www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EUROPA

España lideró la caída del comercio minorista en la UE en marzo

04/05/2022@11:05:20

El volumen del comercio minorista de la zona euro registró en marzo una contracción del 0,4% respecto del mes anterior, cuando había aumentado cuatro décimas, mientras que en el conjunto de la UE retrocedió un 0,2%, después de haber aumentado un 0,3% en febrero, según Eurostat, que señala a España como el país que sufrió una mayor caída mensual de las ventas minoristas en marzo, con un retroceso del 4%.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: El peligro de las trampas al solitario

26/04/2022@11:05:02

Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.

Farmaindustria ve "preocupante" la situación del sector en la UE y espera que mejore con la estrategia europea

25/04/2022@14:40:15

El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, ha avisado de la "preocupante" situación por la que atraviesa la industria farmacéutica europea, que ha "perdido terreno" respecto a Estados Unidos y China, y ha mostrado su esperanza en que mejore con la Estrategia Farmacéutica Europea que se está debatiendo en la actualidad.

Maestre pide en Bruselas medidas para hacer frente a la sequía

20/04/2022@19:29:31

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha solicitado hoy a la Comisión Europea la puesta en marcha de medidas para hacer frente a la sequía que afecta a la Península Ibérica, donde la falta de precipitaciones “hace que los niveles de los embalses se encuentren en los índices más bajos de los últimos 25 años”.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Nos caímos del guindo

01/04/2022@10:13:24

Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta que estamos ante un nuevo escenario.

Escrivá no descarta ayudas directas a los sectores afectados por los altos precios pero pide esperar a Europa

21/03/2022@11:22:25

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que el Gobierno no descarta conceder ayudas directas a los sectores afectados por los altos precios de la energía, aunque ha insistido en la necesidad de esperar hasta el día 29, tras el Consejo Europeo del próximo fin de semana, para tomar medidas desde el ámbito nacional.

Las empresas castellano-manchegas serán de las más beneficiadas del país por el fondo de ayudas regionales de Bruselas

17/03/2022@12:46:51

La Comisión Europea ha dado luz verde este jueves al fondo de ayudas regionales para España para el periodo 2021-2027 que contempla mayores dotaciones para Canarias, seguida de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Ceuta y Melilla.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Demasiadas incertidumbres económicas, geopolíticas y estratégicas

11/03/2022@10:43:39

Seguimos viviendo en la propaganda y la mendacidad, cuando el momento requiere unos dirigentes sólidos y honestos.

Planas afirma que hay que responder a nivel europeo al alza de precios del sector energético

11/03/2022@10:33:30

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido responder "a nivel europeo" al incremento de precios del sector energético, teniendo en cuenta su peso en el IPC, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.

El PIB de la eurozona creció un 0,3% en el cuarto trimestre y un 5,2% en 2021

15/02/2022@11:30:13

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el cuarto trimestre de 2021 una expansión del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 2,3%, según ha confirmado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza de las economías del euro con un crecimiento del PIB del 2% en el último trimestre de 2021.

Maestre pide en el Parlamento Europeo garantías de futuro para los productores de lavanda

15/02/2022@11:22:29

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha solicitado en el pleno del Parlamento Europeo garantías de futuro para los lavandicultores y las industrias asociadas al sector en el marco del debate que se ha abierto sobre su regulación.

Bruselas eleva su previsión de crecimiento de España en 2022 al 5,6% y dispara la de inflación al 3,6%

10/02/2022@13:01:41

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación del pasado noviembre, mientras que el Ejecutivo comunitario ha disparado su previsión del índice de precios al consumo para cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en su pronóstico inicial del pasado noviembre.

Las nuevas restricciones que debate Europa ponen en riesgo 600 millones en exportaciones en CLM

08/02/2022@20:58:42

El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.

La actividad de la eurozona pierde fuelle en 2022 y España es el país más rezagado

03/02/2022@11:34:58

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro volvió a perder impulso en el mes de enero a raíz del impacto de la introducción de medidas de contención para frenar la propagación de la variante ómicron de la Covid-19, según refleja el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que señala a España como la economía más afectada.

La tasa de inflación de la eurozona marca un récord del 5,1% en enero por el alza de precios de la energía

02/02/2022@12:09:25

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato adelantado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.