www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

estados unidos

Castilla-La Mancha celebra la aprobación del dictamen contra los aranceles de Estados Unidos a productos agroalimentarios de la Unión Europea

02/07/2020@21:38:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra, por el pleno del Comité de las Regiones, la aprobación del dictamen contra los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a productos agroalimentarios de los países miembros, toda vez que pide a la Unión Europea adoptar medidas compensatorias para las regiones afectadas por la decisión de la Administración Trump.

Las ventas castellano-manchegas a Estados Unidos crecen con fuerza, a pesar de la política arancelaria

  • Las exportaciones regionales a EE.UU. crecieron un 17,9%, el mayor porcentaje entre nuestros principales clientes
  • La balanza comercial con el país norteamericano cerró 2019 con un superávit de 82,2 millones

26/02/2020@20:59:53
Entre los diez principales clientes internacionales de las empresas de nuestra Comunidad, Estados Unidos fue el que más aumentó las compras de nuestros productos durante el pasado año. A pesar de las restricciones aduaneras y la imposición de aranceles de la administración Trump, las exportaciones castellano-manchegas al país norteamericano registraron un incremento del 17,9%, (45,3 millones de euros) y llegaron a los 298,8 millones de euros. Estados Unidos se mantuvo como el sexto destino de nuestro comercio internacional de bienes y nuestra balanza comercial se cierra a favor de Castilla-La Mancha con un superávit de 82,2 millones de euros.

Merino, en un desayuno de trabajo de la Embajada de EEUU

26/02/2020@14:31:33
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en el desayuno de trabajo con la Consejera Económica de la Embajada de EEUU, Christy Agor, en el American Space de Madrid.

Crónica: Cuando la política toma a los ciudadanos como hijos de un Dios menor

21/02/2020@09:20:14
Es el lenguaje de los políticos, el de la media verdad, el de elegir y torcer palabras. Es el tomar a los ciudadanos como hijos de un Dios menor. El último ejemplo fue la rueda de prensa del pasado martes de la Ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo central. El gobierno ha creado dos nuevos impuestos. Y lejos de defender sus razones, que las tiene, se compartan o no, mostró cierto sentido de culpabilidad y se esforzó en decir que “las medidas no afectarán a la clase media ni a los trabajadores”. Algo que no es cierto. Los impuestos son unos costes que las empresas terminan trasladando a los usuarios a través de los precios. La cuestión es que cuando dijo eso, puso el foco en quién pagará, no en quién se beneficiará, ni en las razones de equidad y justicia que son las que deben respaldar la política fiscal.

El ataque a las bases norteamericanas impulsa al alza las cotizaciones de algunas empresas de defensa con sedes en Castilla-La Mancha

08/01/2020@20:54:51
El ataque iraní a las bases norteamericanas se produjo por la noche, cuando las bolsas norteamericanas y europeas estaban cerradas. En los movimientos de preapertura, las principales tecnológicas militares estadounidenses marcan subidas del 6% en Wall Street. En el mercado español, las cotizadas con importante presencia en el sector militar que tienen fábricas o centros en nuestra Comunidad, tuvieron aperturas y movimientos dispares en las primeras horas.

Castilla-La Mancha confía en que la Comisión Europea ponga sobre la mesa medidas para ayudar al sector agroalimentario frente a los aranceles de EEUU

07/12/2019@14:00:00
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha confiado en que la Comisión Europea “sea capaz de poner encima de la mesa medidas para ayudar al sector agroalimentario”, tal y como ya está trabajando, frente a la políticas arancelarias de Estados Unidos, que ha dicho “van en contra del multilateralismo y los acuerdos comerciales firmados entre socios a nivel internacional” y “no nos benefician a nadie”.

Castilla-La Mancha reclama ayudas compensatorias contra los aranceles de Estados Unidos a productos agroalimentarios de la Unión Europea

06/12/2019@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la petición del Comité de las Regiones de que se adopten “medidas urgentes” contra los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a productos agroalimentarios de la Unión Europea, por valor de 6.900 millones de euros y que han afectado ya a más de 1.400 productos desde el pasado 18 de octubre.

