www.clm21.es
    16 de junio de 2024

europa

La administración Trump castiga a Europa por las ayudas a Airbus

  • Castilla-La Mancha lidera la venta de queso y vino españoles a Estados Unidos y ocupa la tercera posición en comercialización de aceite
  • Durante el año pasado las exportaciones castellano-manchegas a Estados Unidos cayeron un 18,9%

23/04/2019@18:35:42
Los nuevos aranceles que la administración norteamericana quiere imponer a más de 300 productos de la Unión Europea amenazan a la principal industria castellano-manchega, la agroalimentaria, que lidera las ventas de Castilla-La Mancha en el mercado exterior, en el que Estados Unidos es nuestro sexto cliente en volumen de compras. Entre los productos afectados: el vino, el aceite y el queso, de nuestra región, cuyas ventas anuales a ese país alcanzan los 75 millones de euros. El año pasado las amenazas comerciales estadounidenses ya se dejaron sentir en la cartera de pedidos a las industrias castellano-manchegas y en los nueve primeros meses del año registraron una caída del 18,9% en el mercado norteamericano.

02/01/2019@21:03:04
El gobierno regional afronta 2019 sin presupuestos. Uno de los factores para esta carencia es que el gobierno a día de hoy no sabe si cuenta con los dos votos de Podemos en el Parlamento regional para sacar adelante sus cuentas. El Ejecutivo esgrime un criterio de prudencia y señala que tras su decisión está no conocer la definitiva senda del déficit y el escenario presupuestario nacional. Esa opinión no es compartida por la mayoría de las Comunidades Autónomas que han presentado sus cuentas para este año.

17/12/2018@12:46:21
Según recoge la encuesta del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en Castilla-La Mancha preferimos acabar con el cambio de horario en invierno y verano, para adoptar la normativa propuesta por Europa.

España ocupa el puesto 18 de los 35 países evaluados y pasa al 28 en las listas de espera

11/02/2018@21:00:10

El “Euro Health Consumer Index 2017” (29 de enero de 2018), el estudio anual que analiza la sanidad en los países europeos a ojos de los pacientes, concluye que en España tiene un problema con las listas de espera y con los tiempos de espera. El estudio sitúa a la sanidad española en el puesto número 18 de 35 países europeos. Sin embargo, nuestro país empeora las posiciones cuando se analizan los tiempos de espera para acceso a un especialista o para ser intervenido quirúrgicamente.

Entrevista con la presidenta de AMFAR

21/09/2017@09:36:47

“Hacia una Europa mejor: más integración, más crecimiento y empleo y más seguridad”, es el lema que abandera el II Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural que AMFAR desarrollará en el marco de la iniciativa “Hablamos de Europa” puesta en marcha por la Secretaria de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Una de las prioridades del gobierno regional para crear riqueza y empleo

09/05/2017@23:02:20

CLM gestiona casi 2.000 millones de euros

02/12/2016@09:50:59

Jarro de agua fría el mismo día de la firma del acuerdo

19/09/2016@17:18:01

Europa decide el miércoles el alcance de la sanción a España por incumplir el objetivo de déficit

25/07/2016@14:39:11

La Comisión ha incorporado para este año 4.500 millones de remanente de 2014

09/06/2016@15:02:08

Crece la opinión entre los comisarios europeos de multar a nuestro país

12/05/2016@10:10:12

Por las “reuniones de bajo perfil” y “la falta de repercusión en el Programa de Desarrollo Rural”

05/05/2016@19:00:49