www.clm21.es
    11 de mayo de 2025

EMPLEO

28/05/2020@11:12:16
La declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19 ha dejado su huella sobre el comercio minorista. El cierre al público del 46% de las empresas provocó que la tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes en el mes de abril quede fijada en el -31,6%; 17,4 puntos inferior a la registrada en marzo.

28/05/2020@10:34:37
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha ha celebrado la Jornada de Incorporación al Mercado Laboral que, en su XII edición, se ha desarrollado de forma no presencial mediante la plataforma MS Teams debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

26/05/2020@21:00:38
SATSE ha logrado que el Gobierno reconozca como enfermedad profesional a los profesionales afectados por Covid-19, tras las distintas gestiones y escritos remitidos por el Sindicato de Enfermería desde el pasado mes de marzo al Ministerio de Sanidad y al de Seguridad Social demandando este reconocimiento.

Impulsadas por el Gobierno regional, y las fundaciones Santa María la Real y Telefónica

26/05/2020@11:45:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica han puesto en marcha las nuevas Lanzaderas Conecta Empleo, que dieron comienzo en el día de ayer en las localidades de Puertollano y Talavera de la Reina. Hasta el mes de septiembre, sus participantes aprenderán a hacer un plan de prospección laboral y actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.

Nuevo estudio de FEDEA sobre el impacto de la pandemia en la economía y la sociedad

  • La derogación íntegra de la reforma laboral “es desaconsejable porque la flexibilidad es esencial para la preservación del tejido empresarial y el mantenimiento del empleo”
  • FEDEA: “Debería eliminarse en los ERTEs la obligación de mantener el empleo por seis meses porque puede poner en peligro la viabilidad de muchas empresas”

25/05/2020@10:51:01
Los indicadores publicados en las últimas semanas comienzan a revelar la enorme magnitud de la crisis económica causada por el coronavirus. Sumando al paro registrado los trabajadores afectados por ERTEs y por ceses involuntarios de actividad ligados al Covid, en abril había 8,4 millones de activos que no estaban trabajando, elevando lo que podríamos llamar la tasa de paro efectiva hasta el 36,4%, según estimaciones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), en su segundo boletín de seguimiento de la crisis del Covid.

21/05/2020@11:41:48
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) se suma al comunicado enviado por CEOE y Cepyme, en el que rechaza con total rotundidad el acuerdo alcanzado entre la coalición PSOE y Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral, a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

20/05/2020@22:28:34
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado que, una vez finalice la actual situación de emergencia sanitaria por la Covid-19, se convoquen con carácter inmediato Ofertas Públicas de Empleo (OPE) en todos los servicios de salud del conjunto del Estado con el objetivo de dar estabilidad y disminuir la precariedad actual que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.

19/05/2020@15:49:55
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el refuerzo de su servicio de intermediación a través de la Red de Oficinas Emplea para atender las demandas de personas trabajadoras en la región durante el periodo del estado de alarma. En este sentido, el esfuerzo de las 42 oficinas en todo el territorio regional se ha dirigido de manera principal a aquellos sectores y actividades que han contado y siguen contando con una mayor demanda de trabajadores durante el periodo excepcional provocado por la crisis del COVID-19, como son la actividad sociosanitaria y el sector agrícola, donde se trabaja para dar respuesta a las demandas para la cobertura de las campañas agrícolas, para las que se ha conformado una bolsa de empleo de más de 5.600 personas.

14/05/2020@11:54:41
El diputado regional de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha presentado en la primera ronda de comisiones que se celebrarán durante los próximos días por los titulares de cada consejería, una batería medidas económicas, enmarcadas dentro de un “Plan de Escalada Económica”, que ya presentó la formación liberal al Ejecutivo autonómico el 16 de abril, “medidas económicas que hemos remitido a la Junta para incluir en el Pacto para la Reconstrucción de Castilla-La Mancha, donde debemos tener claro que en el momento actual tenemos que atender la urgencia de nuestros autónomos y microempresas para que puedan mantenerse a flote y no se destruyan más puestos de trabajo”, ha informado el diputado.

14/05/2020@11:35:27
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Gema Guerrero, ha asegurado hoy que las ayudas para pymes y autónomos anunciadas por el Gobierno regional son “insuficientes” y pide “mayor flexibilidad” para los empresarios que no han podido hacer frente a las cuotas de marzo y abril al no tener ingresos porque han tenido que cerrar sus negocios.

14/05/2020@11:32:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha un Cheque COVID-19 destinado a ayudar económicamente a la contratación a los trabajadores afectados por la crisis sanitaria y está diseñando medidas de apoyo directo para los trabajadores afectados por la crisis sanitaria.

14/05/2020@09:29:46
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) ha organizado la jornada denominada “Del teletrabajo al trabajo, el regreso seguro”, que ha registrado un gran éxito de participación de empresarios de la provincia, y en la que han podido conocer de primera mano todo lo relacionado con la problemática de la vuelta al trabajo en las empresas.

12/05/2020@21:02:57
La Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha se ha reunido para evaluar la evolución de los datos de siniestralidad laboral en el primer trimestre del año, constatando un descenso tanto en el número de accidentes con baja laboral como en el índice de incidencia, que relaciona este factor con la población protegida con contingencias profesionales. En el caso del número de accidentes, el descenso ha sido del 20,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el índice de incidencia ha caído un 19,4 por ciento.

  • El peor trimestre de la serie histórica, por encima de los años duros de la Gran Recesión

11/05/2020@20:58:11
En los quince últimos días de marzo, en los que la declaración de alarma limitó la actividad económica, se registró el mayor descenso en el número de trabajadores autónomos de los últimos años en Castilla-La Mancha. Los trabajadores inscritos en este régimen especial eran 146.616, de los que 90.641 lo eran sin relación especial, lo que se conoce como autónomos propiamente dichos. La destrucción del tejido de autónomos propiamente dichos en un trimestre es la mayor de la serie histórica, y está por encima de la contabilizada incluso en los años duros de la Gran Recesión de 2008-2014. En términos anuales hay que remontarse a 2013 para ver un peor registro. La mayor destrucción se produjo entre los autónomos con asalariados a su cargo. En total fueron 2.726 los que tenían empleados que se dieron de baja en la Seguridad Social, son cinco veces más que los registrados en el mismo trimestre de 2019.

11/05/2020@16:38:24
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha dictado una resolución en la que se establecen las medidas de carácter organizativo y preventivo en la reincorporación del personal empleado público de Administración General a los centros de trabajo, un proceso que tendrá como claves proteger la salud de los trabajadores y evitar contagios por COVID-19 y que comenzará con la entrada de la provincia en la que se encuentre el lugar de trabajo en la fase 1 de desescalada.