www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

estados unidos

ARANCELES

Escrivá prevé un efecto "moderado" de aranceles en España pero teme las cláusulas del acuerdo

28/07/2025@12:50:21
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha considerado que el impacto del acuerdo arancelario con el Gobierno de Donald Trump, que grava a los productos europeos con el 15%, será "moderado" para España debido a un bajo volumen de exportaciones, aunque ha asegurado que teme las cláusulas que acompañan a estos acuerdos con la UE y ha advertido de que el mayor impacto será para EEUU, ya que va contracorriente ante la defensa del libre comercio en el resto de países.

ARANCELES

UGT lamenta la aparente "falta de reciprocidad" en los aranceles tras el acuerdo entre EEUU y la UE

28/07/2025@12:48:13
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, ha lamentado la aparente "falta de reciprocidad" en los aranceles tras el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos (EE.UU) y la Unión Europea (UE), que establece gravámenes del 15% para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.

ARANCELES

El Club de Exportadores valora positivamente el acuerdo arancelario del 15% alcanzado entre la UE y EEUU

28/07/2025@12:47:14
El Club de Exportadores e Inversores ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE) consistente en un arancel general del 15% sobre los productos europeos, según un comunicado remitido este lunes.

ARANCELES

FIAB considera injustos para la industria alimentaria española los aranceles del 15%

28/07/2025@12:32:11
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera injusto y desequilibrado el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y Estados Unidos. Para FIAB, el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el que se fijan unos aranceles del 15% a los productos europeos, perjudica los intereses de la industria española de alimentación y bebidas.

ENERGÉTICAS

Iberdrola gana 3.562 millones hasta junio, un 13,8% menos, por el recorte de las plusvalías

23/07/2025@11:55:04
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética alcanzó los 8.286,9 millones de euros a cierre de junio, un 13,8% menos, mientras que la cifra de ventas en el semestre ascendió a 22.637 millones de euros, prácticamente en línea con hace un año.

Excluyendo las plusvalías por la desinversión de activos del año pasado, el beneficio neto de Iberdrola crecería un 20% y el Ebitda un 5%.

Con estos resultados a junio, el grupo reiteró sus perspectivas para el conjunto del ejercicio, con una previsión de un aumento de dos dígitos en el beneficio neto, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en los Estados Unidos, ya registrado.

Ese aumento del Ebitda recurrente del 5% se debe al fuerte desempeño operativo en el negocio de Redes, con un crecimiento del 31% -que representa el 52% del Ebitda total- debido a la mayor base de activos regulados, al reconocimiento de costes incurridos en años anteriores en el negocio de Estados Unidos y a la integración de la británica ENW, que avanza según lo previsto. Asimismo, el 82% del resultado bruto de explotación del grupo procede de países alta calificación crediticia.

Redes acapara el 54% de las inversiones

En lo que respecta a las inversiones de la eléctrica en el semestre, crecieron de forma orgánica un 7%, hasta los 5.661,7 millones de euros, con un aumento en el negocio de Redes del 14%, hasta los 3.081,9 millones de euros y representando el 54% del total de inversiones. Así, en los últimos doce meses Iberdrola realizado unas inversiones récord de 17.300 millones de euros y cuenta con más de 157.000 millones de euros de activos.

Además, a futuro, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán indicó que se detecta un aumento de las oportunidades de inversión en este negocio, con 14.000 millones de euros bajo el marco regulatorio RIIO-T3 entre 2026 y 2031 y la inversión incluida en los filings de los marcos regulatorios en Nueva York y en Maine -15.000 millones de euros entre 2026-2031-.

Por su parte, la inversión en el negocio Renovable alcanzó los 2.155,2 millones de euros, de los que más del 60% corresponden a inversiones realizadas en Reino Unido y Estados Unidos y el 40% destinadas a eólica marina, donde Baltic Eagle ya se encuentra operando al total de su capacidad.

Los proyectos de eólica marina continuaron avanzando la construcción, tanto en Estados Unidos (Vineyard Wind 1, 806 MW) como en Reino Unido (East Anglia 3, 1.397 GW e East Anglia 2, 960 MW) y en Alemania (Windanker, 315 MW).

