www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Gobierno

Feijóo plantea ampliar la renta exenta en IRPF para que el Gobierno no se quede con la mitad del alza del SMI

15/01/2024@10:47:54
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado este lunes que "el 56% del incremento del Salario Mínimo Interprofesional va para los trabajadores y el 44% para el Estado" y, por eso, ha anunciado que el Grupo Popular planteará en el Congreso ampliar el tramo exento de IRPF para que el Gobierno no se quede con casi la mitad de la subida del SMI.

PRESUPUESTOS 2024

Sánchez asegura que el Gobierno trabaja "a tope" para presentar "cuanto antes" los Presupuestos de 2024

15/01/2024@10:46:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que el Gobierno está trabajando "a tope" para presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 antes de que termine el primer trimestre del año.

SMI

Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI de 2024 un 5%, hasta los 1.134 euros

12/01/2024@11:57:49
El Ministerio de Trabajo ha acordado este viernes con CCOO y UGT subir el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

SMI

ATA saluda la propuesta de Díaz de negociar la reforma del subsidio del desempleo con agentes sociales: "Bienvenido sea"

11/01/2024@13:55:12
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha saludado la intención de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de convocar con carácter "inmediato" a los agentes sociales para negociar la reforma del subsidio de desempleo una vez logre cerrar el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

DECRETO ANTICRISIS

Montero asegura que el Gobierno subvencionará el 30% del transporte aunque las CCAA no aporten su 20%

11/01/2024@11:31:20
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este jueves que, según lo acordado con Junts para salvar el decreto anticrisis, el Ejecutivo dejará de condicionar su subvención del 30% al transporte público a que las comunidades autónomas aporten otro 20%.

El Gobierno salva por un voto el decreto anticrisis gracias a la abstención de Junts

10/01/2024@20:06:00
El Congreso de los Diputados ha aprobado la convalidación del decreto que incluye la rebaja del IVA a alimentos básicos, las ayudas al transporte y la subida de las pensiones por el IPC por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones.

Junts acuerda con el Gobierno facilitar la vuelta de las empresas a Cataluña y eliminar el IVA del aceite

10/01/2024@20:00:00
Junts asegura haber acordado con el PSOE su abstención en los decretos del Gobierno a cambio de medidas como modificar la ley de sociedades para facilitar la vuelta de las empresas a Cataluña y establecer un tipo 0 en el IVA del aceite.

SMI

Fedeto critica que el SMI se suba por "testosterona" y dice que busca congraciar al Gobierno con la gente tras la amnistía

10/01/2024@11:01:58
El secretario general de la Federación Empresarial Toledana, Manuel Madruga, ha criticado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se haga "en función de testosterona" y ha asegurado que dicho incremento pretende servir para "congraciarse con la gente" a la que no le gusta la Ley de Amnistía a través de una "fiesta" que "van a pagar los empresarios".

BAJA LABORAL

UGT C-LM ve "lagunas" a la propuesta del Gobierno sobre autobajas laborales y esperará a "ver la letra pequeña"

09/01/2024@11:30:43
UGT Castilla-La Mancha ha indicado este martes que la propuestas del Ministerio de Sanidad de que los trabajadores con una enfermedad leve puedan cogerse tres días de baja laboral sin tener que pasar por la consulta del médico para no saturar los centros de salud tiene "lagunas" y esperará a "ver la letra pequeña".

SMI

El Gobierno confía en el buen hacer de Garamendi y no contempla acordar con sindicatos subir el SMI más allá del 4%

09/01/2024@11:29:50
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se ha mostrado confiado en la "seriedad y, especialmente, en el buen hacer del señor Garamendi" para cerrar una subida del Salario Mínimo Interprofesional, animando a la patronal a que suscriba el acuerdo que permitirá una subida del 4%.

Puy du Fou, Laboratorios Liconsa o Joma, entre los beneficiarios de los 31 proyectos de inversión del Gobierno en CLM

03/01/2024@18:40:07
El Gobierno, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 102 proyectos en diez Comunidades Autónomas. En concreto, estas ayudas se destinan a Aragón, Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana.

Montero asciende a vicepresidenta primera tras la marcha de Calviño al BEI

29/12/2023@10:26:15
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido a María Jesús Montero para ocupar el puesto de vicepresidenta primera del Gobierno en sustitución de Nadia Calviño tras su salida del Gobierno para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

PRESUPUESTOS

El Gobierno aprueba los criterios de aplicación de la prórroga de Presupuestos de 2023 con 380.822 millones

27/12/2023@14:43:25
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles un acuerdo por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga para 2024 de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) vigentes en el año 2023, que ascienden a 380.822 millones de euros.

ESCUDO SOCIAL

El Gobierno aprueba este miércoles la prórroga parcial del escudo social

27/12/2023@10:29:31
El Consejo de Ministros aprobará este miércoles la prórroga parcial del 'escudo social' para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania, y mantendrá las medidas referentes al ámbito laboral, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, la ampliación de los descuentos correspondientes al bono social eléctrico o la suspensión de los desahucios, según han trasladado fuentes de Sumar.

El Gobierno asume que aún falta concreción en la condonación de deuda a las CCAA pactada por PSOE y ERC

27/12/2023@10:27:37
El Gobierno ha reconocido que aún falta "articular la concreción" de la condonación de deuda a las comunidades autónomas pactada entre el PSOE y ERC, ya que, según defiende el Ejecutivo, únicamente se han definido las líneas básicas de esta asunción de déficit por parte del Estado.