www.clm21.es
    11 de mayo de 2025

EMPLEO

  • Castilla-La Mancha perdería 3.900 millones de euros respecto al año pasado y estaría por debajo de los niveles alcanzados en 2017
  • Rebaja la destrucción de puestos de trabajo a 18.000 frente a la horquilla de entre 20.000 y 32.000 establecida en junio

27/07/2020@22:20:16
La actualización por BBVA Research de las previsiones económicas para este año dentro de su Observatorio Regional para el tercer trimestre del año, deja la estimación de la caída del PIB en Castilla-La Mancha en 2020 en el -9%. El crecimiento negativo llevará aparejado la destrucción del 2,2% de los puestos de trabajo. El año que viene, la economía regional volvería a la senda positiva, con una evolución del 5,1% lo que repercutiría en un crecimiento del empleo del 0,5%.

27/07/2020@14:45:06
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) cierra esta semana el proyecto “Atención a Mujeres Rurales con necesidades educativas o de inserción laboral”, un programa de ámbito nacional dirigido a impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales españolas, así como a mejorar y favorecer su independencia económica a través del autoempleo. Un proyecto con el que ha atendido y ha prestado servicios a 10.000 mujeres rurales españolas.

23/07/2020@12:09:36
La plantilla de Digitex-Talavera está secundando los paros parciales de dos horas convocados hoy en todos los centros de trabajo que esta multinacional del telemarketing tiene en España, donde la dirección ha planteado un ERE para despedir a 451 de las 3.000 personas que emplea en nuestro país.

22/07/2020@12:06:56
El Gobierno de Castilla-La Mancha implantará el próximo curso escolar 34 ciclos nuevos de Formación Profesional para potenciar la oferta de FP vinculada a sectores productivos y de servicios con alto grado de inserción laboral, facilitando así la incorporación de los ciudadanos al mercado trabajo.

20/07/2020@12:01:09
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy la aprobación de un procedimiento urbanístico “excepcional” que va a garantizar la instalación inminente de una multinacional alemana en la localidad conquense de Motilla del Palancar y que va a generar 300 puestos de trabajo directos y 200 indirectos.

20/07/2020@10:57:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado las ayudas para la realización de actuaciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas desempleadas a través de las Agencias de Colocación. Esta convocatoria, dirigida a las Agencias de Colocación registradas en toda la región, está dotada con dos millones de euros para la realización de proyectos en un horizonte temporal de dos años, y tiene como objetivo la puesta en marcha de acciones de orientación, información e intermediación por parte de las Agencias de Colocación para posibilitar la inserción laboral de 1.790 personas beneficiarias de ayudas, subsidios o prestaciones por desempleo.

16/07/2020@11:18:37
CCOO-Industria reclama a Geacam “estabilidad laboral para toda la plantilla, fijos e interinos”; e insta a la empresa pública a ofertar cuanto antes las más de 200 plazas de plantilla que mantiene vacantes. “Una empresa pública no puede mantener unos niveles de precariedad tan desmesurados”, ha advertido el secretario general de CCOO-Industria, Ángel León.

Tres fábricas asumirán el recorte de plantilla de la aeronáutica en España

  • Airbus pone cifra al recorte de plantilla: 889 despidos en toda España, 283 sólo en la fábrica de Illescas (Toledo)

03/07/2020@11:43:41
La compañía aeronáutica Airbus anunció a principios de esta semana su intención de realizar un drástico recorte de plantilla que conllevará la desaparición de alrededor de 15.000 puestos de trabajo en sus diferentes fábricas y divisiones por todo el mundo. Según informó la compañía, en España se recortarán en torno a los 900 empleos.

02/07/2020@21:39:53
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado los datos del paro del pasado mes de junio como “una pequeña bocanada de oxígeno, no obstante hay que estar vigilantes porque son los peores datos a nivel nacional desde hace muchos años y en el ámbito regional, los datos interanuales no son demasiado halagüeños”.

02/07/2020@21:30:52
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido a los datos de empleo correspondientes al pasado mes de junio, que sitúan a la Comunidad Autónoma como la que más puestos de trabajo ha generado de toda España, en términos relativos, por lo que el jefe del Ejecutivo regional ha valorado que hoy “estemos celebrando, de alguna manera, esperanzadoramente, los datos del empleo que han ido muy bien, por encima de la media”, ha indicado.

  • La afiliación a la Seguridad Social, próxima a la barrera de los 700.000 afiliados, cifra que se perdió con el cese de actividad por la Covid-19
  • En junio continuó la salida de trabajadores de la lista del paro (3,2%) por el tirón de los servicios, la construcción y la industria

02/07/2020@10:27:34
El inicio de la desescalada se ha dejado sentir en el mercado laboral. En Castilla-La Mancha se registraron 15.121 altas netas en la Seguridad Social de media mensual, lo que deja el número de cotizantes al borde de la barrera de los 700.000 (699.467) cotizantes, soporte que se perdió con el cese de toda la actividad no esencial en marzo tras diez meses por encima de esa cifra.

01/07/2020@11:31:47
Poca oferta, menor demanda, pero estancias medias más prolongadas. Ese es el resumen del comportamiento del sector de turismo en alojamiento rural en nuestra Comunidad durante el mes de mayo, marcado por las restricciones de movilidad por el mantenimiento del estado de alarma. La caída del sector fue muy pronunciada, lo que se dejó sentir en el empleo, que se redujo un 82,3%.

01/07/2020@11:21:18
El gigante aeronáutico europeo Airbus acaba de anunciar su plan de reestructuración de plantilla, que supondrá la reducción de 15.000 puestos de trabajo en sus plantillas por todo el mundo. Este nuevo expediente de regulación de empleo responde a la necesidad de la compañía de retomar la viabilidad tras la fuerte caída del sector a causa de los efectos de la expansión de la pandemia de Covid-19.

Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19

  • Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
  • La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario

29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.

29/06/2020@12:15:38
El gigante de la distribución y venta online de origen sueco H&M ha mantenido su apuesta por el municipio toledano de Illescas a pesar de las circunstancias adversas derivadas de la pandemia. En mayo, mientras las cifras de ventas del sector retail se contraían y toda España se mantenía confinada en sus hogares, la firma de moda siguió adelante con su plan para emplazar un centro de logística y distribución e inició la actividad en las instalaciones toledanas.