Asimismo, en el periodo la compañía continuó con su estrategia de 'partnerships' (alianzas) y ha acordado expandir su acuerdo con el grupo de renovables de Abu Dhabi Masdar para ampliar la ya existente colaboración en Baltic Eagle en Alemania, incluyendo el parque eólico marino de East Anglia 3 (Reino Unido) y alcanzando una coinversión total cercana a 7.000 millones de euros.

En lo que respecta a la rotación de activos, las nuevas operaciones alcanzaron los 1.500 millones de euros, esperando recibir en la segunda mitad del año 1.300 millones de euros.

ALIMENTACIÓN

Coca-Cola lanzará en otoño una versión elaborada con azúcar de caña

23/07/2025@11:45:39
The Coca-Cola Company ha anunciado este martes que planea lanzar "este otoño" en Estados Unidos una oferta de refrescos elaborada con azúcar de caña estadounidense para ampliar su gama de productos 'Coca-Cola'.

GUERRA ARANCELES

La UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para negociar hasta el 1 de agosto

14/07/2025@08:34:19
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la Unión Europea mantendrá en suspenso las medidas de represalia contra los aranceles de Estados Unidos que debían reactivarse este lunes, con el objetivo de "seguir negociando" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el 1 de agosto, cuando se cumplirá la nueva prórroga ofrecida por el mandatario norteamericano antes de subir al 30% el recargo que ya impone a las producciones europeas.

GUERRA ARANCELES

Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea desde el 1 de agosto

12/07/2025@13:00:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 1 de agosto, de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea.

COMPETITIVIDAD

Jamie Dimon (JP Morgan) advierte a Europa de que se está quedando rezagada en competitividad frente a EEUU y China

11/07/2025@10:35:03
El presidente y consejero delegado del banco estadounidense JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha advertido a la Unión Europea de que se está quedando atrás en la carrera de la competitividad frente a Estados Unidos y China.

GUERRA ARANCELES

China dice que los BRICS no buscan una "confrontación" tras la amenaza de Trump sobre aranceles adicionales

07/07/2025@11:19:37
El Gobierno de China ha recalcado este lunes que los BRICS no buscan una "confrontación" con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado con imponer unos aranceles adicionales del diez por ciento a los países que se alineen con el bloque por lo que describe como "políticas antiestadounisenses".

GUERRA ARANCELES

Trump impondrá un arancel adicional del 10% a los países que "se alineen" con los BRICS

07/07/2025@11:16:25
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de "políticas antiestadounidenses" de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.

GUERRA ARANCELES

La Junta prepara una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España ante la amenaza de nuevos aranceles

30/06/2025@14:36:43
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su gobierno está preparando una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España para abordar la situación de las exportaciones castellanomanchegas al país norteamericano, en pleno conflicto con la adminsitración Trump y la amenaza de aranceles como respuesta a la polémica por la no asunción por parte de España de elevar al 5% de su PIB su gasto en defensa.

GUERRA ARANCELES

Guindos avisa del impacto para Europa de la competencia de exportaciones chinas por los aranceles de EEUU

30/06/2025@14:29:20
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha expresado su confianza en que Estados Unidos y la Unión Europea finalmente lleguen a un acuerdo para resolver sus diferencias comerciales, aunque ha advertido de que Europa puede verse afectada por un redireccionamiento comercial en función de cómo se resuelva también la crisis arancelaria entre EEUU y China.

AERONÁUTICA

Airbus cree que subir al 5% el gasto en Defensa sin un plan industrial empuja a la UE a seguir comprando fuera

20/06/2025@16:48:44
El presidente de Airbus en España, Francisco Javier Sánchez Segura, considera que elevar el presupuesto destinado a Defensa al 5% sin que exista un plan industrial en la Unión Europea (UE) implica "el riesgo" de que los Estados miembros del bloque sigan "comprando fuera", sobre todo en Estados Unidos.

GUERRA ARANCELES

Un tribunal autoriza que los aranceles de Trump sigan aplicándose mientras se resuelve la apelación

11/06/2025@11:18:35
Un tribunal federal estadounidense ha decidido que sigan aplicándose los aranceles anunciados por Donald Trump en el llamado 'Día de la Liberación' hasta que se resuelva la apelación sobre la decisión del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) que ordenaba suspender dichos gravámenes.