19 de agosto de 2025
17/02/2021@12:51:50
Los trabajadores de la planta de Siemenes Gamesa en Cuenca han protagonizado una protesta para instar al Ministerio de Transición Ecológica a convocar de inmediato a la multinacional, a los representantes de sus trabajadores y a los gobiernos de Castilla-La Mancha y de Galicia.
- Servicios sociales y empleados domésticos en la lista de los que más puestos han destruido, junto a los sectores de hostelería y turismo
- Los servicios de reparto postal, los informáticos y los de reparaciones domésticas, entre los que más puestos han creado
16/02/2021@23:19:54
¿Cuáles son las profesiones que más han sufrido con la pandemia? ¿Cuáles son las que han generado más empleo? La crisis económica derivada de la epidemia ha modificado sustancialmente la actividad económica de nuestro país y el mercado de trabajo. Aunque en su conjunto la economía española ha destruido 215.000 empleos (1,1%) del total oficial, una mirada más detenida refleja que hay cinco ocupaciones que suman 383.750 empleos extinguidos, mientras otras 5 han aumentado 218.160 puestos de trabajo.
16/02/2021@13:25:20
Las 56.465 personas que trabajan como asalariadas en la Construcción en CLM tendrán este año una subida salarial del 2,5%, tal y como establece el Convenio General del Sector, de ámbito estatal y con vigencia 2017-2021.
15/02/2021@13:59:20
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado, en la mañana de hoy, que Castilla-La Mancha comenzará el proceso de oposiciones de Enseñanzas Medias de 2021 el próximo 19 de junio, una vez consensuada la fecha con la mayoría de las comunidades autónomas.
Claves económicas de febrero: El mercado de trabajo, clave para la recuperación de la economía
- PwC prevé un crecimiento de la economía española del 5,5% y de la de la Eurozona del 4,3%
- La captación de capital inversor, otra de las claves para el despegue económico: Los fondos internacionales aumentan su capital en España, mientras las SICAV buscan nuevas sedes por el incremento de la fiscalidad
10/02/2021@22:54:27
El modelo de hibernación del mercado de trabajo para evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo mediante los Expedientes de Regulación y los ceses de actividad “afectan claramente a las perspectivas de consumo y recuperación, dada la incertidumbre a la que se exponen estos trabajadores”. La advertencia llega de los servicios de análisis de PwC, que señala que estos esquemas de esquemas de empleo subvencionado o cese de actividad se han generalizado en la Eurozona. En Francia o Italia casi el 40% de la fuerza laboral se encuentra en esta situación, según el European Trade Union Institute. En Alemania o España supera el 20%. En el caso de Castilla-La Mancha los ERTE y los autónomos con prestación extraordinaria sumaban a finales de enero poco más de 32.200, el 4,6% de los afiliados a la Seguridad Social.
- Ambos colectivos suman 9.700 parados más
- El otro gran grupo afectado fue el de los varones de entre 25 y 34 años, con 5.900 nuevos parados
08/02/2021@22:47:52
La Covid golpeó fundamentalmente al empleo de mujeres mayores de 55 años y en el segmento de entre 35 y 44. Ambos colectivos sumaron 9.700 desempleadas más. Mientras que entre las de 16 y 24 el paro descendió en 2.400 castellano-manchegas. Las alzas y bajas dejaron la cifra definitiva de castellano-manchegos en paro en 173.000. De ellos, 104.700 eran mujeres. Entre los varones el desempleo creció en 500 personas, pero por tramos de edad destaca el aumento en el grupo de entre 25 y 34 años (5.900 parados más).
04/02/2021@15:07:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acompañado e impulsado 84 proyectos de inversión de capital extranjero y multinacional en la región desde el año 2015, en el marco de su estrategia para la captación de inversión internacional, habiendo apalancado 28 de ellos en la presente legislatura, pese a las dificultades derivadas de la crisis sanitaria.
02/02/2021@21:53:22
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha indicado que las cifras del paro a nivel nacional denotan la crisis económica que se cierne sobre el país, región y provincia.
02/02/2021@21:43:12
El Gobierno de la Diputación de Toledo va a destinar 10 millones de euros este año a la creación de empleo en nuestra provincia a través dos programas como son el plan de empleo y el de Recualificación y reciclaje profesional (RECUAL) que se van a desarrollar en 2021 en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.
02/02/2021@13:35:47
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado que la única decisión del Gobierno de Page para ayudar a los sectores más afectados por la crisis económica sea prohibir y cerrar, más cuando los datos del paro conocidos este martes arrojan una caída de la afiliación “realmente preocupante”, un descenso de la contratación “alarmante”, hay un 40% de paro juvenil o 2 de cada 3 parados de la región provienen del sector servicios, especialmente vinculado a la hostelería, por lo que ha apostado por soluciones urgentes para estos negocios.
- En términos anuales, la Comunidad (0,26%) se mantiene como la segunda con mejor evolución, tras Murcia (0,38%)
- A finales de mes había 17.743 trabajadores en ERTE
02/02/2021@10:52:24
Durante el mes de enero se destruyeron en Castilla-La Mancha 12.686 empleos (1,33%), según los datos de afiliación media a la Seguridad Social. A pesar de este resultado, la Comunidad se mantiene en balances anuales positivos de generación de puestos de trabajo: 1.828 afiliados más (0,26%) que en enero de 2020. A finales de mes había en nuestra Comunidad 705.213 cotizantes, de ellos 557.043 en el régimen general, 148.170 en el de autónomos y 1 en el especial del carbón.
- El gobierno había calculado una caída del PIB del 11% y una tasa de paro superior al 19%. El PIB se ha contraído un 11% y la tasa de paro ha sido del 16,13%
- Aumentan los niveles de endeudamiento y el déficit por el esfuerzo del sector público para evitar un impacto mayor
31/01/2021@18:21:44
Los datos oficiales reflejan un mejor resultado de los principales indicadores macroeconómicos del país a los establecidos por el propio Gobierno en el escenario que acompañaba a los presupuestos y que fue remitido a Bruselas en el mes de octubre. Esa mejor respuesta de la economía se debe a las medidas de hibernación, protección y estímulo adoptadas por el gabinete. Esa política ha supuesto un incremento del gasto público, el déficit y el endeudamiento mayor al estimado por el propio Ejecutivo.
29/01/2021@11:30:54
La cadena de perfumerías alemana Douglas, propiedad del fondo de inversión Capital Partners CVC, ha pasado a engrosar la lista de grandes compañías que se resienten con la pandemia y, ante el cierre obligado de negocios y las restricciones impuestas, se ven obligadas a bajar la persiana y emprender una profunda reestructuración.
28/01/2021@21:58:25
El análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) avanzados en estas mismas páginas, revelan que el crecimiento del empleo en Castilla-La Mancha se produce en el sector público mientras en el privado se destruye empleo, fundamentalmente entre los asalariados. No obstante, la administración crea empleo temporal mientras destruye empleo fijo. En el sector privado, servicios (fundamentalmente) y agricultura aumentaron la ocupación y lo hicieron con fuerza en contraste con el conjunto del país donde los servicios lideran la destrucción de empleo.
28/01/2021@13:21:52
El portavoz de Empleo del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, en su valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, ha afirmado que “lo que hay que destacar es que se produce una bajada del paro trimestral de un 3 por ciento”, de modo que “hay 6.500 personas menos en desempleo que en el trimestre anterior”.
|
|
|