www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

emiliano garcia page

En septiembre de 2014 el gobierno anterior exigió que redujera la producción para que se cumpliese la ley

19/03/2018@21:02:20

Los nuevos datos sobre el maltrato animal en Incarlopsa y la actuación del gobierno regional pone el foco en el ejecutivo del presidente García-Page, que sancionó a dos veterinarios que habían levantado actas contra la empresa Incarlopsa por maltrato animal y mantuvo la sanción hasta que esta fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, mediante una sentencia en la que se llega a afirmar que “la Administración parece haber actuado aquí a dictado de la sociedad inspeccionada por motivos que se nos escapan, y parece haber utilizado la vía del expediente disciplinario como forma de apartar a dos funcionarios que la citada empresa consideraba incómodos”.

16/03/2018@21:55:00
A falta de que se apruebe la ley de mecenazgo que regule las donaciones de empresas privadas y particulares, clm21.es ha podido conocer que durante 2016 y 2017 varias empresas hicieron donaciones a la Fundación Impulsa creada por la Junta de Comunidades. Según algunos testimonios esas donaciones fueron, en algunos casos, a petición de miembros del sector público regional. En total, las empresas donantes fueron 17 y las más generosas fueron Liberbank, con entregas de 430.000 euros e Incarlopsa, con 400.000 euros.

Reproducción del reportaje publicado por economiadigital.es

16/03/2018@21:55:03

Según publica el prestigioso diario Economía Digital, “la Junta de Castilla La Mancha ha sido cómplice del maltrato animal que la justicia acaba de acreditar en el matadero de Incarlopsa, el principal proveedor de carne de cerdo de Mercadona”. El gobierno de Emiliano García-Page -según esta información que no ha sido desmentida por el ejecutivo regional- no sólo omitió su deber al ignorar las advertencias de los inspectores veterinarios, sino que aplicó una persecución para sancionarlos y apartarlos de sus puestos de trabajo, tal y como había ordenado la propia empresa cárnica denunciada”. La información es del periodista David Placer y está titulada como “La Junta encubrió el maltrato animal del carnicero de Mercadona”. Uno de los sumarios destaca que “una sentencia acredita que el gobierno manchego acosó a los inspectores que denunciaron maltrato animal por órdenes de la empresa que denunciaban”.

Crónica política: Del dicho y del hecho y una felicitación

15/03/2018@21:27:42
Dice Hacienda que “de acuerdo con los datos oficiales, las mejoras en la gestión de la tesorería que introdujo el Gobierno regional están teniendo un efecto muy positivo, que repercuten directamente en los proveedores de la Administración regional”. Calla Hacienda que a final de año el Gobierno del presidente García-Page debía a sus proveedores más de 156 millones en facturas sin pagar, un 13,63% más que un año antes. La mayor parte del “loro”, 98 millones, era con proveedores sanitarios.

Crónica política: Y él se buscó una foto nacional en la Real Academia

01/03/2018@21:31:28
Los que no le quieren en su partido y fuera de él dicen que el presidente García-Page hizo la entrevista con Ana Rosa en lugar de asistir a la cumbre de León porque le ningunearon y no fue invitado a esa reunión de presidentes autonómicos. La cosa tiene su aquel, porque la reunión sobre financiación autonómica se fraguó entre los equipos de Génova y de Ferraz y en el PSOE nacional no estaban por dar bola nacional a García-Page. Se pusieron de acuerdo en fecha, temas, lugar y hasta en el número de asistentes y sus nombres. Fueron cuatro “pero podían haber sido seis, tres de cada partido, pero no se quería a García-Page en la reunión”.

01/03/2018@12:18:43
A falta de tres semanas de que se produzca la movilización de los médicos españoles, la mayoría de izquierdas de Castilla-La Mancha ha echado leña al fuego en nuestra Comunidad rechazando recuperar la carrera profesional de los sanitarios del servicio regional de salud. Tres años después de las elecciones el gobierno regional es uno de los pocos autonómicos que no ha recuperado la carrera profesional, una de las principales reivindicaciones de los sanitarios desde que se suspendiera la carrera en 2012 en toda España .

Crónica política: De datos, de desayunos y de reuniones

22/02/2018@21:37:45
Ha sido semana de datos, de reuniones y de desayunos informativos. El lunes, un encuentro de presidentes de Galicia, Asturias, Castilla y León y Aragón. La denominada Cumbre de León, en la que hablaron de financiación y en la que, a pesar de ser de dos partidos distintos, firmaron un acuerdo sobre financiación autonómica. Un tema que tanto interesa al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page…Tanto, que no fue a la reunión.

El mapa de las nuevas titulaciones reabre la guerra del ejecutivo por el control de la UCLM

14/02/2018@11:58:36
El presidente del gobierno, García-Page, en su lucha por el control de la universidad, ha deslizado intencionadamente la posibilidad de “un ejercicio de rescate” de la UCLM. Las declaraciones del presidente se producen tras el diseño del modelo y mapa de nuevas titulaciones por parte de la UCLM, que no ha gustado en el ejecutivo. La afirmación de García-Page es un claro aviso a la Institución Académica, que tiene condicionada una financiación adicional por parte del gobierno de casi 20 millones de euros que está ligada a un nuevo marco de financiación establecido mediante la suscripción del correspondiente contrato-programa. La firma de ese contrato programa debe tener como base el plan estratégico que fue aprobado ayer en la comisión universitaria.

