www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EUROPA

Dolors Montserrat impulsa el acuerdo europeo que protegerá el queso manchego y los vinos de La Mancha y Valdepeñas en el mercado chino contra posibles falsificaciones e imitaciones

12/11/2020@22:01:36
El Parlamento Europeo ha aprobado, con el decisivo apoyo de Dolors Montserrat y del grupo popular europeo, el acuerdo suscrito entre la UE y China que permitirá proteger la denominación queso manchego y la denominación de origen vinos de La Mancha y Valdepeñas contra posibles falsificaciones e imitaciones en el mercado chino.

El presidente García-Page se reúne mañana con las cinco diputaciones, la FEMP y los agentes económicos y sociales de la región para consensuar las medias a tomar ante el Estado de alarma

26/10/2020@16:43:17
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que tras el Consejo de Gobierno que se celebrará mañana y donde se analizarán todos los asuntos tratados hoy en la XXIII Conferencia de Presidentes, se va a reunir con los presidentes de la cinco diputaciones provinciales, con la Federación de Municipios y provincias de Castilla-La Mancha y con los principales representantes de los agentes económicos y sociales de la Comunidad Autónoma, para acordar de manera consensuada todos los pasos a dar a raíz de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno de España.

El Gobierno regional expone en Europa sus avances hacía una “economía circular” durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades

19/10/2020@21:28:44
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha participado esta mañana representando al Gobierno de Castilla-La Mancha en un seminario con motivo de la celebración de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, donde ha expuesto los avances del Ejecutivo autonómico hacia una “economía circular”.

La Junta apuesta por un modelo de inversión que genere riqueza a largo plazo a través de la gestión ágil de los fondos europeos

16/10/2020@13:41:00
El Gobierno regional apuesta por un modelo de inversión que genere riqueza a largo plazo a través de la gestión ágil de los fondos europeos de reconstrucción que, como ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, “al ir destinados a mejoras en la sostenibilidad, digitalización y despoblación van a contribuir a un cambio en el modelo productivo, y su efecto sobre el crecimiento económico tendrá retorno y será duradero”.

Cristina Maestre: “Necesitamos una verdadera estrategia europea para abordar el reto de la despoblación”

13/10/2020@21:26:14
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha reclamado una “verdadera estrategia europea para abordar el reto de la despoblación” y dotar a todos los territorios de los servicios propios del Estado del Bienestar. Durante su intervención en la 18 Semana Europea de la Regiones y las Ciudades, que se celebra en Bruselas, Maestre ha abogado por “una estrategia que tenga como prioridad atraer y retener población joven en todo el territorio y en particular, que favorezca el empleo digno, sostenible y de calidad, la dimensión territorial de las políticas de promoción económica y el empleo, la mejora en el acceso a las infraestructuras para evitar la fuga de empresas, y el acceso a redes de banda ancha y fibra óptica”.

La Comisión Europea destaca a Castilla-La Mancha como un referente en la lucha contra el coronavirus

12/10/2020@13:30:00
El diputado regional del PSOE Iván Rodrigo ha hecho referencia a cómo desde la Comisión Europea se ha presentado un informe en el que se destacan los esfuerzos realizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para combatir la COVID-19.

García-Page defiende la legitimación de las autonomías “en el ejercicio práctico de los servicios públicos básicos”

03/10/2020@13:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido hoy en el Foro ‘La Toja, Vínculo Atlántico’, la legitimidad del Estado de las autonomías, que nacieron en España “para ser un contrapeso de los nacionalismos históricos, pero hoy su legitimación está en el ejercicio práctico de los servicios públicos básicos”, que han sido acercados a la ciudadanía, con la consiguiente consolidación de la democracia.

Crónica política: Un verano sin vacaciones políticas

Satisfacción por el trabajo de las rastreadoras y malestar por el reparto del fondo Covid

  • España aumenta su gasto y reduce sus ingresos anuales en el acuerdo con Europa

23/07/2020@20:57:09
Hay malestar en el gobierno regional por el reparto del primer paquete del Fondo Covid, que ha hecho el gobierno de España. Aún así se confía en que sí exista una gestión de Estado del Fondo Europeo de Reestructuración que va a allegar 140.000 millones a España. El Ejecutivo Autonómico no quiere entrar en una subasta de reparto que ya han iniciado otras Comunidades, como Cataluña y se decanta por una “reflexión coordinada” entre administraciones para sacar al país de la crisis. Y en el gabinete hay también una gran satisfacción por la entrega de las rastreadoras del Covid y por su trabajo para evitar una explosión de los casos y tener bajo control los rebrotes.

