www.clm21.es
    13 de mayo de 2025

EMPLEO

  • Tan sólo en noviembre se perdieron 1.574 puestos de trabajo, de ellos 386 en establecimientos hoteleros

22/12/2020@10:08:00

La segunda ola de la pandemia con restricciones a la movilidad intrarregional volvió a castigar al sector turístico de la Comunidad, que en noviembre perdió 7.560 empleos en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos de afiliación a la Seguridad Social. El 15,7% de esa destrucción de empleo tiene su origen en los establecimientos hoteleros. El grueso afectó a la hostelería y en menor medida a las agencias de viaje.

21/12/2020@21:18:45
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha correspondiente al ejercicio 2020, con 1.903 plazas, que, sumadas a las aprobadas desde 2016, dan un total de 14.204 plazas de empleo público aprobadas en los cinco años de Emiliano García-Page al frente del Gobierno regional, lo que supone una media de más de 2.800 plazas al año.

18/12/2020@16:59:16
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado de manera provisional 471 proyectos de entidades locales y entidades sin ánimo de lucro en el marco del programa Garantía +52, con una inversión total de 4,95 millones de euros y que impulsarán la contratación de 1.098 personas desempleadas perceptoras del subsidio de más de 52 años.

16/12/2020@21:20:33
Castilla-La Mancha ha captado un importante volumen de ayudas para el apoyo de proyectos de inversión de empresas de la región en el marco del programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda, que ha dado luz verde a ocho proyectos castellano-manchegos con una ayuda que supera los cinco millones de euros.

  • En medio de la crisis, se refuerza el negocio de las plataformas de ‘streaming’
  • Las pérdidas de ingresos publicitarios: 30% en televisión, 25% en prensa escrita

16/12/2020@12:45:19
El Covid ha golpeado también a las grandes cifras de los medios de comunicación, dándose la paradoja que, a pesar de un aumento de audiencias han sufrido unas fuertes restricciones de ingresos publicitarios. Esta dinámica ha arrastrado al cierre a 2.000 empresas del sector, desde las publicitarias a las informáticas pasando por los propios medios. Algo a lo que nuestra Comunidad no ha sido ajena.

16/12/2020@12:39:51
La dirección de la fábrica de Aernnova-Illescas despidió anteayer lunes a ocho trabajadores indefinidos como respuesta al rechazo mayoritario de la plantilla a su plan de ajuste de empleo y de salarios, que el comité de empresa sometió a la votación de los trabajadores después de que el pasado 1 de diciembre Aernnova diera por agotadas las negociaciones.

15/12/2020@22:23:32
Con pérdidas acumuladas que superan los 60.000 millones de euros, el hilo más extenso del tejido productivo español, el de los autónomos se empieza a resquebrajar por la Covid. Las cifras que dan idea de la situación provienen del barómetro de noviembre de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA): 25.000 autónomos no han llegado a abrir desde el mes de marzo. A esos se suman otros casi 600.000 que mantienen cerrados sus negocios en la actualidad.

11/12/2020@16:00:00
El Gobierno regional y los sindicatos de la función pública han aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para este año, que asciende a un total de 1.903 plazas.

10/12/2020@15:43:43
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Bono Joven, un decreto de apoyos económicos para el estímulo del empleo juvenil que establece tres líneas de ayudas para la contratación de personas de entre 16 y 30 años por parte de las empresas de la región. Estas lineas, bajo la denominación de Bono Joven, recogen el espíritu del Cheque Primera Oportunidad que adquirió como compromiso el presidente de la región, Emiliano García-Page, y ofrece tres tipos de ayudas de hasta 12.000 euros para la contratación de jóvenes en Castilla-La Mancha.

10/12/2020@13:37:56
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado, este mediodía en Toledo, el “incremento de un 35% en políticas activas de empleo” de cara al próximo año, “que es más del doble de lo que crece todo lo demás”, ha precisado, pasando de 8 a 12,8 millones de euros, concretamente. Asimismo, ha resaltado que esa partida tendrá una especial repercusión en la población joven con un aumento del 60%, “con diferencia la que más”, ha proseguido, tal y como contemplan los Presupuestos autonómicos.

  • La tasa de cobertura pasa del 57,2% en septiembre al 54,2% en octubre

10/12/2020@11:35:35
De los 184.314 parados registrados en octubre en las oficinas de empleo de la Comunidad Autónoma, 84.429 (45,8%) no recibieron ninguna prestación por desempleo, de la que sí se beneficiaron 99.885 desempleados (54,2%).

02/12/2020@21:22:13
Los datos del paro de noviembre producen sensaciones encontradas, ha manifestado Carlos Marín, presidente de FECIR, "una de alivio y de rayo de esperanza a nivel provincial y regional, sobre todo, para esas personas que han encontrado trabajo, pero también una preocupación por ese aumento del desempleo a nivel nacional, que ya no sólo se debe ceñir a estas cifras, sino por el incremento en los ERTES, que han tenido que llevar a cabo empresas y autónomos, para evitar la destrucción de puestos de trabajo".

02/12/2020@21:20:33
Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma del país con mayor descenso del paro en el mes de noviembre, y se mantiene como la autonomía con mejor comportamiento interanual pese a la crisis sanitaria, que continúa marcando de manera determinante la evolución del desempleo en los últimos doce meses.

02/12/2020@13:07:11
El sector hostelero ha sufrido un nuevo desplome durante el mes de noviembre con una caída de 3.152 activos. Este colectivo atraviesa una crisis sin precedentes, provocada por las duras restricciones de contención de la COVID 19 que se han tomado desde la mayoría de las administraciones autonómicas, con el cierre permanente de la hostelería en algunas autonomías y el toque de queda. Desde el mes de agosto se han perdido 11.673 pequeños establecimientos hosteleros, ya que por aquel entonces las medidas contra la pandemia eran mucho más livianas.

  • Las oficinas de empleo registraron 1.882 parados menos que en octubre pero 12.043 más que hace un año
  • En España el paro afecta a 3.851.312 trabajadores, 25.269 más que en octubre y 653.128 más que en noviembre de 2019

02/12/2020@12:01:00
Las cifras de parados registrados en las oficinas públicas de empleo a finales de noviembre (182.652) confirman la tendencia de los últimos meses de que las costuras del mercado laboral de Castilla-La Mancha están aguantando mejor que en el conjunto del país la tensión generada por la crisis sanitaria. El pasado mes, la Comunidad contabilizó 1.882 parados menos (0,9%), aunque en el último año el número de parados en la región ha aumentado en 12.043 (7,06%). Mientras, en el conjunto del país, el paro se incrementó en 25.269 personas (0,66%), lo que deja el aumento anual en 653.128 (20,42%) y sitúa el número de trabajadores en paro en 3.851.312.