17 de agosto de 2025
25/01/2023@13:42:57
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido al Gobierno de España la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas.
16/01/2023@11:58:42
'Letur Repuebla Viviendas & Coworking' busca una décima familia que se una a una iniciativa que ya ha atraído a nueve familias a Letur. Cantero de Letur, compañía especializada en la producción de lácteos ecológicos, ha sido el promotor del proyecto con el objetivo de revitalizar el entorno rural manchego y combatir la España vaciada para repoblar el municipio albaceteño.
12/01/2023@15:00:00
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha insistido hoy, desde la tribuna de las Cortes regionales, en que la región es “referente en Europa en la lucha contra la despoblación” tras la aprobación de una ley pionera que incluye medidas tributarias para hacer frente a la pérdida demográfica; la redacción de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación, principal herramienta de aplicación de esta ley; y la inclusión en los Presupuestos regionales para el 2023 de la Memoria de Impacto Demográfico que contempla más de 1.700 millones de euros para abordar el reto demográfico.
01/12/2022@14:00:00
Castilla-La Mancha ha conseguido, esta mañana en Bruselas, el respaldo unánime del Comité Europeo de las Regiones (CDR) para sus propuestas frente a la despoblación tras la intervención, en este foro, del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page. De este modo, este organismo ha reconocido la necesidad de “zonificar por debajo de las unidades administrativas clásicas” la estrategia en este ámbito, a fin de que sea “eficaz”, un hecho que constituía uno de los objetivos fundamentales de la delegación castellanomanchega en esta cita.
23/11/2022@10:31:08
Siete de cada diez municipios de la provincia de Ciudad Real están catalogados, a través del Decreto de Zonificación, como municipios de intensa o extrema despoblación, con lo que se benefician de las actuaciones incluidas por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha en la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y de su principal herramienta de aplicación, la Estrategia Regional frente a la Despoblación.
17/11/2022@13:14:16
El Consejo de Gobierno dio ayer el visto bueno al contrato-programa entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá (UAH) por importe de 64,4 millones de euros para que la institución académica desarrolle su actividad en el campus de Guadalajara durante el periodo 2022-2026.
25/10/2022@21:11:22
El ministro de Inclusión, Seguridad SOcial y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado este martes en el Senado que los autónomos que inicien su actividad en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel tendrán durante tres años una cuota reducida por la que su contribución a la Seguridad Social será de 80 euros mensuales.
21/10/2022@10:34:41
La Plataforma Manifiesto Por Cuenca se ha pronunciado al respecto del anuncio de las medidas fiscales que el Gobierno aplicará a las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, iniciativa que tal y como consideran, aunque es bien recibida, "debería de haber llegado hace tiempo" y llega tras "retrasos injustificados".
19/10/2022@21:04:23
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 contempla 1.700 millones de euros para la lucha contra pérdida demográfica. “Esto supone que vamos a destinar el 3,6 por ciento del PIB regional a hacer frente a la despoblación”.
14/10/2022@14:07:00
Castilla-La Mancha ha vuelto a marcar otro hito en la lucha contra la despoblación siendo la primera Comunidad Autónoma de todo el territorio nacional en incluir una memoria de impacto demográfico en su proyecto de Ley de Presupuestos para 2023.
23/09/2022@14:46:43
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado el trabajo que la Institución provincial aporta a la estrategia contra el despoblamiento ya que “somos la institución local más grande y la más cercana a los municipios y desde la que desplegamos una acción de gobierno que nos convierte en un auténtico agente contra la despoblación”.
14/09/2022@11:32:47
Los presidentes de Globalcaja y las Cajas Rurales de Soria y Teruel se han reunido este martes en Soria con la Red SSPA -fundada por FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel- para seguir avanzando en la lucha contra la despoblación de las tres provincias, reconocidas por la Unión Europea como zonas especialmente despobladas y posibles receptoras de las llamadas “ayudas de funcionamiento”.
15/06/2022@20:49:17
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido una financiación europea que tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios en zonas despobladas: “Es clave en el sistema de financiación autonómica y, cuando se hace el diseño de los fondos estructurales, en la Unión Europea, que se tenga en cuenta también la realidad de estos territorios e incluso se obligue a los Estados miembros a invertir en estos ellos”.
13/06/2022@12:29:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido invitado para detallar la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural a la Conferencia del Pacto Rural que se celebra los día 15 y 16 de junio en Bruselas y que reunirá a políticos regionales, nacionales y de la Unión Europea junto con autoridades locales, actores sociales y económicos en un evento participativo que refleja la ambición y el carácter ascendente de la visión rural.
02/06/2022@09:53:59
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves la orden sobre normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023, que tendrá como prioridades consolidar la recuperación económica en la Comunidad Autónoma y continuar con las medidas orientadas a la protección de las familias y los sectores más vulnerables y que incluirá un nuevo enfoque transversal, sobre el impacto demográfico y la lucha contra la despoblación en las políticas presupuestarias de la Junta.
|
|
|