”.

Castilla-La Mancha marca un nuevo hito en la lucha contra la despoblación incluyendo la memoria de impacto demográfico en los Presupuestos de 2023

14/10/2022@14:07:00

Castilla-La Mancha ha vuelto a marcar otro hito en la lucha contra la despoblación siendo la primera Comunidad Autónoma de todo el territorio nacional en incluir una memoria de impacto demográfico en su proyecto de Ley de Presupuestos para 2023.

Álvaro Gutiérrez destaca el trabajo de la Diputación provincial en la estrategia contra el despoblamiento

23/09/2022@14:46:43

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado el trabajo que la Institución provincial aporta a la estrategia contra el despoblamiento ya que “somos la institución local más grande y la más cercana a los municipios y desde la que desplegamos una acción de gobierno que nos convierte en un auténtico agente contra la despoblación”.

La Red SSPA se reúne en Soria con los presidentes de Globalcaja y las Cajas Rurales de Soria y Teruel para seguir avanzando en materia de despoblación

14/09/2022@11:32:47

Los presidentes de Globalcaja y las Cajas Rurales de Soria y Teruel se han reunido este martes en Soria con la Red SSPA -fundada por FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel- para seguir avanzando en la lucha contra la despoblación de las tres provincias, reconocidas por la Unión Europea como zonas especialmente despobladas y posibles receptoras de las llamadas “ayudas de funcionamiento”.

Castilla-La Mancha solicita en Bruselas una financiación europea que tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios en zonas despobladas

15/06/2022@20:49:17

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido una financiación europea que tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios en zonas despobladas: “Es clave en el sistema de financiación autonómica y, cuando se hace el diseño de los fondos estructurales, en la Unión Europea, que se tenga en cuenta también la realidad de estos territorios e incluso se obligue a los Estados miembros a invertir en estos ellos”.

Castilla-La Mancha, invitada a la Conferencia del Pacto Rural Europeo por su Ley frente a la Despoblación

13/06/2022@12:29:42

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido invitado para detallar la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural a la Conferencia del Pacto Rural que se celebra los día 15 y 16 de junio en Bruselas y que reunirá a políticos regionales, nacionales y de la Unión Europea junto con autoridades locales, actores sociales y económicos en un evento participativo que refleja la ambición y el carácter ascendente de la visión rural.

La orden de elaboración de los presupuestos de CLM para 2023 incluye un nuevo enfoque sobre la lucha contra la despoblación

02/06/2022@09:53:59

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves la orden sobre normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023, que tendrá como prioridades consolidar la recuperación económica en la Comunidad Autónoma y continuar con las medidas orientadas a la protección de las familias y los sectores más vulnerables y que incluirá un nuevo enfoque transversal, sobre el impacto demográfico y la lucha contra la despoblación en las políticas presupuestarias de la Junta.

Bellido señala que el trato fiscal diferenciado que ya aplica la Junta en zonas despobladas constituye “el camino a seguir”

29/04/2022@12:46:21

El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha señalado este viernes en Molina de Aragón que el trato fiscal diferenciado que ya aplica Castilla-La Mancha en zonas despobladas constituye “el camino a seguir” por todas las administraciones en su impulso a las políticas de reto demográfico. Un punto en el que ha celebrado la conjunción de medidas desde todas las instituciones y para el que ha solicitado esfuerzos añadidos, como un modelo de financiación autonómica que tenga como criterio el “elevado coste” por habitante de la prestación de servicios públicos en zonas rurales.

Los bancos han cerrado 470 sucursales en CLM en los últimos años y 58 municipios se han quedado sin oficina de entidades financieras

12/04/2022@23:51:27

Desde 2003 la banca ha cerrado en Castilla-La Mancha 470 oficinas, el 27,06% de su red, según los datos del Banco de España. Esta estrategia de las empresas financieras coincide con un aumento de la población regional en 234.000 personas (12,9%). La combinación de ambos factores ha provocado que, si antes la media era de una oficina por cada 1.045 habitantes, ahora se haya pasado a una por cada 1.618, es decir el público objetivo atendido de media por cada sucursal se incrementa en un 54,75%. En este periodo 58 localidades de la Comunidad se han quedado sin su banco y 7 que no lo tenían han pasado a contar con una oficina.

Durante su participación en el Día de los Bosques

El presidente de las Cortes destaca la eficacia de las medidas fiscales incluidas en la ley de despoblación

02/04/2022@16:00:00

El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha destacado la eficacia de las medidas fiscales incluidas en la Ley de medidas contra la despoblación de Castilla-La Mancha, durante su participación en la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, que este año tiene su sede compartida en los municipios de Orihuela del Tremedal (Teruel) y Orea (Guadalajara) entre el 31 de marzo y el 3 de abril. Bellido ha recordado que hoy comienza la primera campaña de la renta en la que los vecinos y vecinas de las zonas despobladas de Castilla-La Mancha van a tener beneficios fiscales en la parte impositiva que depende de la Comunidad Autónoma y ha señalado que es una medida “absolutamente original que avanza en la dirección correcta” y que es producto de una ley “pionera y útil”, aprobada por unanimidad en las Cortes que preside hace casi un año.

Bellido pide al Gobierno central que culmine su apuesta por la zona rural con una nueva financiación autonómica

01/04/2022@14:00:00

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha celebrado este viernes que todas las administraciones se estén involucrando en políticas y medidas contra la despoblación y que también lo esté haciendo “por fin” el Gobierno central, al que reclama que culmine su apuesta por el interior con la incorporación a un nuevo modelo de financiación autonómica de criterios que favorezcan el despliegue de servicios públicos en zona rural.

Bellido anima a revertir la despoblación “superando el provincianismo” y con medidas concretas como la pionera Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha

01/03/2022@12:01:06

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha defendido este martes en Salamanca la pionera ‘Ley de medidas contra la despoblación’ aprobada por unanimidad esta legislatura en Toledo y ha animado a “superar el provincianismo” para revertir este fenómeno, con una mirada más amplia y sin producir “quiebras en la convivencia” propias de planteamientos nacionalistas.

Álvaro Gutiérrez considera la preocupación creciente ante la despoblación una oportunidad para revertirla

14/02/2022@21:42:10
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha considerado que la preocupación y el interés creciente ante el fenómeno de la despoblación de gobiernos, instituciones, entidades y sectores económicos y sociales representa una oportunidad para revertir la pérdida de habitantes que desde hace décadas sufre el mundo rural.

CLM pide incorporar el territorio de forma estructural al sistema de financiación y un fondo adicional para despoblación

31/01/2022@14:17:41

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado que el territorio sea tenido en cuenta de forma estructural en el sistema de financiación junto con la población ajustada que ya recoge la propuesta del Ejecutivo central y que se genere un fondo adicional para implementar medidas que permitan revertir el proceso de despoblación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita que todos los fondos europeos tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas

27/01/2022@20:22:14

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a solicitar que todos los fondos europeos -tanto los Next Generation EU, como los conocidos como Fondos Estructurales- tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas.