4 de mayo de 2025
19/08/2020@10:59:08
La gastronomía volverá a estar muy presente en la Feria de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR 2020), que se celebrará del 25 al 27 de septiembre, aunque esta vez tendrá un formato diferente adaptado a la situación sanitaria provocada por el Covid-19.
13/08/2020@16:51:28
La Feria de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR 2020), que se celebrará del 25 al 27 de septiembre, contará con actividades online y presenciales, aunque la zona expositiva se abrirá unos días antes para que los visitantes puedan acceder con comodidad. Esta edición contará con stands virtuales en los cuales los expositores relacionados con la caza, pesca y turismo de naturaleza (armerías, ropa y complementos, automoción, orgánicas, gastronomía, maquinaria, taxidermias, marroquinería, turismo de aventura, etcétera.) podrán vender de manera online sus productos y servicios y promocionar su negocio.
- Vehículos dañados en los concesionarios, establecimientos comerciales y de hostelería inundados, rotura de ventanas... algunos de los perjuicios causados por el pedrisco
12/08/2020@12:34:19
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) va a solicitar la declaración de zona catastrófica para Ciudad Real, tras la tormenta de granizo que tuvo lugar ayer en Ciudad Real y que ha ocasionado graves pérdidas para el sector empresarial.
06/08/2020@22:45:39
En el día de ayer, miércoles, los once miembros de la plataforma Forzados acampados frente a la estación de Almadén-Almadenejos, para llamar la atención de las administraciones y reclamar que la Comarca necesita mayor celeridad en acometer proyectos y mejoras, recibieron la visita de María Teresa Rodríguez, vicepresidenta de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), quien en nombre de su presidente Carlos Marín transmitió el apoyo de los empresarios de la provincia y su compromiso con el desarrollo de la Comarca de Almadén.
04/08/2020@21:41:11
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado los datos del paro del mes de julio, como “alentadores, ya no sólo es una bocanada de aire fresco sino de optimismo”. La recuperación de esos miles de puestos de trabajo a nivel nacional de los ERTES pendientes “es un rayo de sol pero hay que ser prudentes, al ser un mes en el que se fomentan las contrataciones, sobre todo en el sector servicios, cuando aún hay muchos trabajadores en los ERTES”.
28/07/2020@21:17:08
La junta directiva de la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real (APTCR) se ha reunido en su sede, tras varios meses para retomar las actividades pendientes, así como acometer nuevas acciones tras la difícil situación que ha dejado la pandemia para el sector.
27/07/2020@22:18:38
La Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalugia (APES) ha celebrado una reunión de la junta directiva, en la que ha analizado la situación actual del sector tras el estado de alarma. Esta organización empresarial comunica que, en estos momentos, el sector no se ha recuperado al 100% aún a pesar del auge tanto de las instalaciones de aire acondicionado como de autoconsumo que han tenido un repunte por la estacionalidad.
20/07/2020@11:00:14
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera (ATM), se ha reunido por videoconferencia en junta directiva, bajo la presidencia de Carlos Marín, para informar del estado de las negociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) con el Gobierno, las cuales, a escasos diez días del paro patronal nacional convocado, distan mucho de contentar al sector.
19/07/2020@12:00:00
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE CEPYME) y Fundación MAPFRE han firmado un convenio de colaboración, con el objetivo de realizar actividades conjuntas para la difusión de la Convocatoria extraordinaria de ayudas al empleo Accedemos COVID-19 de la citada fundación.
15/07/2020@21:34:59
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), ante la falta de respuesta por parte de los diferentes ayuntamientos de la provincia y ante la cada vez más complicada situación del pequeño comercio, reitera su exigencia para que se hagan realidad los anuncios sobre las medidas de apoyo a este sector, que han visto agravada su situación, tras la crisis provocada por el Covid-19.
07/07/2020@17:17:23
Los hosteleros de Ciudad Real han salido al paso de los casos aislados de situaciones detectados por la autoridad en diferentes puntos de la provincia por acumulación de clientes en establecimientos, celebración de botellones en vía pública o el no mantenimiento de distancias de seguridad ni uso de mascarillas en establecimientos. Consideran que estas situaciones son lamentables y no deben servir para estigmatizar a un sector que es uno de los más afectados por la pandemia y el primer interesado en regresar a la normalidad: La actividad económica debe ser compatible con la seguridad
02/07/2020@21:39:53
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado los datos del paro del pasado mes de junio como “una pequeña bocanada de oxígeno, no obstante hay que estar vigilantes porque son los peores datos a nivel nacional desde hace muchos años y en el ámbito regional, los datos interanuales no son demasiado halagüeños”.
29/06/2020@12:18:48
En el seno de la comisión negociadora del convenio de construcción y obras públicas de la provincia de Ciudad Real se ha firmado un acuerdo para trasladar, a empresas y trabajadores del sector, medidas en materia de seguridad y salud laboral relacionadas con la ejecución de trabajos sometidos a altas temperaturas, ratificando la línea de trabajo de años anteriores en cuanto a la vigilancia y alerta ante situaciones de estrés térmico relacionado con las olas de calor que se producen en verano. Dicha Comisión está formada por representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) y de las Federaciones de Construcción de CCOO y de UGT.
28/06/2020@13:00:00
La Asociación Provincial de Empresarios de Automoción (APEA), se ha sumado al escrito enviado al presidente del Gobierno, por parte de las dos principales patronales del sector a nivel nacional, de la que forma parte esta organización empresarial junto a otras 48 asociaciones provinciales, y que cuenta con un total de 35.000 empresas asociadas, lo que supone el 80% del sector reparador.
24/06/2020@12:59:34
Ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al que se ha expuesto, en reiteradas ocasiones, las medidas económicas y estructurales necesarias para que el sector del transporte pueda solucionar los problemas que viene arrastrando durante años y se han visto acrecentados por el COVID-19, el pasado lunes día 22 de junio, el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y vicepresidente de CETM, Carmelo González Sayas, entregó una carta al secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, con la presencia de la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rayo del Olmo, y de la directora general de Transportes, Mercedes Gómez Álvarez, con el acuerdo del pleno del Comité Nacional de convocar un paro empresarial de transporte para los días 27 y 28 de julio.
|
|
|