www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EUROPA

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita que todos los fondos europeos tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas

27/01/2022@20:22:14

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a solicitar que todos los fondos europeos -tanto los Next Generation EU, como los conocidos como Fondos Estructurales- tengan como criterio de reparto la atención prioritaria a las zonas despobladas.

La Región luchará con "uñas y dientes" para defender los intereses del vino ante el "injusto" nuevo etiquetado que baraja la UE

26/01/2022@12:50:44

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a "luchar con uñas y dientes" para defender los intereses del sector del vino ante la posibilidad que estudia el Parlamento europeo de introducir un nuevo etiquetado en las botellas que incluya información sobre el riesgo de su consumo, considerando "muy injusto y que no se sostiene en criterios científicos" el hecho de comparar bebidas destiladas con vino de buena calidad.

Bruselas ve a España "suficientemente madura" como para resolver las diferencias sobre gestión de fondos UE

25/01/2022@12:59:56

Bruselas ha considerado este martes que España es lo "suficientemente madura" como para resolver las diferencias derivadas del reparto de los fondos europeos y ha insistido en la cooperación entre gobiernos nacionales, regionales y locales para una gestión eficiente de los mismos, tras las críticas del PP al Gobierno por las dudas sobre el reparto de las ayudas del fondo anticrisis de la UE.

Albacete avanza en el proceso europeo hacia una menor dependencia del gas argelino y ruso

  • Dos nuevos proyectos de plantas de biometano, que darán suministro a 6.800 hogares

24/01/2022@20:54:46

El biometano de producción propia se ha convertido en combustible estratégico tras los últimos acontecimientos entre Rusia y Ucrania y entre Marruecos y Argelia. La dependencia europea (España incluida) del gas ruso y argelino y las maniobras geopolíticas para encarecer este combustible y presionar sobre el desarrollo de la Unión ha revelado la urgencia de avanzar en el desarrollo de plantas de biometano dentro de la UE. En Castilla-La Mancha, los proyectos más ambiciosos los encabeza Naturgy y están ubicados en Albacete. Su presentación el año pasado coincidió con la escalada de tensión en las dos zonas principales abastecedoras de gas a Europa.

ómicron frena el crecimiento de la actividad de la eurozona a mínimos de once meses

24/01/2022@10:46:39

El impacto de la nueva oleada de contagios provocada por la variante ómicron, aunque más débil que otras anteriores, ha causado una sensible desaceleración en la expansión del sector privado de la zona euro, según refleja el índice de gestores de compras (PMI), que ha bajado a mínimos de los últimos once meses, según datos de IHS Markit.

De Guindos (BCE) admite que la inflación "quizás no sea tan transitoria" como se había previsto

13/01/2022@13:00:05

El elevado nivel de inflación actual en la zona euro puede ser menos transitorio de lo que se había previsto anteriormente, según ha reconocido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, para quien es fundamental evitar efectos de segunda ronda vinculados a salarios y pensiones, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía.

La inflación de la eurozona marca un récord del 5% en diciembre

07/01/2022@14:56:25

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%, una décima por encima de la subida observada en noviembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

El crecimiento de la eurozona se frena a mínimos de 9 meses por la nueva ola de Covid

16/12/2021@11:16:30

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha ralentizado en diciembre como consecuencia del impacto de la nueva oleada de contagios por Covid-19, según refleja el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 53,4 puntos desde los 55,4 del mes anterior, lo que supone su nivel más bajo en nueve meses, según IHS Markit.

Talavera será sede española de Gaia-X, ecosistema europeo de Big Data que usará IA para transformar la economía

15/12/2021@12:03:09

La ciudad de Talavera de la Reina será finalmente, tras imponerse a Sevilla y Bilbao, la sede española del la asociación Gaia-X, una iniciativa europea que aúna a empresas privadas de todo tipo, desde organismos públicos hasta universidades e instituciones de innovación con el objetivo de conseguir y construir un espacio único, seguro e interoperable de datos para que sirva de base en el uso de tecnología basada en inteligencia artificial para transformar sectores estratégicos del país como son el turismo, la sanidad o el sector agroalimentario.

La Red SSPA plantea ante la Comisión Europea la equiparación de Soria, Cuenca y Teruel a las zonas "muy poco pobladas" del Norte de Europa

10/12/2021@10:57:04

FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel celebran que su intenso trabajo de lobby sigue dando resultados, tras conocerse que la propuesta del nuevo reglamento de exención de ayudas presentado a consulta pública por parte de la Comisión Europea incluye la consideración de las tres provincias españolas como «zonas muy poco pobladas», lo que representaría su equiparación definitiva a los territorios más despoblados de Suecia, Finlandia y Noruega y reforzaría su condición de provincias beneficiarias de ayudas de funcionamiento.

El Gobierno no ha transferido a CLM ni un euro de los 892 millones de los fondos europeos de recuperación

02/12/2021@18:12:23

De las grandes partidas de financiación de Castilla-La Mancha 2021 vinculadas a la pandemia la Comunidad sólo había ingresado hasta primeros de noviembre 423,77 millones del fondo extraordinario Covid, mientras que tenía pendientes los 500 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los 392 del programa REACT Next Generation.

Europa afronta con incertidumbre la llegada de la variante ómicron: "Necesitamos tiempo para saber si es peligrosa"

02/12/2021@12:01:14

La Comisión Europea afronta "con incertidumbre" la llegada de los primeros casos de la nueva variante de COVID-19, ómicron, para la que esperan adaptar las vacunas lo antes posible.

El Parlamento Europeo aprueba la nueva PAC que se aplicará desde 2023

23/11/2021@18:13:50
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes las normativas que componen la nueva Política Agrícola Común (PAC) que se aplicará a partir de enero de 2023, con la que el bloque quiere aumentar la contribución del sector agrario a la lucha contra el cambio climático y crea un nuevo modelo de gestión basado en los planes estratégicos nacionales.

Lagarde insiste en que el BCE no debe apresurarse en subir tipos y no ve probable alzas en 2022

19/11/2021@11:09:06
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que una subida de los tipos de interés en respuesta a una escalada de la inflación de carácter transitorio supondría un endurecimiento prematuro de las condiciones que añadiría un lastre injustificado a la recuperación de la eurozona, por lo que no cree que a lo largo de 2022 se den las circunstancias necesarias tomar esta decisión.

El peligroso cóctel que amenaza el sostenimiento de las finanzas de las Comunidades Autónomas

09/11/2021@21:16:51
La infrafinanciación del actual sistema, la inflación, el regreso a la disciplina fiscal europea y el crecimiento económico por debajo de las previsiones forman un peligroso cóctel que amenaza la sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas, especialmente de aquellas más endeudadas (Valencia, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, Baleares y Extremadura) o con mayores déficits de financiación (Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía o Canarias). El escenario es el que ha urgido a las regiones a reclamar ya un nuevo modelo de financiación que sustituya al que se aprobó en 2009 y que está prorrogado desde su vencimiento en 2014. Castilla-La Mancha sufre ya con fuerza la presión. Su presupuesto para 2022 se contrae al crecer por debajo de la inflación, todo ello a pesar de aumentar el gasto a costa de disparar el déficit y la deuda, que ya es elevada entre otras cuestiones por la infrafinanciación de 1.250 millones de euros anuales que padece la región.