www.clm21.es
    11 de mayo de 2025

EMPLEO

02/09/2020@13:24:46
El sector del comercio, profundamente afectado por la crisis de la COVID-19, es el más castigado en comparación con los datos registrados en el mes de agosto de 2019, con una pérdida de 15.337 negocios. "Este sector de capital importancia en nuestro país sufrirá un desplome sin precedentes a partir del próximo mes", señalan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que calcula que un 20% del total de los pequeños comercios españoles no llegaran a finales de año.

24/08/2020@21:33:09
La región recuperó 3.158 empleos del sector turístico regional en julio respecto a un mes antes, pero la huella de la pandemia todavía se deja sentir en la ocupación en las actividades de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos. En el último año, estas actividades han perdido el 9% del empleo, que equivale a 4.498 puestos de trabajo. Los datos se corresponden con las afiliaciones a la Seguridad Social del mes de julio de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos. La destrucción de empleo es menor que en el conjunto de España, donde la tasa es del -13%.

  • La cifra de negocios de los servicios presenta una mejor evolución en la región que en el conjunto del país
  • En el primer semestre, la hostelería ha ingresado la mitad que en el mismo periodo de 2019 y es el sector más castigado por la pandemia

18/08/2020@21:43:19
La recuperación de los ingresos del sector servicios de Castilla-La Mancha se produce a un menor ritmo que en la industria. Aunque por segundo mes consecutivo presenta una variación mensual en positivo, no consigue recuperar lo perdido durante la pandemia y arrastra una caída media en el año del -15,9%. En comparación con el mismo mes del año pasado, en junio de 2020 las ventas fueron un 9,1% inferiores. Aunque los ERTEs siguen paliando los efectos de la crisis sobre el empleo, el sector registra una bajada del-6,3% interanual.

17/08/2020@20:58:31
Las ventas de la industria regional crecieron en junio un 35,7% respecto a mayo, con la vuelta a la normalidad y el fin del estado de alarma. La fuerte recuperación de la cifra de negocios del sector manufacturero dibujando una “V” casi simétrica permitió dejar la caída anual en un -4,4%, el tercer menor descenso que se produce entre las comunidades autónomas, en un contexto en el que las ventas nacionales descendieron un -11,4% (-16,5% corregido de efectos estacionales y de calendario).

04/08/2020@21:44:08
Los trabajadores cualificados de la construcción y de la industria manufacturera son los que más han sufrido la pérdida de empleo por la crisis económica en Castilla-la Mancha. En el primer semestre del año, de los 53.100 empleos perdidos en la primera mitad del año, 16.800 son de estas profesiones y equivalen al 31,6% del total. El comercio y la hostelería, a pesar de haber sufrido más la paralización económica, se han visto protegidos en mayor medida por los Expedientes de Regulación de Empleo y es en estos colectivos donde existe mayor riesgo de paro una vez finalicen los ERTEs.

04/08/2020@15:13:57
Pese a la situación que atraviesa el sector hostelero, principalmente vinculado al verano junto al comercio, ambos registran una subida de 5.968 y 4.228 de activos respectivamente.

04/08/2020@15:10:35
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado dos nuevos decretos de ayudas destinadas al fomento de la contratación de jóvenes y al impulso del empleo estable que suman una dotación presupuestaria de 11 millones de euros, en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19.

Que perdió tras el inicio de la pandemia y las medidas de confinamiento

04/08/2020@11:32:41
En el mes de julio la Seguridad Social registró 6.132 cotizantes más en Castilla-La Mancha, que supera ya la barrera de los 700 mil afiliados (705.600), soporte que se perdió con el cese de toda la actividad no esencial en marzo tras diez meses por encima de esa cifra.

03/08/2020@21:25:18
España es uno de los países europeos más devastados por la pandemia y su impacto sobre el mercado laboral ha sido demoledor. La oferta de empleo generada en España entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2020, desde la entrada en vigor del estado de alarma y hasta el inicio de la desescalada, se contrajo un 70% con respecto a los valores registrados en el mismo periodo del año anterior y todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por la reducción en la generación de ofertas.

  • En Albacete se creará un hub de Airbus

31/07/2020@11:29:07
El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez mantuvo ayer una intensa reunión con los principales directivos de Airbus en España. El objetivo: minimizar el impacto de plan de ajuste anunciado por la compañía aeronáutica como consecuencia de la pandemia y recortar el número de despidos en el sector, que ya suman más de un millar en España.

  • El comercio regional todavía no ha recuperado el empleo pre-covid y en términos anuales ha destruido el 2,9% de los puestos de trabajo

29/07/2020@10:19:19
La progresión en la desescalada durante el mes de junio hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 estuvo acompañada de una mayor apertura comercial, lo que se ha traducido en un incremento de las ventas mensuales en Castilla-La Mancha del 19,8%, dos puntos por encima de la media nacional. No obstante, la pandemia ha hecho caer la variación media de la cifra de negocios de los comercios de la Región en 11 puntos porcentuales y pasar de una evolución positiva de crecimiento acumulado del 3,4% que se registraba en febrero a un retroceso del -7,7% de junio. El comercio regional todavía no ha recuperado el empleo pre-covid y en términos anuales ha destruido el 2,9% de los puestos de trabajo. A nivel nacional el empleo cae en tasa anual un 3,7%

28/07/2020@21:14:25
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana en Jadraque (Guadalajara) que el Ejecutivo autonómico aprobará, el próximo lunes, en Consejo de Gobierno extraordinario, un paquete de ayudas “para fortalecer la contratación indefinida” que estará dotado con 3 millones de euros. En concreto, la medida irá dirigida a incentivar la contratación indefinida de parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres y otros colectivos especialmente afectados por la crisis originada a raíz de la COVID-19.

  • Muchos de los nuevos parados se han contabilizado oficialmente como inactivos, lo que provoca que, a pesar del frenazo económico disminuya el paro

28/07/2020@11:59:17
El INE acaba de publicar la Encuesta de Población Activa, inusual por las circunstancias derivadas de las medidas adoptadas en el estado de alarma. Los datos reflejan una fuerte disminución trimestral del paro en nuestra Comunidad, en 20.900 personas (-11,8%), a pesar de que se ha producido una importante destrucción de puestos de trabajo, de -29.800 (-3,7%). La causa es que parte de los nuevos desempleados pasaron a engrosar la lista de inactivos y no la de parados al permanecer el mercado laboral prácticamente cerrado.

28/07/2020@11:44:27
Un de los sectores más afectados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus es el aeronáutico. El frenazo económico y la paralización de los viajes por aire ha influido directamente sobre los fabricantes de aeronaves, que han visto cómo su volumen de pedidos se reducía drásticamente. Aernnova es el último en anunciar ajustes empleo, que se traducirán en despidos masivos en todas las plantas de la compañía.

28/07/2020@11:43:11
Tras conocer los datos que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) para Castilla -La Mancha donde la cifra de parados ha bajado en 20.900 persona, el diputado de la formación liberal ha querido ser cauto y ha manifestado que “no podemos bajar la guardia, porque el paro sigue siendo de un punto y medio más alto que la media nacional, registrando un porcentaje de un 16.8%”.