www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

DESPOBLACIÓN

22/10/2020@21:10:07
En el marco de una pandemia mundial, causada por la COVID-19, el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida (OICV) iniciaba su andadura, diseñando a partir de su experiencia una macro encuesta nacional, dirigida a través de redes sociales y correo electrónico, para opinar sobre el entorno de vida y laboral del casi millar de encuestados, haciendo también referencia a los efectos de la Covid-19 en la calidad de vida, que han resultado negativos para ocho de cada diez españoles.

22/10/2020@21:10:06
En el marco de una pandemia mundial, causada por la COVID-19, el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida (OICV) iniciaba su andadura, diseñando a partir de su experiencia una macro encuesta nacional, dirigida a través de redes sociales y correo electrónico, para opinar sobre el entorno de vida y laboral del casi millar de encuestados, haciendo también referencia a los efectos de la Covid-19 en la calidad de vida, que han resultado negativos para ocho de cada diez españoles.

20/10/2020@15:43:26
La ‘Comisión no permanente de estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha’ ha culminado esta mañana su ronda de comparecencias, con el paso de 46 ponentes durante 12 sesiones celebradas desde enero. De este modo, los grupos procederán ahora a la redacción de las conclusiones, que estarán listas en el plazo máximo de un mes.

13/10/2020@21:26:14
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha reclamado una “verdadera estrategia europea para abordar el reto de la despoblación” y dotar a todos los territorios de los servicios propios del Estado del Bienestar. Durante su intervención en la 18 Semana Europea de la Regiones y las Ciudades, que se celebra en Bruselas, Maestre ha abogado por “una estrategia que tenga como prioridad atraer y retener población joven en todo el territorio y en particular, que favorezca el empleo digno, sostenible y de calidad, la dimensión territorial de las políticas de promoción económica y el empleo, la mejora en el acceso a las infraestructuras para evitar la fuga de empresas, y el acceso a redes de banda ancha y fibra óptica”.

23/09/2020@10:49:16
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia, hoy, el proceso de participación ciudadana del Anteproyecto de Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha.

10/09/2020@21:27:41
Gracias a este compromiso, dichas entidades bancarias siguen colaborando con las organizaciones de empresarios de las tres provincias con menor densidad de población de España para que prosigan con un trabajo de largo recorrido que está dando sus frutos. Tanto es así que, en la actualidad, se afronta un momento clave para lograr un tratamiento diferenciado por su despoblación como zonas escasamente pobladas del sur de Europa, situándose más cerca de contar con ayudas de estado por su baja densidad de población.

17/08/2020@15:28:30
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha sigue trabajando para dar forma al que será el primer borrador de la Ley de Desarrollo Rural Territorial y contra el Despoblamiento. Un borrador que prevé tener listo el próximo mes de septiembre, tal y como ha avanzado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, quien ha encabezado este lunes una reunión para seguir avanzando en la redacción de la futura norma.

28/07/2020@11:47:15
El presidente de la Diputación de Toledo y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha planteado hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha un decálogo de medidas que considera absolutamente necesarias para sentar las bases de la lucha contra la despoblación y que trasladaba durante su comparecencia en la Comisión No Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha.

20/07/2020@15:12:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha demandado hoy, desde Motilla del Palancar (Cuenca), una reunión de todos los presidentes autonómicos. “No me gustaría que llegará el mes de agosto sin que volviéramos a tener una reunión, aunque sea no presencial” ha dicho, argumentando que “parece de todo punto esencial que no pasemos de una fase de confinamiento a una fase especialmente desabrochada”.

14/07/2020@21:34:09
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón han trasladado sus reivindicaciones en materia de despoblación a representantes de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea entre las que destaca la petición de una discriminación fiscal positiva para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, al estar catalogadas como zonas escasamente pobladas, que contribuya a facilitar la instalación de empresas en estos territorios.

04/07/2020@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado que el Señorío de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara tengan la misma consideración que las provincias de Cuenca, Soria y Teruel como ‘zonas más desfavorecidas’, debido a su situación demográfica, en el próximo mapa de ayudas regionales.

02/07/2020@21:42:09
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reivindicado hoy que el mundo rural “no necesita anuncios, sino realidades” para poder “presumir” de nuestros pueblos y que tengan las ayudas necesarias para alcanzar la misma igualdad de oportunidades que el resto de territorios.

25/06/2020@21:01:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a los Ejecutivos de Aragón y Castilla y León, pedirá declarar a la provincia de Cuenca como zona de muy baja densidad de población -inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado- para que acceda a ayudas europeas de compensación a las actividades económicas aprobadas para los países nórdicos.

29/05/2020@10:06:03
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha solicitado que los fondos específicos que llegarán con cargo al Plan de Reconstrucción europeo para paliar la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 puedan también utilizarse para “salvar la brecha digital en zonas rurales”.

09/03/2020@12:29:13
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, María Roldán, ha acusado hoy a los Gobiernos socialistas de Pedro Sánchez y de Page de estar “mudos” en la defensa de los intereses del campo y de ser unos “vagos” por no pelear en Bruselas el anunciado recorte de hasta el 14 por ciento de la Política Agraria Común (PAC).