www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

EUROPA

23/07/2020@20:49:16
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado el acuerdo alcanzado en Bruselas que permitirá la llegada de fondos para la reconstrucción económica por la crisis sanitaria y donde, además, se va a contar con un marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del que se mantiene el presupuesto de la PAC, lo cual es una “buena noticia para España y el sector agrario”, teniendo en cuenta las “dificultades de la negociación”.

20/07/2020@15:12:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha demandado hoy, desde Motilla del Palancar (Cuenca), una reunión de todos los presidentes autonómicos. “No me gustaría que llegará el mes de agosto sin que volviéramos a tener una reunión, aunque sea no presencial” ha dicho, argumentando que “parece de todo punto esencial que no pasemos de una fase de confinamiento a una fase especialmente desabrochada”.

Crónica: De la monarquía en Podemos y del boquete en el Estado del Bienestar

16/07/2020@21:31:36
Si algo ha quedado patente en estos meses de gobierno de coalición es que buena parte de los ministros de Podemos trabajan poco y mal. No se duda de su capacidad ideológica, pero han demostrado una ínfima capacidad de gestión de las cosas públicas. Ya existía el precedente de Castilla-La Mancha, donde el paso de Podemos por el gobierno en la legislatura pasada se movió en esos parámetros, lo que terminó por hacer de la formación morada un partido extraparlamentario.

15/07/2020@21:31:05
El Consejo de Ministros ha autorizado a Castilla-La Mancha a formalizar una operación de préstamo a largo plazo con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa por un importe máximo de 150 millones de euros, lo que permitirá a la Comunidad Autónoma obtener unos tipos de interés más bajos, aumentar el periodo medio de pago de la cartera de deuda de la región y diversificar sus fuentes de financiación.

20/06/2020@14:00:00
La eurodiputada socialista, Cristina Maestre, afirma que tanto la Comisión como el Parlamento europeo, tiene claro que el futuro y la reconstrucción social y económica de las economías más dañadas por la crisis sanitaria del COVID-19, “pasa por invertir”, a diferencia de lo que ocurrió con la crisis del 2008, Europa ha aprendido que “hay que olvidarse de promover los recortes a costa de la crisis”, añade.

Crónica política

18/06/2020@22:18:29
En la reconstrucción, Europa, que es la que va a poner el dinero, aprieta. Alemania, el socio rico, había iniciado la desescalada de forma vertiginosa el 20 de abril. Austria lo hizo el 13. Dinamarca, Polonia, República Checa, Noruega iniciaron la vuelta a la normalidad también a mediados de abril. En Holanda, el confinamiento fue menos restrictivo que en España. Dicho de otro modo, los países que ponen el dinero habían puesto a sus economías y a sus habitantes a trabajar. Mientras, España que aspira a recibir ese dinero se lo tomaba con más calma, a medio gas. Hasta que de repente empezaron las prisas. Las fases, que iban a durar dos semanas, lo hacían una. Se adelantaba la apertura de fronteras, se suprimía la cuarentena para el turista… Y se dejó de dar la cifra diaria de muertos, que es un dato que no acompaña en la nueva celeridad.

18/06/2020@10:19:55
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha subrayado que “Europa va a apostar por la investigación para hacer frente a la encefalomielitis miálgica”, que afecta a 2 millones de personas en la Unión Europea. El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que pide a la Comisión Europea más financiación para investigar esta enfermedad, también conocida como síndrome de fatiga crónica.

04/06/2020@21:33:56
Castilla-La Mancha se mantiene firme en su postura ante la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha mostrado su apoyo al Gobierno de España para que se alcance, en las negociaciones, un presupuesto suficiente, al menos, como el que se ha contado en este periodo.

01/06/2020@09:44:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria de tres becas de 12 meses de duración para la formación de especialistas en asuntos relacionados con la Unión Europea. Se trata de enseñanza presencial, por lo que los beneficiarios pasarán dos cuatrimestres adquiriendo la formación en la sede de la Dirección General de Asuntos Europeos en Toledo durante dos cuatrimestres y en la Oficina de Castilla-La Mancha ante la UE en Bruselas, durante un cuatrimestre.

29/05/2020@09:55:52
La eurodiputada socialista por Ciudad Real, Cristina Maestre, ha valorado el importante impacto económico que tendrá el Plan Europeo de Recuperación, denominado `Next Generation EU´, en países como Italia y España, y por supuesto en regiones como Castilla-La Mancha; el cual, comprende 750.000 millones de euros, de los cuales aproximadamente 500.000 estarán destinados a subvenciones.

15/05/2020@20:00:00
La eurodiputada y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha valorado el amplio acuerdo en la Eurocámara para la negociación del nuevo reglamento transitorio de la Política Agraria Común (PAC).

09/05/2020@14:30:00
La eurodiputada y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado que hoy se cumplen 70 años desde que la Unión Europea (UE) comenzó su andadura y ha destacado que “en tiempos tan complicados como estos, con el coronavirus, Europa está también más cerca que nunca”.

24/04/2020@14:54:38
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha pedido a la Comisión Europea medidas para mejorar y reforzar el avance de la digitalización en las zonas rurales y despobladas, donde el confinamiento impuesto por la pandemia de la COVID-19 “está poniendo de manifiesto” que en muchas de estas regiones “el sistema de cobertura digital es escaso o incluso inexistente”.

18/04/2020@14:13:00
Las eurodiputadas de Ciudadanos, Soraya Rodríguez y Susana Solís, han pedido a la Comisión Europea que tenga en cuenta una doble perspectiva de género y despoblación en la gestión de la emergencia sanitaria. A través de una carta a la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica, las eurodiputadas han alertado de la enorme complejidad que conlleva gestionar la crisis del COVID-19 en el medio rural por sus problemas específicos.

08/04/2020@21:01:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha se suma a la petición de la Delegación Española del Comité Europeo de las Regiones que ha solicitado a la Unión Europea, a través de una carta, la puesta en marcha de un plan de estímulo que mitigue las consecuencias económicas y sociales que deje tras de sí la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.