11 de mayo de 2025
21/02/2020@10:50:52
La cifra de negocios del sector servicios, eje central de la economía regional que da empleo al 70% de la población ocupada de la Comunidad, se mantuvo en positivo en 2019 por séptimo año consecutivo, aunque con las tasas de evolución menos robustas desde 2014. El crecimiento interanual fue del 2% y el medio del año del 3,3%, lo que, aunque todavía fuertes, y indica una desaceleración en el crecimiento de los ingresos del sector desde 2017, cuando marcó su mayor crecimiento de la década.
21/02/2020@10:44:21
El sector industrial de Castilla-La Mancha pasó por dos periodos diferenciados el año pasado, con un fuerte arranque en el primer tramo del año, manifestado en una fuerte entrada de pedidos y un crecimiento sólido de la cifra de negocios, que se fue debilitando a medida que avanzaba el ejercicio. Al cierre, en el último mes del año, el sector apuntaba señales de iniciar de nuevo una senda de fortalecimiento del crecimiento que deberán confirmar los resultados de los primeros meses de 2020, si bien enero es tradicionalmente un pésimo mes para el sector tanto en la evolución de los nuevos pedidos como en facturación.
20/02/2020@20:56:43
La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy las bases de las convocatorias para la primera fase de los procesos selectivos de personal estatutario correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo de 2017 y 2018, que se van a desarrollar conjuntamente, y que en este caso incluyen un total de 1.241 plazas.
20/02/2020@10:34:25
El consorcio aeronáutico internacional Airbus no pasa por su mejor momento y ya es la segunda vez en menos de dos años que sus empleados ven peligrar su continuidad en la compañía. La empresa acaba de anunciar su intención de llevar a cabo un nuevo recorte de plantilla que afectará nuevamente a la división Defense and Space, debido al descenso de la demanda. El recorte, que se efectuará a lo largo de dos años, afectará a 2.362 trabajadores, de los que 630 se encuentran en España.
16/02/2020@21:48:24
El sector turístico de Castilla-La Mancha (hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos) mantuvo su tirón en la creación de empleo en 2019, con un crecimiento de las afiliaciones del 3,2%, lo que equivale a 1.535 nuevos puestos de trabajo en relación al año anterior.
- Parte de la caída del último año es amortiguada por el sector público, que aumentó en 4.700 sus empleados
12/02/2020@21:13:55
La profundización en los últimos datos oficiales de la ocupación en nuestra Comunidad revela que uno de los motores de la economía regional ha empezado a fallar. En el último año las empresas privadas del sector servicios, han perdido 12.100 empleos, a razón de 1.000 mensuales, cuando en el cuatrienio anterior (2014-2018) generaban 2.500 nuevos puestos de trabajo cada mes, hasta llegar a completar 120.000 en ese periodo.
10/02/2020@14:20:45
Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha renovado su apoyo a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante los próximos dos años. Permitirá el desarrollo de actividades académicas, investigadoras, de fomento del empleo y del emprendimiento y proyectos tecnológicos. El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado; y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez.
07/02/2020@15:00:00
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha visitado Cuenca esta mañana, acompañado del subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan Rodríguez.
07/02/2020@13:15:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales han firmado en la mañana de hoy el Plan Adelante de Acompañamiento Empresarial 2020-2023, un plan dotado con más de 282 millones de euros y que espera alcanzar a más de 25.000 empresas para crear o consolidar más de 47.500 puestos de trabajo. El Plan reedita los seis ejes de la estrategia de fortalecimiento empresarial impulsada por el Ejecutivo autonómico de la mano de los agentes sociales hace ahora cuatro años, y suma a su desarrollo cuatro palancas transversales que pretenden garantizar la aplicación y el impacto de sus 40 medidas en cuatro ámbitos fundamentales en la estrategia de desarrollo empresarial: la industrialización, la vertebración económica del territorio, la digitalización y el crecimiento sostenible.
04/02/2020@12:00:09
Castilla-La Mancha fue la cuarta comunidad autónoma en la que más subió el paro en enero, con 7.276 desempleados más, con un aumento porcentual del 4,27% que sitúa el número total de parados en 177.587 personas, según los datos publicados publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si se toma en cuenta el periodo interanual, la región fue la primera en destrucción de empleo con 6.131 desempleados más respecto a enero de 2019.
Castilla-La Mancha cerró enero como la Comunidad con mayor tasa anual de crecimiento del desempleo
- Los servicios y la agricultura se anotan una fuerte destrucción de empleo
- Las afiliaciones medias mensuales a la Seguridad Social crecen un 0,33% anual, el valor más moderado desde 2014
04/02/2020@11:52:38
El gobierno regional está confiado en que el Plan de Empleo Local frenará la tendencia de destrucción de empleo y aumento del paro que registra la economía regional en los últimos meses y que ha tenido su última expresión en enero, periodo en el que el paro aumentó en 7.276 personas (4,27%) en términos mensuales y la Seguridad Social registró un descenso medio de 10.651 trabajadores en alta (1,49%). Fuentes del Ejecutivo consultadas por Clm21.es indican que este Plan de Empleo se ha ajustado a la demanda de los municipios, que tienen más carga de trabajo y precisan de más personal a partir de la primavera.
Consecuencias de la desaceleración de la economía en 2019
- l crecimiento del 2% ahorra al gobierno central y a las autonomías 330 millones de euros, que habrían tenido que pagar en revisión salarial a sus empleados
31/01/2020@11:48:29
El crecimiento del Producto Interior Bruto el año pasado dejó la riqueza nacional en 1,244 billones de euros. Esta cifra es un 3,5% superior a la de 2018, porcentaje que una vez deflactado, se queda en el 2% de crecimiento neto.
31/01/2020@11:07:49
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales en la empresa pública estatal Paradores a partir de este sábado. Hasta ahora, Paradores era la única entidad estatal que imponía a sus trabajadores realizar 40 horas semanales.
Crónica política: De la EPA, el crecimiento económico, el déficit y el género epistolar
30/01/2020@20:55:26
Se había reunido el Gobierno para aprobar el Plan Estratégico de Turismo, un sector que mantiene un buen comportamiento y que da alegrías tanto por el volumen de negocios como por el tirón que da a la ocupación laboral. Y en eso se conoce la Encuesta de Población Activa, que viene a confirmar lo que ya venía reflejando en los dos trimestres anteriores: el mercado de trabajo se debilita y entra en la zona peligrosa, que separa el crecimiento débil de la destrucción de empleo y aumento del número de parados.
- La ocupación del sector creció un 0,8% en tasa anual
- Las ventas crecieron a un ritmo del 2,5% de media durante el año
29/01/2020@10:59:52
Las ventas medias del comercio minorista en Castilla-La Mancha se incrementaron un 2,5% en 2019. El sector obtuvo buenos resultados en diciembre, motivados por la campaña navideña y el inicio del periodo de rebajas, y que le permitieron cerrar el año con una buena evolución de la facturación y un repunte de las contrataciones
|
|
|