Castilla-La Mancha califica de éxito la negociación del marco financiero plurianual en el que, en términos generales, se mantiene la PAC

23/07/2020@20:49:16
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado el acuerdo alcanzado en Bruselas que permitirá la llegada de fondos para la reconstrucción económica por la crisis sanitaria y donde, además, se va a contar con un marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del que se mantiene el presupuesto de la PAC, lo cual es una “buena noticia para España y el sector agrario”, teniendo en cuenta las “dificultades de la negociación”.

García-Page urge al Gobierno de España a la convocatoria de una reunión de todos los presidentes autonómicos “aunque no sea presencial”

20/07/2020@15:12:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha demandado hoy, desde Motilla del Palancar (Cuenca), una reunión de todos los presidentes autonómicos. “No me gustaría que llegará el mes de agosto sin que volviéramos a tener una reunión, aunque sea no presencial” ha dicho, argumentando que “parece de todo punto esencial que no pasemos de una fase de confinamiento a una fase especialmente desabrochada”.

Crónica: De la monarquía en Podemos y del boquete en el Estado del Bienestar

Cuando hay ministros que trabajan poco y mal

16/07/2020@21:31:36
Si algo ha quedado patente en estos meses de gobierno de coalición es que buena parte de los ministros de Podemos trabajan poco y mal. No se duda de su capacidad ideológica, pero han demostrado una ínfima capacidad de gestión de las cosas públicas. Ya existía el precedente de Castilla-La Mancha, donde el paso de Podemos por el gobierno en la legislatura pasada se movió en esos parámetros, lo que terminó por hacer de la formación morada un partido extraparlamentario.

CLM, autorizada a formalizar un préstamo con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, lo que permitirá reducir los tipos y diversificar las fuentes de financiación

15/07/2020@21:31:05
El Consejo de Ministros ha autorizado a Castilla-La Mancha a formalizar una operación de préstamo a largo plazo con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa por un importe máximo de 150 millones de euros, lo que permitirá a la Comunidad Autónoma obtener unos tipos de interés más bajos, aumentar el periodo medio de pago de la cartera de deuda de la región y diversificar sus fuentes de financiación.

Cristina Maestre pide al PP que “no provoque un tapón en los fondos europeos que necesita España, cuando Europa tiene voluntad de ayudarnos”

20/06/2020@14:00:00
La eurodiputada socialista, Cristina Maestre, afirma que tanto la Comisión como el Parlamento europeo, tiene claro que el futuro y la reconstrucción social y económica de las economías más dañadas por la crisis sanitaria del COVID-19, “pasa por invertir”, a diferencia de lo que ocurrió con la crisis del 2008, Europa ha aprendido que “hay que olvidarse de promover los recortes a costa de la crisis”, añade.

Crónica política

Algo se mueve para diseñar el futuro, que es cosa de sabios… y de Europa

18/06/2020@22:18:29
En la reconstrucción, Europa, que es la que va a poner el dinero, aprieta. Alemania, el socio rico, había iniciado la desescalada de forma vertiginosa el 20 de abril. Austria lo hizo el 13. Dinamarca, Polonia, República Checa, Noruega iniciaron la vuelta a la normalidad también a mediados de abril. En Holanda, el confinamiento fue menos restrictivo que en España. Dicho de otro modo, los países que ponen el dinero habían puesto a sus economías y a sus habitantes a trabajar. Mientras, España que aspira a recibir ese dinero se lo tomaba con más calma, a medio gas. Hasta que de repente empezaron las prisas. Las fases, que iban a durar dos semanas, lo hacían una. Se adelantaba la apertura de fronteras, se suprimía la cuarentena para el turista… Y se dejó de dar la cifra diaria de muertos, que es un dato que no acompaña en la nueva celeridad.

Cristina Maestre: “Europa va a apostar por la investigación para hacer frente a la fatiga crónica”

18/06/2020@10:19:55
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha subrayado que “Europa va a apostar por la investigación para hacer frente a la encefalomielitis miálgica”, que afecta a 2 millones de personas en la Unión Europea. El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que pide a la Comisión Europea más financiación para investigar esta enfermedad, también conocida como síndrome de fatiga crónica.