4 de mayo de 2025
11/03/2022@10:33:30
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido responder "a nivel europeo" al incremento de precios del sector energético, teniendo en cuenta su peso en el IPC, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.
15/02/2022@11:30:13
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el cuarto trimestre de 2021 una expansión del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 2,3%, según ha confirmado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza de las economías del euro con un crecimiento del PIB del 2% en el último trimestre de 2021.
15/02/2022@11:22:29
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha solicitado en el pleno del Parlamento Europeo garantías de futuro para los lavandicultores y las industrias asociadas al sector en el marco del debate que se ha abierto sobre su regulación.
10/02/2022@13:01:41
La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación del pasado noviembre, mientras que el Ejecutivo comunitario ha disparado su previsión del índice de precios al consumo para cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en su pronóstico inicial del pasado noviembre.
08/02/2022@20:58:42
El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.
03/02/2022@11:34:58
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro volvió a perder impulso en el mes de enero a raíz del impacto de la introducción de medidas de contención para frenar la propagación de la variante ómicron de la Covid-19, según refleja el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que señala a España como la economía más afectada.
02/02/2022@12:09:25
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato adelantado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
27/01/2022@20:22:14
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a solicitar que todos los fondos europeos -tanto los Next Generation EU, como los conocidos como Fondos Estructurales- tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas.
26/01/2022@12:50:44
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a "luchar con uñas y dientes" para defender los intereses del sector del vino ante la posibilidad que estudia el Parlamento europeo de introducir un nuevo etiquetado en las botellas que incluya información sobre el riesgo de su consumo, considerando "muy injusto y que no se sostiene en criterios científicos" el hecho de comparar bebidas destiladas con vino de buena calidad.
25/01/2022@12:59:56
Bruselas ha considerado este martes que España es lo "suficientemente madura" como para resolver las diferencias derivadas del reparto de los fondos europeos y ha insistido en la cooperación entre gobiernos nacionales, regionales y locales para una gestión eficiente de los mismos, tras las críticas del PP al Gobierno por las dudas sobre el reparto de las ayudas del fondo anticrisis de la UE.
- Dos nuevos proyectos de plantas de biometano, que darán suministro a 6.800 hogares
24/01/2022@20:54:46
El biometano de producción propia se ha convertido en combustible estratégico tras los últimos acontecimientos entre Rusia y Ucrania y entre Marruecos y Argelia. La dependencia europea (España incluida) del gas ruso y argelino y las maniobras geopolíticas para encarecer este combustible y presionar sobre el desarrollo de la Unión ha revelado la urgencia de avanzar en el desarrollo de plantas de biometano dentro de la UE. En Castilla-La Mancha, los proyectos más ambiciosos los encabeza Naturgy y están ubicados en Albacete. Su presentación el año pasado coincidió con la escalada de tensión en las dos zonas principales abastecedoras de gas a Europa.
24/01/2022@10:46:39
El impacto de la nueva oleada de contagios provocada por la variante ómicron, aunque más débil que otras anteriores, ha causado una sensible desaceleración en la expansión del sector privado de la zona euro, según refleja el índice de gestores de compras (PMI), que ha bajado a mínimos de los últimos once meses, según datos de IHS Markit.
13/01/2022@13:00:05
El elevado nivel de inflación actual en la zona euro puede ser menos transitorio de lo que se había previsto anteriormente, según ha reconocido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, para quien es fundamental evitar efectos de segunda ronda vinculados a salarios y pensiones, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía.
07/01/2022@14:56:25
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%, una décima por encima de la subida observada en noviembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
16/12/2021@11:16:30
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha ralentizado en diciembre como consecuencia del impacto de la nueva oleada de contagios por Covid-19, según refleja el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 53,4 puntos desde los 55,4 del mes anterior, lo que supone su nivel más bajo en nueve meses, según IHS Markit.
|
|
|