Crónica política: Los errores de la campaña para reclamar igualdad y justicia en la financiación

08/02/2018@21:49:35

El gobierno ha tratado de retomar la iniciativa política poniendo en marcha la campaña “Queremos igualdad. Por una financiación justa”. Y hablando con unos y otros, a la izquierda y a la derecha, no hay nadie que no esté de acuerdo con pedir justicia e igualdad. Va de suyo. El gobierno se ha topado con la realidad que tan útil le ha sido en su estrategia para criticar a su antecesora. No hay suficiente dinero. Y los ajustes se hacen cuando se elabora el presupuesto (lo que hacía el gobierno anterior) o cuando se ejecuta, es decir se dice que se van a a hacer determinadas políticas pero como no hay fondos suficientes no se hace (lo que hace el gobierno actual). Sin entrar en qué método es más honesto, lo cierto es que en la actualidad el ejecutivo cuenta con 1.000 millones de euros más que su antecesor, que le han servido para tapar algunos agujeros más, pero siguen siendo fondos insuficientes para que se produzca la recuperación social.

Del “nos beneficia de forma singular” en 2009 a reclamar en la actualidad “igualdad y justicia financiera”

05/02/2018@21:33:06

El gobierno del presidente García-Page se encuentra en medio de la tormenta perfecta: la desaceleración económica regional, la debilidad de las finanzas y el deterioro de los servicios públicos. Como salida política ha puesto en marcha la campaña de comunicación con la que concienciar a los ciudadanos para reclamar al Estado una financiación justa para nuestra comunidad, haciendo ver que el problema de la situación nada tiene que ver con su gestión, sino con un modelo de financiación injusto.

Crónica política: …Y el presidente en Bruselas y en el Hola

01/02/2018@20:56:57

La sanidad, la economía y las finanzas aprietan al gobierno del presidente García-Page, que, como si la cosa no fuera con él se va a Bruselas a hablar de la cuchillería y del agua, sale en el Hola y pierde la iniciativa política. Los que mandan en provincias comienzan a estar preocupados por la deriva del gobierno regional y por esa pérdida de la agenda política, que viene dada por los graves errores del ejecutivo regional, que se dejan sentir ya en los principales segmentos de votantes.

El CEPREDE ya erró en sus cálculos de crecimiento de la economía nacional y regional para 2017

01/02/2018@14:12:58
El gobierno del presidente García-Page ha tratado de poner buena cara al mal dato de crecimiento económico de nuestra Comunidad Autónoma en 2017. Para ello, en lugar de explicar las causas de que nuestra Comunidad sido de las últimas en dinamismo económico, ha tratado de silenciarlo echado manos de las previsiones del Centro de Predicción Económica (CEPREDE) para la economía nacional y regional para 2018. En lugar de los datos reales de 2017 ha preferido hablar de unas predicciones para 2018. Este Centro ya falló estrepitosamente con sus predicciones económicas para el año pasado.

28/12/2017@21:57:26
La rueda de prensa del presidente García-Page con todos los medios de la Región, la primera desde hace mucho tiempo, toca a su fin. Son poco menos de las doce de la mañana del día de los inocentes. El director de un medio le pregunta por la salud financiera de la Comunidad. El mandatario elude la respuesta. La contestación llega a través del Ministerio de Hacienda que hace públicos los datos de ejecución presupuestaria de todas las administraciones públicas españolas. En el sector autonómico, están referenciados a 31 de octubre y Castilla-La Mancha aparece en el grupo de ocho regiones que presentan déficit en sus cuentas, es la segunda con mayor desajuste entre ingresos y gastos en relación a su PIB, el 0,37%. El límite para final de año esta en el 0,6% del PIB. El conjunto de las regiones españolas tienen un superávit de 1.267 millones de euros.

Crónica política: Entre la sombra y la penumbra

27/12/2017@21:38:32

La comparecencia informal del presidente del gobierno ante los periodistas llega tras un torrente de datos e informes que vienen a cuestionar cómo se están haciendo las cosas en Castilla-La Mancha, en lo económico y en lo social. El dato más favorable, el del crecimiento de la riqueza regional (3,5% en 2016), iba acompañado de otro dato, el que en la Unión Europea se considera prioritario para medir el avance de un territorio, el de la renta disponible de las familias, que no es sino la media de lo que dispone, en teoría, cada persona para gastar o ahorrar a lo largo del año. Y ese dato indica que los castellano-manchegos son los cuartos que menos dinero tienen, sólo por detrás de murcianos, andaluces y extremeños. Y eso sin tener en cuenta que ha crecido la riqueza y a la vez han disminuido los habitantes, lo que permite mejorar los resultados estadísticos. La realidad es que, por cada diez euros de los que disponen el conjunto de los españoles, nosotros tenemos sólo ocho.

Se agota el plazo para llegar a un acuerdo

21/12/2017@09:39:45

La Universidad mantendrá hasta el último minuto los esfuerzos para llegar a un acuerdo con el gobierno y evitar que este lleve a cabo la intervención económico-financiera de la institución, según fuentes académicas consultadas por clm21.es. El pleno de las Cortes deberá votar el viernes la redacción definitiva del artículo con el que el Ejecutivo quiere someter a su control la institución académica. Fuentes de la UCLM no descartan que el mismo viernes el rector o miembros de la dirección del claustro acudan al Parlamento en un último intento para tratar de frenar lo que consideran un exceso sin precedentes que conculca el principio de autonomía universitaria.