www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

FECIR

25/05/2020@15:09:57
La Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalugia (APES) ha puesto en valor y ha mostrado su satisfacción al permitir, de nuevo, el Gobierno que los profesionales de este sector en la provincia puedan hacer trabajos, en todo lo que respecta a la reforma en viviendas.

24/05/2020@20:39:26
La Escuela de Agentes Comerciales de Ciudad Real, que fue pionera en España, ha retomado la actividad formativa, que fue suspendida debido a la pandemia.

21/05/2020@11:41:48
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) se suma al comunicado enviado por CEOE y Cepyme, en el que rechaza con total rotundidad el acuerdo alcanzado entre la coalición PSOE y Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral, a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

19/05/2020@12:03:13
El pasado 12 de mayo, la Secretaria General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado respuesta a consultas formuladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES), sobre la posibilidad de realizar operaciones de mantenimiento, revisiones e inspecciones de instalaciones en edificios.

17/05/2020@13:00:00
El presidente de Colegio de Agentes Comerciales de Ciudad Real, Miguel Angel Rivero, ha mantenido una webinar organizada por el Consejo General de España (CGAC), para abordar todo lo relacionado con la “vuelta al trabajo seguro” de estos profesionales.

14/05/2020@09:29:46
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) ha organizado la jornada denominada “Del teletrabajo al trabajo, el regreso seguro”, que ha registrado un gran éxito de participación de empresarios de la provincia, y en la que han podido conocer de primera mano todo lo relacionado con la problemática de la vuelta al trabajo en las empresas.

10/05/2020@13:10:00
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) organiza la jornada denominada “Del teletrabajo al trabajo, el regreso seguro”, para facilitar la reincorporación de empresas y autónomos a su actividad, resolviendo las dudas en materia laboral, de prevención o de higienización de los establecimientos, así como informando de las ayudas que, desde el Gobierno Regional, se está preparando en coordinación con sindicatos y nuestra Confederación Regional (CECAM).

08/05/2020@21:22:54
Los sectores pertenecientes a las asociaciones de Comercio y Hostelería y Turismo de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) han mostrado su satisfacción por los acuerdos alcanzados con gran parte de los ayuntamientos de la provincia, en materia de política impositiva, tasas, etc.

06/05/2020@11:41:56
Las Asociaciones de Tiendas de Muebles y Decoración, reunidas en Foro Habitat, de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Madera y Corcho de Ciudad Real, han decidido -por unanimidad- reclamar al Gobierno la apertura de todos los comercios del Hábitat de más de 400 m2, según un comunicado de este Foro que agrupa a los principales comercios de muebles del país.

05/05/2020@15:40:58
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado los datos del pasado mes de abril como “lapidarios, no por conocidos son menos dolorosos, sabemos lo que ocurre en el sector servicios, industrial, etc; creo que los ERTES, que son criticados por algunos, son un medida importantísima para mantener los puestos de trabajo, no son despidos ni concursos de acreedores”.

04/05/2020@21:19:08

Los representantes del sector de la hostelería se han reunido este lunes con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para comenzar una colaboración en el diseño de las siguientes fases de la desescalada.

29/04/2020@21:21:41
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha valorado las medidas articuladas del Gobierno Central sobre la desescalada en el ámbito económico como “improvisadas y que no cuentan con los agentes que tienen que intervenir la misma”. La crisis económica que se está sufriendo y se va a sufrir una vez pase el Covid-19 puede ser tan grande, que una vez escuchadas las medidas del Gobierno, se echa en falta unas medidas precisas sobre lo que tienen que hacer las empresas, las pymes y los autónomos, en esta futura desescalada como, por ejemplo, qué van a pasar con los ERTES.

27/04/2020@11:49:23

El sector del mueble está ultimando un documento para presentar al Ministerio en el que plantean las principales medidas a adoptar tras el estado de alarma, entre las que figuran bonificaciones fiscales y financieras para el consumidor y una campaña de promoción pública. El plan serviría también para mantener la actividad de un sector que supone más de 8.000 comercios especializados y otro tanto de empresas de tamaño pequeño que proporcionan empleo estable a más de 100.000 personas y un valor de mercado en ventas minoristas superior a los 4000 millones de euros.

Ante la multitud de soluciones técnicas para las reaperturas

  • También adelanta avances en el Distintivo “Hosteleria Segura” de Hosteleria de España

23/04/2020@21:10:46
La Asociación Provincial de Empresarios de Hosteleria y Turismo hace un llamamiento a la prudencia y a la cautela a todos los empresarios hosteleros de la provincia ante la multitud de “soluciones” que se están ofertando por cientos de empresas bajo la premisa de garantizar una rápida apertura ante la ausencia “garantizada” del virus en establecimientos, trabajadores y clientes.

22/04/2020@21:15:37
La Asociación Provincial de Empresarios de Automoción (APEA), ante la crítica situación que pasa el sector y priorizando, por supuesto en primer lugar, la salud de empresarios y trabajadores, quiere poner de manifiesto que se ha quedado “en el limbo”, tras la celebración del Consejo de Ministros que aprobó un Real Decreto-ley con más de 30 nuevas medidas económicas, complementarias a las ya puestas en marcha.