www.clm21.es
    12 de junio de 2024

economía

14/04/2021@10:36:06
CEOE CEPYME Cuenca destaca el incremento que ha supuesto para los precios en la provincia de Cuenca el mes de marzo, pues ha supuesto pasar de un crecimiento interanual negativo a registrar una importante subida del coste de la vida.

  • Electricidad y carburantes tiran al alza del IPC regional

14/04/2021@10:25:30
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha pasó de un descenso anual del 0,2% en febrero a un crecimiento del 1,6% en marzo, lo que supone una variación del 1,8% en la tasa interanual, el mayor incremento del país. Se incrementa también el IPC en tasa mensual, que registró en la región un crecimiento del 1,2% en marzo frente al -0,6% del mes anterior.

14/04/2021@09:29:28
CEOE CEPYME Cuenca y B+SAFE (Grupo ALMAS INDUSTRIES) han renovado su convenio de colaboración mediante el que pretenden mejorar la seguridad de las instalaciones empresariales, así como las soluciones de prevención de la salud frente al COVID 19.

14/04/2021@09:27:20
Desde que la pandemia mundial provocada por la COVID-19 comenzase en diciembre de 2019, en la ciudad china de Wuhan, la sociedad se ha tenido que ir adaptando a las circunstancias que los gobiernos han ido imponiendo con el fin de frenar el avance de la curva epidemiológica del virus. El tejido empresarial de Ciudad Real no ha permanecido ajeno a esta constante adaptación, teniendo que enfrentarse a las consecuencias de un descenso de actividad, lo que ha provocado la desaparición de empresas y el abandono de la actividad de autónomos, muchos/as de los/as cuales no se habían recuperado plenamente la crisis económica del 2008.

  • La industria regional pierde 1 de cada 4 euros de sus ingresos y los servicios 1 de cada 3 por la Covid

13/04/2021@22:07:19
A finales de enero de este año la industria regional había visto mermados sus ingresos en un 26,5% respecto a diciembre de 2019, antes de que se iniciara la crisis económica por la pandemia. La situación del sector servicios de nuestra Comunidad era aún peor, la merma de su cifra de negocios asciende al 31,3%. La industria autonómica ha dejado de ingresar uno de cada cuatro euros que obtuvo en 2019 y los servicios uno de cada tres. Los datos, en sintonía con los nacionales, anticipan el desplome del PIB autonómico en 2020, que se conocerá antes de que finalice este mes.

13/04/2021@22:03:49
Medio millar de personas se han concentrado en la tarde de este martes en la Plaza de la Constitución de Puertollano (Ciudad Real) para arropar al comité de empresa de Repsol Petróleo (CCOO, UGT y STR) y a los trabajadores afectados por el ERTE para 618 empleados por seis meses planteado por la compañía.

13/04/2021@21:47:59
El presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Ángel Ruiz, ha demandado este martes más información a Repsol Petróleo sobre el ERTE planteado por la compañía en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), que afectaría a más de 600 trabajadores durante un máximo de seis meses.

13/04/2021@21:46:29
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves), que cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, ampliable hasta los 800 millones si hay demanda. Así, el Ejecutivo aportará hasta 7.000 euros para la adquisición de un modelo 'cero emisiones'. En concreto, el presupuesto destinado para Castilla-La Mancha asciente a 17.240.773 euros.

13/04/2021@21:45:19
OHL ha comunicado a la CNMV el cierre de la venta a un fondo gestionado por DIF Capital Partners de su participación del 33,34% en el nuevo hospital de Toledo por 74,6 millones de euros.

13/04/2021@12:55:29
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega Molina, han mantenido una reunión en la sede de la Institución provincial a la que también ha asistido la vicepresidenta de la entidad y presidenta de la Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea, Dolores Verdúguez.

13/04/2021@12:04:30
La Federación Nacional de Empresarios de Máquinas Recolectoras, FENAMAREC, ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, su Asamblea General Electoral. Dicha Federación está compuesta por las siguientes asociaciones: APEMA, en Albacete, AMACO-ALMERÍA, en la provincia almeriense; AMACO, en Córdoba y ASECOEX en Extremadura.

13/04/2021@11:58:06
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso de los Diputados haya rechazado la Ley para recuperar los períodos regulados de rebajas y por lo tanto sigan estando sometidos a la competencia de las grandes plataformas.

Se reduce el coste de medicamentos en los dos primeros meses del año

  • En 2020 el gasto de CLM en medicamentos y material sanitario ascendió a 1.213 millones de euros
  • Tan sólo el material sanitario para la lucha contra la covid superó los 144 millones

12/04/2021@22:41:22
El gasto farmacéutico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ascendió en enero a 75,4 millones de euros, con una equivalencia de 2,43 millones de euros de gasto diario. La cifra se ha reducido un 13% en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo la tercera Comunidad con mayor descenso, tras Asturias (-38,4%) y Castilla y León (-13,8%). En total el gasto en productos farmacéuticos y sanitarios de las Comunidades Autónomas y del INGESA durante el mes de enero alcanzó los 1.962 millones de euros (-0,6%).

12/04/2021@22:34:27
La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Saturnina Moreno González formará parte del comité de expertos que ha constituido el Ministerio de Hacienda para impulsar la reforma fiscal y cuya composición ha anunciado hoy la ministra María Jesús Montero.