www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EUROPA

Las perspectivas macroeconómicas del BCE serán mejor de lo esperado tras una recuperación "intensa" en el segundo trimestre

01/09/2021@12:02:51
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avanzado este miércoles que la autoridad monetaria llevará a cabo una mejora de sus perspectivas macroeconómicas debido a que la recuperación de 2021 está siendo más intensa de lo que se había estimado.

La inflación de la eurozona escala al 3% en agosto y marca máximos desde 2011

31/08/2021@12:05:45
La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en agosto en el 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

De Guindos adelanta que el BCE revisará al alza sus previsiones de crecimiento

25/08/2021@12:30:11
El Banco Central Europeo (BCE) podría revisar al alza sus previsiones de crecimiento para la zona en la actualización del cuadro macroeconómico que llevará a cabo la institución el próximo mes de septiembre, según ha indicado el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos.

La inflación de la eurozona se aceleró al 2,2% en julio, en máximos de 3 años

18/08/2021@11:33:31
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 2,2%, tres décimas por encima de la lectura del 1,9% en el mes de junio y el mayor incremento de los precios desde julio de 2018, según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Llegan los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación de Europa

17/08/2021@12:24:41
La Comisión Europea ha transferido este martes a España los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación que llegan en forma de anticipo de los casi 70.000 millones que el Gobierno ha solicitado en forma de transferencia no reembolsables.

La actividad privada de la eurozona marca máximos de 15 años con España a la cabeza, según PMI

05/07/2021@12:05:28
El crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro se aceleró en junio a máximos de los últimos 15 años, según refleja el índice compuesto de gestores de compras (PMI), que subió a 59,5 puntos desde los 57,1 del mes anterior, su mejor lectura desde junio de 2006, según los datos de IHS Markit, que colocan a España, tras Irlanda, como la economía con mayor crecimiento.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Los fondos y las formas

02/07/2021@09:47:23
La visita de la presidenta de la Comisión despeja algunos aspectos sobre las ayudas de la Unión Europea.

Parapléjicos consigue cerca de 800.000 euros para tecnología con inteligencia artificial y técnicas ómicas

28/06/2021@11:11:28
La Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos ha conseguido una inversión de 783.022,46 euros para la adquisición de equipamiento para la Plataforma Científico Técnica de la Unidad de Investigación del centro.

El Banco de España señala que la economía española ha ejecutado el 92% de los fondos UE recibidos desde 2000

  • Ve un "reto notable" gestionar las nuevas ayudas de 140.000 millones, que más que triplican lo recibido en programas previos

23/06/2021@12:59:22
El Banco de España ha afirmado que España ha ejecutado en torno al 92% de sus compromisos de gasto derivados de los fondos estructurales de la Unión Europea desde el año 2000, un nivel ligeramente inferior a los de Francia y Alemania (95%), pero superior al de Italia (90%).

Los precios se disparan en CLM y ponen en riesgo el ritmo de recuperación

11/06/2021@10:16:48
Castilla-La Mancha registró en mayo y, por tercer mes consecutivo, una subida de la inflación. Esta tendencia se da también en España y en los países europeos, una dinámica sobre la que ya ha advertido el Banco Central Europeo. Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo el Índice de Precios de Consumo (IPC) de la región quedó fijado en los 107,271 puntos, una cifra nunca antes vista, y que llega después de tres meses de crecimiento disparado.

Las deudas de las administraciones públicas con sus proveedores que han provocado que Europa sancione a España

  • El plazo de pago no debe sobrepasar los 30 días desde el registro de la factura y España sobrepasa los 77
  • Las administraciones cierran los ejercicios pasando buena parte de las facturas pendientes de pago al año siguiente

10/06/2021@22:31:36
Europa se ha cansado del juego de trileros y ha dado un ultimátum a España para que las administraciones públicas reduzcan su Periodo Medio de Pagos. En 2015 la UE abrió un expediente a España por la excesiva morosidad de las instituciones españolas. El expediente quedó paralizado por el compromiso de España de adoptar medidas correctoras y de cumplir con sus proveedores en menos de 30 días. Pero a finales de 2017, la UE vio que España contaba los plazos a su manera y dejaba correr hasta un mes para iniciar la cuenta. El gobierno español se vio obligado a modificar el sistema y ajustarse al que tienen todos los países de la UE. Fue en abril de 2018 y en esa fecha y con el nuevo método de cálculo todas las administraciones, especialmente las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales dispararon sus PMP e incumplieron la normativa antimorosidad de la UE. En 2020, el PMP de las administraciones españolas fue de 77 días, según la Unión, aunque los datos de Hacienda señalan que sólo las corporaciones locales incumplieron y pagaban a 50 días.

Merino participa en el Seminario europeo sobre "Mujeres Rurales en la Transición Digital y el Pacto Verde"

02/06/2021@13:00:57
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en el Seminario europeo sobre “Transición Digital, el potencial de las mujeres en el Pacto Verde” organizado por el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Comisión Europea.

Castilla-La Mancha defiende en Europa una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que proteja a los productos artesanales de la región

22/05/2021@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha retomado la defensa de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que proteja a los productos artesanales de la región de la competencia desleal que conlleva una importante pérdida económica para las pymes del sector.

Cristina Maestre: “El Fondo de Transición Justa ha crecido en dotación y ambición social para ayudar en el esfuerzo hacia una economía verde”

17/05/2021@21:59:11
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha señalado en el Pleno del Parlamento Europeo que el Fondo de Transición Justa que ahora se aprueba “ha crecido en dotación y en ambición social durante su tramitación”, para ayudar a las regiones con mayores dificultades por el esfuerzo hacia una economía coherente con el cumplimiento de los objetivos climáticos.

García-Page pide celeridad en la tramitación de las ayudas a zonas despobladas de Cuenca y Guadalajara tras el visto bueno de Europa

13/05/2021@21:06:46
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy al Gobierno central la creación de un grupo de trabajo “con calendario cerrado y presupuesto” para que las áreas poco pobladas de Cuenca, Soria y Teruel, así como zonas adyacentes a estas provincias, puedan acceder a las subvenciones correspondientes para las empresas ya establecidas, o para las compañías que quieran hacerlo en el futuro en estos territorios. Una medida que, tal y como ha celebrado, cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea.