www.clm21.es
    2 de mayo de 2025

FECIR

20/04/2020@20:46:28
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías (ATM) reconoce sentir una alarmante preocupación por la situación que vive el sector, pese a ser reconocido como actividad esencial y jugar un papel fundamental en el marco de la crisis global en la que se está inmerso.

18/04/2020@15:00:00
El Colegio de Agentes Comerciales de Ciudad Real quiere pone de manifiesto, que, tras las últimas medidas del Gobierno sobre los autónomos, que al 99% de los colegiados -en su mayor parte pertenecientes a este colectivo empresarial- les han rechazado el cese de actividad, ya que al facturar trimestralmente, no se cumple con el 75% de disminución.

15/04/2020@21:29:17
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y su organización del sector de autónomos CEAT CR, pone de manifiesto, de nuevo, su malestar e indignación con el Gobierno, después de celebrado el Consejo de Ministros, ya que en el mismo se aprobaban una serie de medidas para este colectivo, que parecen que se “toman a salto de mata”, es decir, no hay una política consensuada y programada para la aprobación de medidas que supongan un alivio para los autónomos de esta provincia y de España, que pasan por uno de sus peores momentos de la historia, en la mayor parte de sectores.

15/04/2020@21:10:10
En la reunión mantenida hoy por miembros de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, y ante la “durísima e inédita situación por la que estamos atravesando” -apunta el presidente de la misma, José Crespo -, hemos pedido a la directora general de Turismo de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández Samper, ante todo, condiciones de seguridad a la hora de reabrir los establecimientos y participación en las mesas de trabajo en la que se tomen las decisiones para definir cómo será la reapertura de los negocios de hostelería en Castilla-La Mancha”.

14/04/2020@15:59:54
Aunque lo primordial ahora es superar la crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento de Puertollano está trabajando desde el primer día en paliar las consecuencias económicas del coronavirus y en el mantenimiento del empleo en la ciudad. Este lunes de Pascua, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, junto a concejales del equipo de gobierno y técnicos municipales, ha mantenido una reunión digital con los presidentes de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Angel Ruiz; de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León; y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio, el presidente de Fecir y el presidente de Fepu, para analizar la situación de los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, así como posibles vías de ayuda para paliar las consecuencias económicas tras la situación del Estado de Alarma.

12/04/2020@12:00:00
Los datos recogidos por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), a través de las más de 8.000 consultas recibidas, durante el asesoramiento electrónico y telefónico que lleva realizando desde el inicio de la CRISIS SANITARIA DEL CORONAVIRUS, tanto por los propios servicios técnicos como de los de las organizaciones miembro, dejan una conclusión incontestable sobre las consecuencias económicas de dicha crisis en empresas y autónomos de nuestra provincia.

11/04/2020@12:30:00
La Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio ha vuelto a insistir en la necesidad de poner en marcha unos denominados “servicios mínimos” en el sector, ante la grave situación que padecen, y que se ha visto agravada en unas fechas como la Semana Santa.

08/04/2020@20:42:13
El sector hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%. Esta es una de las conclusiones de la encuesta que ha realizado HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial.

07/04/2020@21:13:46
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y la Cámara de Comercio han solicitado a todos los Ayuntamientos de la provincia el aplazamiento y reducción de aquellos impuestos y tasas municipales que afectan a las empresas, pymes y autónomos para paliar los efectos negativos que está provocando el estado de alarma debido al coronavirus.

06/04/2020@15:11:08
La Asociación Provincial de Empresarios de Autoescuelas, tal y como manifiesta su presidente, José Joaquín Garzás, desde el pasado día 13 de marzo, toda la actividad quedó paralizada, “la Jefatura Provincial de Tráfico informó que desde el lunes 16 las dependencias quedarían restringidas en su acceso, y por vía email, se envió una instrucción de la DGT prohibiendo la impartición de todo tipo de curso presencial, como son los cursos de mercancías peligrosas, cursos del CAP, cursos de acceso al permiso de moto de la clase “A” y, por supuesto, tanto los exámenes teóricos como prácticos”. Garzás subraya que, casualmente, el pasado 16 de marzo se iban a reanudar los exámenes en centros desplazados como Valdepeñas y Alcázar de San Juan.

03/04/2020@20:00:00
La Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) han puesto en marcha una campaña solidaria con el objetivo de animar a empresas y a particulares a colaborar con Cáritas Diocesana de Ciudad Real.

02/04/2020@20:56:51
El presidente de Fecir, Carlos Marín, ha valorado las cifras del paro del pasado mes de marzo como que “rozan el drama”, y añade que es cierto que hay que estar centrado en el campo de la batalla que son el sector sanitario y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, “pero no es menos cierto que la situación económica se está tornando dramática, 300.000 parados más a nivel nacional, que van a ser 800.000 por los ERtes que no se han añadido a estos números que se han conocido hoy; es un drama tremendo, como también son las cifras de la región, ya que se encuadran en la situación nacional que estamos viviendo todos”.

01/04/2020@12:34:22
La Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, integrada en Fecir, ha dado a conocer la situación del sector, en la que señala que es de paralización total desde que se decretó el estado de alarma.

31/03/2020@11:35:50
La Sección de Clínicas Privadas de la provincia de Ciudad Real, integrada en Fecir y presidida por Carlos Ruiz, reivindica y exige, con motivo del COVID 19 y las medidas que se están tomando desde el Gobierno Central, y con el objetivo de ayudar -desde las entidades financieras- a las empresas que han tenido que cerrar por esta situación, que se incluya en el CNAE de actividades empresariales incluidas en el paquete de ayudas o moratorias a este sector.

29/03/2020@16:03:51
La Federación Empresarial Provincial (FECIR), ante la decisión del Gobierno de España de prohibir toda actividad económica no esencial, no puede sino alertar de la situación que genera en un tejido productivo ya de por sí afectado por esta Crisis del Coronavirus.