www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

EUROPA

  • Ve un "reto notable" gestionar las nuevas ayudas de 140.000 millones, que más que triplican lo recibido en programas previos

23/06/2021@12:59:22
El Banco de España ha afirmado que España ha ejecutado en torno al 92% de sus compromisos de gasto derivados de los fondos estructurales de la Unión Europea desde el año 2000, un nivel ligeramente inferior a los de Francia y Alemania (95%), pero superior al de Italia (90%).

11/06/2021@10:16:48
Castilla-La Mancha registró en mayo y, por tercer mes consecutivo, una subida de la inflación. Esta tendencia se da también en España y en los países europeos, una dinámica sobre la que ya ha advertido el Banco Central Europeo. Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo el Índice de Precios de Consumo (IPC) de la región quedó fijado en los 107,271 puntos, una cifra nunca antes vista, y que llega después de tres meses de crecimiento disparado.

  • El plazo de pago no debe sobrepasar los 30 días desde el registro de la factura y España sobrepasa los 77
  • Las administraciones cierran los ejercicios pasando buena parte de las facturas pendientes de pago al año siguiente

10/06/2021@22:31:36
Europa se ha cansado del juego de trileros y ha dado un ultimátum a España para que las administraciones públicas reduzcan su Periodo Medio de Pagos. En 2015 la UE abrió un expediente a España por la excesiva morosidad de las instituciones españolas. El expediente quedó paralizado por el compromiso de España de adoptar medidas correctoras y de cumplir con sus proveedores en menos de 30 días. Pero a finales de 2017, la UE vio que España contaba los plazos a su manera y dejaba correr hasta un mes para iniciar la cuenta. El gobierno español se vio obligado a modificar el sistema y ajustarse al que tienen todos los países de la UE. Fue en abril de 2018 y en esa fecha y con el nuevo método de cálculo todas las administraciones, especialmente las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales dispararon sus PMP e incumplieron la normativa antimorosidad de la UE. En 2020, el PMP de las administraciones españolas fue de 77 días, según la Unión, aunque los datos de Hacienda señalan que sólo las corporaciones locales incumplieron y pagaban a 50 días.

02/06/2021@13:00:57
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en el Seminario europeo sobre “Transición Digital, el potencial de las mujeres en el Pacto Verde” organizado por el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Comisión Europea.

22/05/2021@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha retomado la defensa de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que proteja a los productos artesanales de la región de la competencia desleal que conlleva una importante pérdida económica para las pymes del sector.

17/05/2021@21:59:11
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha señalado en el Pleno del Parlamento Europeo que el Fondo de Transición Justa que ahora se aprueba “ha crecido en dotación y en ambición social durante su tramitación”, para ayudar a las regiones con mayores dificultades por el esfuerzo hacia una economía coherente con el cumplimiento de los objetivos climáticos.

13/05/2021@21:06:46
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy al Gobierno central la creación de un grupo de trabajo “con calendario cerrado y presupuesto” para que las áreas poco pobladas de Cuenca, Soria y Teruel, así como zonas adyacentes a estas provincias, puedan acceder a las subvenciones correspondientes para las empresas ya establecidas, o para las compañías que quieran hacerlo en el futuro en estos territorios. Una medida que, tal y como ha celebrado, cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea.

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con motivo del Día de Europa

09/05/2021@09:00:00

20/04/2021@12:21:55
La Comisión Europea aprobó ayer, 19 de abril, el texto definitivo de las Directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional para el periodo 2022-2027, incluyendo a las provincias de Cuenca, Soria y Teruel entre los territorios susceptibles de beneficiarse de ayudas destinadas a las empresas al objeto de compensar las desventajas competitivas que provoca la despoblación.

01/04/2021@11:40:06
Castilla-La Mancha es la única región española que ha sido seleccionada para realizar actividades de información en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE) que organiza el Comité de las Regiones y que se está desarrollando a lo largo de este 2021.

  • La paralización de la ratificación del acuerdo de fondos europeos abre una brecha de casi el 10% del presupuesto de gastos de nuestra Comunidad

29/03/2021@21:44:49
Cuando el Constitucional alemán tose, España tiembla y Castilla-La Mancha tirita. Una decisión del Alto Tribunal germano deja bloqueados 892 millones de euros que nuestra Comunidad tiene previsto recibir este año. Representa el 9,2% del gasto no financiero que va a desarrollar el gobierno regional durante 2021. Y con los ingresos bloqueados, los gastos se paralizan.

25/03/2021@12:02:58
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha muestra "cierto optimismo" ante el hecho de que la Comisión Europea tenga previsto estudiar la posibilidad de nuevas ayudas para el sector vitivinícola que garanticen su viabilidad y futuro.

17/03/2021@20:36:12
La Comisión Europea ha pedido este miércoles que el certificado que reclaman países como España y Grecia para facilitar los viajes turísticos el próximo verano beneficie tanto a quienes hayan sido vacunados como a quienes tengan anticuerpos o un test negativo reciente; al tiempo que ha avisado de que no debe ser entendido como un pasaporte que garantice la libre circulación sino para eximir de medidas sanitarias como la cuarentena a quién lo posea.

06/03/2021@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección general de Asuntos Europeos, ha trasladado el funcionamiento y las políticas de la Unión Europea a los alumnos que cursan el Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el campus de Toledo.

15/02/2021@14:16:38
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha mantenido una reunión con el equipo directivo de la Consejería, integrado por la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, y las delegadas provinciales de Igualdad, para analizar diversas cuestiones relacionadas con su departamento, entre ellas la Resolución del Parlamento Europeo del pasado 21 de enero sobre la Estrategia de la Unión para la Igualdad de Género 2020-2025.