www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

DESPOBLACIÓN

23/09/2019@13:18:15
El Gobierno de Castilla-La Mancha abordará en la presente legislatura la elaboración de una Ley contra el Despoblamiento que permita luchar contra la pérdida demográfica que sufren numerosas zonas de nuestra región, garantizando la prestación de los servicios básicos para la población que reside en estos núcleos relacionados con la sanidad, la educación o los servicios sociales, servicios bancarios y financieros o garantizar la plena conectividad territorial.

23/09/2019@11:47:30
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy el trabajo del Gobierno regional para afrontar el reto de la despoblación desde la Vicepresidencia, “propia del siglo XXI”.

09/08/2019@14:24:12
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reafirmado hoy el compromiso total de esta formación política en la lucha contra la despoblación, para lo que ha recordado que el PP ya está preparando una Ley al respecto, al frente de cuya redacción va a estar el diputado regional y presidente provincial del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, “uno de los mayores expertos que tenemos en materia de despoblación en todo el partido”.

12/07/2019@19:52:40
El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha marcado hoy cuál va a ser su forma de hacer oposición durante la actual legislatura. El presidente del Partido Popular, Francisco Núñez ha presentado en las Cortes seis proposiciones no de ley para instar al gobierno a que adopte medidas para la gratuidad progresiva de la educación de 0 a 3 años, la recuperación de la carrera profesional para el personal sanitario o que se cree una partida con 20 millones de euros para autónomos y empresarios para impulsar el empleo estable y de calidad.

Economía y conciliación retrasan la maternidad

10/04/2019@10:33:04
En España, casi ocho de cada diez mujeres de entre 25 y 29 años (el 79,2%) aún no ha tenido hijos, según los resultados definitivos de la Encuesta de Fecundidad del año 2018. Este porcentaje se eleva al 88,1% para todas las mujeres de entre 18 y 30 años. Pero en Castilla-La Mancha, una región azotada por la despoblación y el envejecimiento, la cifra es aún mayor: sólo el 9,37% de las mujeres menores de 30 tiene hijos.

  • Castilla-La Mancha ha perdido 75.000 habitantes desde 2012, de ellos, 2.251 en el último año

14/12/2018@13:07:03
Los años duros de la crisis han provocado una fuerte caída de la población de Castilla-La Mancha. Desde enero de 2012 la región ha perdido 75.000 habitantes (3,6%) y a 1 de julio de este año Castilla-La mancha se quedaba con 2.030.807 ciudadanos, la cifra más baja de la última década, con una diferencia sustancial: Si hace diez años la tendencia de nuestra Comunidad era la de ampliar su población, desde enero de 2012 es la contraria y se mantiene una caída ininterrumpida. En el último año, Castilla-La mancha ha perdido 2.251 residentes.

Las proyecciones apuntan a la despoblación, envejecimiento y al aumento de personas que vivan solas

10/10/2018@17:00:00
Dice el Instituto Nacional de Estadística que, si se mantienen las tendencias actuales, los castellano-manchegos del 2033 seremos menos, más viejos, viviremos de media hasta los casi 86 años los varones y casi 89 las mujeres, y alrededor de 222.000 viviremos solos. Y eso será en una España con 49 millones de habitantes (2,4 millones más que hoy día), de los que uno de cada cuatro (el 25,2%) tendrá más de 65 años.