4 de mayo de 2025
22/10/2021@12:45:50
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido de que si se aprobara un modelo de financiación autonómica "que solo es per cápita, es decir, que se va el dinero donde ya hay gente", sería una decisión "terrorífica" y "la mayor provocación para otra nueva ola de migración" del campo a las ciudades y ha pedido "parametrizar el Estado del Bienestar" para que todo el mundo pueda acceder a los servicios sociales "de una manera sensata".
19/10/2021@20:10:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes el decreto de zonificación, que determina las agrupaciones de municipios que integran cada una de las zonas rurales afectadas por la despoblación, en el que se han detectado 52 zonas con este problema, que incluyen a su vez a 523 municipios en extrema despoblación, 173 en intensa despoblación y 25 municipios en riesgo de despoblación.
Artículo de opinión de Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR
14/10/2021@14:09:56
24/09/2021@09:30:57
CEOE CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel trabajan en la fase inicial de desarrollo de una plataforma web para identificar y localizar geográficamente a profesionales procedentes de todos los ámbitos y sectores, que se sientan vinculados con las tres provincias.
19/09/2021@12:00:00
Expertos de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León debatirán este martes en Soria sobre el reto compartido de lo que se puede hacer para mejorar la atención sanitaria que se presta en el marco común de despoblación y aislamiento demográfico que sufren las tres comunidades autónomas.
14/09/2021@19:39:26
La nueva PAC (Política Agrícola Común) ha sido el tema central de la Jornada “Mujeres ante la nueva PAC” organizada por AMFAR y que ha contado con la participación de expertos y mujeres de toda la geografía nacional.
- Un informe del Banco de España pone de manifiesto el mayor coste de prestar los servicios públicos en la España Despoblada
- Cuenca la tercera provincia donde sus habitantes tienen mayor distancia de acceso a los servicios locales y regionales
09/09/2021@09:00:00
Casilla-La Mancha es la región española en la que la diferencia de kilómetros que deben recorrer los ciudadanos para acceder a un servicio según vivan en zona rural o urbana es mayor. En concreto de 32,6 kilómetros, frente a una media nacional de 20,53. A Castilla-La Mancha le siguen Aragón (28,3) y Castilla y León (24,59).
05/08/2021@17:24:37
Dice el Banco de España (BDE) en su último estudio que en nuestra Comunidad 95.506 ciudadanos no tienen acceso al efectivo, son el 8,04% de esa legión de 1.187.857 españoles de la España vaciada a la que los bancos han dejado sin oficina y sin cajero cercano. Una España envejecida y limitada en sus movimientos, que además en muchos casos carece de formación de usuarios en informática, de cobertura de internet e incluso de telefonía. Son españoles que pagan sus impuestos, pero que cada vez padecen más para poder hacerlo.
21/06/2021@21:45:09
La directora de la Oficina Nacional de Titularidad Compartida-AGROTC, creada por AMFAR, Mariani Fuentes, ha destacado que la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias necesita medidas reales para convertirse en una herramienta perfecta para combatir la despoblación y dar soluciones a la España vaciada.
07/06/2021@10:25:45
El Gobierno de Castilla-La Mancha abre, desde hoy, los procesos participativos para la redacción de los tres decretos con los que el Ejecutivo autonómico va a desarrollar la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural, en vigor desde el pasado 1 de junio.
04/06/2021@11:40:30
El Consejo de Gobierno ha determinado los indicadores estadísticos a utilizar en los criterios de zonificación regulados en el artículo 10 de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha. Uno de ellos, el referido al tamaño, establece que se considerará como municipio de pequeño tamaño aquel que tenga una población menor de 5.000 habitantes.
28/05/2021@15:00:00
El Gobierno regional ha destinado más de la mitad de los proyectos públicos que conforman el Plan ‘Castilla-La Mancha Avanza’, que engloba la estrategia para la recuperación y la transformación de la región y está compuesta por un total de 134 proyectos que suman casi 5.600 millones de euros, a la lucha contra la despoblación.
28/05/2021@13:21:27
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha mostrado convencido hoy, en Soria, de que la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural, aprobada el pasado 6 de mayo en las Cortes regionales, “va a abrir camino en el resto de España porque incorporamos novedades importantes desde el punto de vista fiscal y de la garantía de los servicios públicos esenciales en los pueblos afectados por la despoblación”.
22/05/2021@16:00:00
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha resaltado hoy la oportunidad que para el mundo rural, para los pueblos de la provincia de Toledo, representa el compromiso que instituciones y gobiernos están demostrando para afrontar el reto demográfico que se está traduciendo en propuestas fundamentales como el Plan de Medidas ante el Reto Demográfico del Gobierno de España que presentaba esta mañana el presidente Pedro Sánchez.
18/05/2021@10:14:18
COCEDER comenzará este mes de mayo los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en dos zonas de Cuenca. Estos itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
|
|
|