www.clm21.es
    19 de agosto de 2025

EMPLEO

23/11/2020@12:56:14
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado hoy los cerca de 1.800 empleos que se han creado en la provincia de Toledo a través de los Talleres de Empleo y de los programas de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) que ha promovido su Gobierno en colaboración con el de Castilla-La Mancha.

  • La caída de empleo en los nueve primeros meses del año (-3,2%), la mayor registrada desde 2012

23/11/2020@09:50:42
Los malos resultados de la hostelería y el turismo siguen lastrando los indicadores de las cifras de negocios del sector servicios, el que estructuralmente tiene una mayor aportación al PIB regional. Mientras en términos mensuales otras actividades vuelven en septiembre al terreno positivo, como ha sucedido a nivel nacional con el comercio al por mayor (1,4%), el transporte y almacenamiento (2,26%) o las actividades administrativas y los servicios auxiliares (7,2%), la hostelería sigue sin remontar, con un descenso respecto a agosto del -12,2% y del 48,7% en comparación con septiembre de 2019. El comercio al por menor sigue también en rojo (-0,3% de evolución mensual y -3% anual).

20/11/2020@15:56:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han firmado un nuevo convenio de colaboración, el tercero que suscriben ambas entidades, para la puesta en marcha de 17 nuevos espacios coworking en la región, que se sumarán a los 31 que se han celebrado en el marco de los dos convenios anteriores. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la directora general de la EOI, Nieves Olivera, han presentado el nuevo convenio, a través de una rueda de prensa celebrada de manera telemática, en la que Patricia Franco ha anunciado la celebración, como novedad, de siete nuevos espacios en entornos rurales de la región.

Dos meses después del primer ERTE y tras anunciar 1.600 despidos

19/11/2020@11:30:39
El consorcio aeronáutico internacional AIRBUS ha dado luz verde a un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en España que dará comienzo el próximo 23 de noviembre y durará hasta el 31 de mayo. El nuevo ERTE, que se suma al que ya ejecutó hace unos meses en el inicio de la pandemia y que finalizó el 30 de septiembre, afectará a 3.266 empleados, el 95% de la plantilla de la compañía en nuestro país. Únicamente se salvarán del recorte los diez miembros del Comité de Dirección de Airbus Operations y 279 trabajadores que han accedido a la jubilación parcial.

  • El empleo aguanta más que en el conjunto del mercado de destinos de interior en el que compite nuestra Comunidad

19/11/2020@10:32:31

A finales de octubre el sector turístico regional (hostelería, agencias de viajes y operadores) ha perdido 4.900 empleos en relación con el mismo mes del año pasado (10,2%). Esta destrucción de empleo se produce mientras que el conjunto de la economía regional generó 8.000 empleos más (1,13%). En España el deterioro fue mayor debido fundamentalmente a la crisis en los destinos de sol y playa. En total en los últimos doce meses se han destruido 221.000 puestos de trabajo (13,1%) ligados al eje central de la actividad turística.

18/11/2020@22:09:27
Hace un año, antes de que la sombra de la pandemia del Covid-19 infectara el futuro de la economía, las principales empresas de Albacete contaban sus ventas por millones, llegando en su conjunto a facturar más de 1.600 millones de euros al año. Esta es la recopilación de las diez empresas que más facturan de la provincia de Albacete, en su mayoría con una tendencia alcista y buenas previsiones de futuro antes de la llegada de la era Covid.

18/11/2020@13:07:22
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page se ha mostrado hoy esperanzado en que, de la tercera Mesa Regional del Agua que se reúne hoy en Albacete, con la participación de agentes sociales, económicos y partidos políticos, surja un gran acuerdo en materia de agua.

17/11/2020@21:31:26
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de talleres de empleo y recualificación de personas desempleadas, dotada con 15 millones de euros y que estará dirigida de manera preferente a las personas mayores de 45 años, con familiares a cargo y procedentes de aquellos sectores más afectados por la crisis sanitaria, como el turismo, el comercio y la hostelería. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha anunciado la publicación, mañana, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la convocatoria, que se tramitará de manera urgente y establecerá un plazo de 5 días para la presentación de proyectos.

17/11/2020@12:12:40
El Gobierno de Emiliano García-Page ha acordado con las organizaciones sindicales del sector educativo de la región la distribución de la Oferta de Empleo Público Docente (OEP) de las 1.207 plazas para Enseñanzas Medias que se convocarán el próximo año.

16/11/2020@21:06:51
El grupo hostelero toledano, Grupo Vive Toledo, ha puesto en marcha una iniciativa a través de redes sociales para poner voz y cara a un sector duramente castigado por la situación derivada de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país.

16/11/2020@11:43:52
El compromiso de Globalcaja con la empleabilidad, la estabilidad y la calidad en el trabajo refuerza el posicionamiento de la compañía como una de las diez empresas de Castilla-La Mancha que más empleo genera. Aun en las circunstancias actuales, Globalcaja es de las pocas entidades financieras que no ha dejado de crear puestos de trabajo y mantiene una firme apuesta por la innovación y por el talento para abordar su plan de proyección y crecimiento.

16/11/2020@10:33:11
Los datos del mes de octubre confirman una cierta ralentización de la recuperación económica con la llegada de la segunda ola de la pandemia. Se observa un estancamiento o incluso un ligero retroceso del empleo efectivo debido a una menor salida de trabajadores de los ERTE y al aumento de las prestaciones por cese de actividad y del paro registrado, que se traslada a las estimaciones de PIB regional. Esta es la principal conclusión del informe que recoge el séptimo boletín de seguimiento de la crisis de la covid, que elabora la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).

16/11/2020@10:09:24
“Los nuevos confinamientos en el marco de los seis meses de estado de alarma podrían elevar el paro en 300.000 personas, mantener el número de ERTE en 730.000 y rebajar el PIB un 2,5%, según estimaciones de consenso de bancos, Bloomberg y Capital Economics”. Los datos forman parte del último informe “Claves económicas” de PwC.

  • El informe oficial del gobierno destaca la mejoría en el tercer trimestre y el mejor comportamiento de la economía regional sobre la nacional

10/11/2020@21:37:16
“La coyuntura económica de nuestra región en el tercer trimestre de 2020 refleja una senda de mejoría, aunque aún dentro del entorno claramente negativo generado por la pandemia del COVID-19 desde finales del primer trimestre”. Esta es la principal valoración reflejada en el informe de coyuntura de la economía castellano-manchega a finales de septiembre. Este informe es elaborado por el Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha, dependiente de la Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de la Vicepresidencia del Ejecutivo. La principal aportación viene de los datos del sector agrícola cuyos indicadores apuntan a un fuerte tirón de un sector que en los últimos años ha tenido un mal comportamiento y ha rebajado el crecimiento final de la economía castellano-manchega. También del impulso de la licitación de la obra pública.

05/11/2020@11:12:58
Las gasolineras automáticas han superado los 1.500 empleados en el sector, lo que supone aumentar los puestos de trabajo un 17% con respecto al año pasado, según datos que maneja la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).