19 de agosto de 2025
15/12/2020@22:23:32
Con pérdidas acumuladas que superan los 60.000 millones de euros, el hilo más extenso del tejido productivo español, el de los autónomos se empieza a resquebrajar por la Covid. Las cifras que dan idea de la situación provienen del barómetro de noviembre de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA): 25.000 autónomos no han llegado a abrir desde el mes de marzo. A esos se suman otros casi 600.000 que mantienen cerrados sus negocios en la actualidad.
11/12/2020@16:00:00
El Gobierno regional y los sindicatos de la función pública han aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para este año, que asciende a un total de 1.903 plazas.
10/12/2020@15:43:43
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Bono Joven, un decreto de apoyos económicos para el estímulo del empleo juvenil que establece tres líneas de ayudas para la contratación de personas de entre 16 y 30 años por parte de las empresas de la región. Estas lineas, bajo la denominación de Bono Joven, recogen el espíritu del Cheque Primera Oportunidad que adquirió como compromiso el presidente de la región, Emiliano García-Page, y ofrece tres tipos de ayudas de hasta 12.000 euros para la contratación de jóvenes en Castilla-La Mancha.
10/12/2020@13:37:56
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado, este mediodía en Toledo, el “incremento de un 35% en políticas activas de empleo” de cara al próximo año, “que es más del doble de lo que crece todo lo demás”, ha precisado, pasando de 8 a 12,8 millones de euros, concretamente. Asimismo, ha resaltado que esa partida tendrá una especial repercusión en la población joven con un aumento del 60%, “con diferencia la que más”, ha proseguido, tal y como contemplan los Presupuestos autonómicos.
- La tasa de cobertura pasa del 57,2% en septiembre al 54,2% en octubre
10/12/2020@11:35:35
De los 184.314 parados registrados en octubre en las oficinas de empleo de la Comunidad Autónoma, 84.429 (45,8%) no recibieron ninguna prestación por desempleo, de la que sí se beneficiaron 99.885 desempleados (54,2%).
02/12/2020@21:22:13
Los datos del paro de noviembre producen sensaciones encontradas, ha manifestado Carlos Marín, presidente de FECIR, "una de alivio y de rayo de esperanza a nivel provincial y regional, sobre todo, para esas personas que han encontrado trabajo, pero también una preocupación por ese aumento del desempleo a nivel nacional, que ya no sólo se debe ceñir a estas cifras, sino por el incremento en los ERTES, que han tenido que llevar a cabo empresas y autónomos, para evitar la destrucción de puestos de trabajo".
02/12/2020@21:20:33
Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma del país con mayor descenso del paro en el mes de noviembre, y se mantiene como la autonomía con mejor comportamiento interanual pese a la crisis sanitaria, que continúa marcando de manera determinante la evolución del desempleo en los últimos doce meses.
02/12/2020@13:07:11
El sector hostelero ha sufrido un nuevo desplome durante el mes de noviembre con una caída de 3.152 activos. Este colectivo atraviesa una crisis sin precedentes, provocada por las duras restricciones de contención de la COVID 19 que se han tomado desde la mayoría de las administraciones autonómicas, con el cierre permanente de la hostelería en algunas autonomías y el toque de queda. Desde el mes de agosto se han perdido 11.673 pequeños establecimientos hosteleros, ya que por aquel entonces las medidas contra la pandemia eran mucho más livianas.
- Las oficinas de empleo registraron 1.882 parados menos que en octubre pero 12.043 más que hace un año
- En España el paro afecta a 3.851.312 trabajadores, 25.269 más que en octubre y 653.128 más que en noviembre de 2019
02/12/2020@12:01:00
Las cifras de parados registrados en las oficinas públicas de empleo a finales de noviembre (182.652) confirman la tendencia de los últimos meses de que las costuras del mercado laboral de Castilla-La Mancha están aguantando mejor que en el conjunto del país la tensión generada por la crisis sanitaria. El pasado mes, la Comunidad contabilizó 1.882 parados menos (0,9%), aunque en el último año el número de parados en la región ha aumentado en 12.043 (7,06%). Mientras, en el conjunto del país, el paro se incrementó en 25.269 personas (0,66%), lo que deja el aumento anual en 653.128 (20,42%) y sitúa el número de trabajadores en paro en 3.851.312.
02/12/2020@11:29:03
Correos Express anuncia su desembarco en Illescas en una nave logística de 11.000 metros cuadrados, desde la que gestionará la recepción y expedición de envíos de e-commerce.
02/12/2020@10:39:27
La administración pública sigue tirando del empleo en Castilla-La Mancha. De los 1.871 empleos asalariados creados durante ese mes, 1.450 se generaron en el sector público. La hostelería, en cambio, mantuvo la senda de destrucción de puestos de trabajo. La media mensual fue de 1.289 empleos menos (4,32%). Durante el pasado mes los trabajadores en alta (media mensual) a la Seguridad Social en nuestra Comunidad fueron 715.003, un 0,23% más que en octubre y 3.558 más (0,5%) que en el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la generación media de empleo fue de 31.637 (0,17%), lo que devuelve las afiliaciones por encima de la barrera de los 19 millones (19.022.001), aunque todavía se está en casi 355.000 empleos menos que hace un año (-1,83%).
01/12/2020@12:08:41
El sector cooperativo y de trabajo social perdió fuelle en la economía regional durante el pasado año. Durante 2019 desaparecieron 195 empresas de trabajo asociado, un 9,5% del total. Esa pérdida arrastró la destrucción de 1.096 puestos de trabajo, el 6,6% del total. Al final del año operaban en nuestra Comunidad 1.867 empresas bajo el régimen de cooperativa o de sociedades laborales que empleaban a 15.548 trabajadores.
30/11/2020@09:00:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy las resoluciones de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM por la que se convocan los procesos selectivos para una decena de categorías de personal sanitario diplomado/grado y personal sanitario técnico correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo de 2017 y 2018, que se van a desarrollar conjuntamente, y que incluyen un total de 1.706 plazas.
Con toda la plantilla concentrada a la puerta de la empresa para exigir sus salarios
26/11/2020@12:03:20
La práctica totalidad de la plantilla de Compo Factory Toledo está secundando hoy la primera jornada de huelga indefinida para exigir el cobro de sus salarios y permanece concentrada desde las 06.30 horas de la madrugada a las puertas de su empresa, en el polígono industrial de Toledo, bajo la lluvia intermitente que cae sobre la ciudad.
26/11/2020@12:00:12
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy las convocatorias de los concursos de traslados para la provisión de plazas de personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en las categorías de Facultativo Especialista de Área y de Atención Primaria y de Personal Sanitario de grado/diplomado y sanitario técnico, así como de personal de gestión y servicios.
|
|
|