El Gobierno regional muestra a una expedición de periodistas especializados de Estados Unidos el potencial de Castilla-La Mancha como destino gastronómico

02/11/2019@09:22:00
Estados Unidos se ha convertido, en los ocho primeros meses del año, en el tercer mercado extranjero en importancia como emisor de flujos turísticos a Castilla-La Mancha este 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos a los productos agroalimentarios de CLM

18/10/2019@11:41:57
Desde la medianoche de hoy están en vigor los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano de Donald Trump a los productos europeos. Tasas por valor de 7.500 millones de dólares que afectan en mayor medida a Francia, Italia, España, Alemania y Reino Unido y se prevé que dejarán un agujero de hasta 80 millones de euros en las finanzas de las industrias agroalimentarias castellano-manchegas.

El Consejo Asesor del IPEX elabora el borrador del Plan Operativo del órgano de promoción exterior para el año que viene

10/10/2019@15:15:48
El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) del Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana una reunión ordinaria de su Consejo Asesor, integrado por representantes del órgano y del Ejecutivo autonómico y por los agentes económicos, en la que se ha puesto en común el borrador del Plan Operativo del organismo de promoción exterior para el año próximo y se han abordado las posibles líneas de actuación ante escenarios como la salida del Reino Unido de la Unión Europea o la puesta en marcha de aranceles por parte de Estados Unidos.

Ruiz (Cs): “Ustedes no han preparado un plan de Contingencia contra Trump ni contra el Brexit, no plantean modificaciones en los presupuestos, y en eso se fijan los inversores”

10/10/2019@15:14:19
Más allá del enfriamiento de la demanda interna regional, la caída de las exportaciones y la paralización de la inversión, la estructura económica de la región necesita reformas estructurales, por ello ha expuesto el presidente del Grupo Parlamentario Cs, “ustedes son conscientes de la situación negativa de la economía en esta región, del descenso de las previsiones de crecimiento de la economía, pero no dicen qué van a hacer ustedes para evitarlo, y eso sí que nos preocupa”.

Merino pide la unidad de todos los grupos parlamentarios en la defensa del sector agrario ante la imposición de aranceles estadounidenses

10/10/2019@15:12:07
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha pedido hoy la unidad de todos los grupos parlamentarios en la defensa de los agricultores y ganaderos ante la imposición de los aranceles estadounidenses.

Castilla-La Mancha promueve en la Unión Europea una declaración en defensa de los intereses regionales ante la amenaza arancelaria de Estados Unidos

07/10/2019@21:39:16
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apostado hoy en Bruselas, en el Parlamento Europeo, por “poner pie en pared” ante las políticas proteccionistas que, de forma unilateral, quiere poner en marcha la Administración de Donald Trump. Por esta razón, la Comunidad Autónoma promueve, en el Comité de las Regiones, una declaración conjunta de la delegación española en defensa de los intereses castellano-manchegos y españoles.

Castilla-La Mancha ve peligrar exportaciones por valor de 80 millones a USA por los aranceles al queso, vino y aceite

  • El año pasado nuestra industria quesera vendió 51 millones de euros en Estados Unidos y la vitivinícola, 20 millones.
  • La imposición de un impuesto de aduanas del 25% amenaza la continuidad de las ventas de nuestra industria agroalimentaria

04/10/2019@11:28:14
La industria agroalimentaria castellano-manchega se juega un fondo de comercio superior a los 80 millones de euros por los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a varios productos agrícolas de nuestra región, entre los que se encuentra el vino, el aceite y el queso. Sólo esos tres productos suman ventas de nuestra Comunidad al país norteamericano. A eso habrá que añadir otras cantidades por otros productos como la carne de cerdo, cuyas exportaciones tienen menos peso. Los expertos coinciden en que unos aranceles del 25% a estos productos supone prácticamente expulsarlos del mercado.

Cinco de los ocho de nuestros primeros clientes reducen sus compras

La guerra comercial de Estados Unidos pasa factura a la economía de la Región

  • Alemania, Italia, en recesión o crecimiento plano, bajan sus compras de productos de Castilla-La Mancha

29/08/2019@11:09:44
La guerra comercial desatada por Estados Unidos ha empezado a pasar factura directa e indirecta a la economía castellano-manchega. Estados Unidos es el sexto cliente en importancia de las empresas de nuestra región. Las ventas de nuestras compañías en Estados Unidos cayeron el año pasado un 12,7% y se quedaron en 253,6 millones de euros. Por otro lado, el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos se ha dejado sentir en las economías de otros clientes importantes de Castilla-La Mancha, como Alemania, Italia o los Países Bajos, con los que también se ha contraído el comercio de nuestra Comunidad.