www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

HOSTELERÍA

12/03/2021@16:00:00
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha (Frehcm) estima que es "positivo" para el sector el anuncio realizado por el presidente regional, Emiliano García-Page y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, tal y como la Federación había solicitado, por el que se permitirá que el cierre de los establecimientos hosteleros se mantenga a las 23.00 horas durante la Semana Santa.

05/03/2021@11:40:07
Los concursos de acreedores se han disparado un 18,49%, arrastrados por el incremento del 125% en la hostelería, a falta de que en nueve días finalice la moratoria aprobada por el Gobierno para evitar la quiebra de empresas solventes, según Axesor.

04/03/2021@12:28:59

El PP urge al Gobierno a definir un marco de concesión de ayudas directas a pymes, micropymes y autónomos del sector de la hostelería y dirigir no menos de 12.500 millones de euros de este fondo financiable exclusivamente por el Estado a este sector. Concretamente, el PP reclama al Ejecutivo a habilitar un sistema de concesión "ágil, sencillo y eficiente" para dirigir estas ayudas en el plazo de un mes, dentro de un fondo global de apoyo a la economía productiva nacional cuantificado en unos 50.000 millones de euros.

16/02/2021@23:14:58
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, ha celebrado un acto reivindicativo de defensa del sector frente a la sede de la Subdelegación de Gobierno en Ciudad Real.

12/02/2021@15:49:41
El Gobierno de Castilla-La Mancha expedido más de 108.000 códigos QR para el acceso a establecimientos hosteleros de la región y se han producido cerca de 4.000 descargas de la App ‘Ocio Responsable’ por parte del sector, lo que supone casi un tercio del total de locales que hay en la región.

  • En enero se han perdido 3.338 comercios de proximidad y han cerrado 3.120 negocios de hostelería

12/02/2021@13:23:17

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido al gobierno un rescate específico para los sectores más castigados por la Covid. UPTA basa su petición en la reducción del número de autónomos afiliados a la Seguridad social en determinadas actividades. En concreto, destaca que os datos de enero ponen de manifiesto la imparable destrucción de los sectores del comercio minorista y la hostelería. El primero pierde en el mes de enero 3.338 pequeños establecimientos de proximidad y la hostelería ha visto desaparecer 3.120 negocios.

30/01/2021@12:46:43

Los hosteleros de Toledo han creado una plataforma, al margen de la Asociación integrada en FEDETO (CEOE) para “actuar unidos ante la nefasta gestión de la pandemia”. En un comunicado, los hosteleros reclaman medidas concretas de apoyo de cada una de las administraciones, local, regional y nacional, que van desde la suspensión del pago de determinados impuestos, como el IBI, el IVA y las cuotas a la Seguridad Social hasta la de ayudas directas de forma más flexible y rápida.

28/01/2021@10:51:09

Los hosteleros de la provincia de Toledo acuciados por la grave crisis que atraviesan el sector y sus negocios no aguantan más y anuncian movilizaciones y campañas para reclamar soluciones por parte de la administración. Este grupo reclama la apertura de establecimientos y dirigen sus críticas contra los dirigentes políticos locales y regionales Milagros Tolón y García-Page, a los que acusan de estar arruinándoles con sus decisiones.

  • La reducción de cotizantes a la Seguridad social de este sector contrasta con el incremento general de afiliados (3.836) en la Comunidad

20/01/2021@19:26:12

La hostelería, las agencias de viajes y los operadores turísticos de Castilla-La Mancha destruyeron el 16% de su empleo y perdieron 7.925 puestos de trabajo durante 2020. El sector también se vio afectado por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, acaparando la mayor parte de los 14.000 trabajadores que había bajo este sistema a finales de diciembre. Los datos conocidos hoy vienen a reflejar cuál es el sector de la economía regional que más está sufriendo la crisis provocada por la pandemia.

18/01/2021@14:07:21
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que el partido presentará mociones en un centenar de ayuntamientos de la región en defensa de la hostelería con el objetivo de exigir a los gobiernos socialistas de Page y Sánchez que indemnicen a aquellos profesionales que se ven obligados a cerrar sus negocios a causa de las medidas restrictivas.

29/12/2020@12:52:37

Las ayudas a los autónomos, al comercio y a la hostelería han centrado la confrontación política en esta última recta del año. Mientras que el presidente del Partido Popular, Francisco Núñez, pedía que las Cortes celebrasen un pleno extraordinario para aprobar de manera urgente ayudas para rescatar a la hostelería, al turismo, a los autónomos y al pequeño comercio regional, el senador y secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Estaban, detallaba las ayudas ya existentes dirigidas al sector hostelero puestas en marcha tanto por el Gobierno de España, como por la comunidad autónoma, las diputaciones y algunos ayuntamientos y criticaba que solo echaba en falta al PP. Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, insistía en la línea de fondo del PP de plantear medidas para ayudar a los autónomos y pymes de Castilla-La Mancha en esta dura crisis económica.

28/12/2020@17:03:54
El vicepresidente de la FEMP-CLM, Manuel Borja, ha anunciado este lunes que el Partido Popular de Castilla-La Mancha presentará mociones en los ayuntamientos de toda la región para pedir ayudas directas a la hostelería y el comercio.

  • Núñez critica que que el Plan regional vaya en consonancia con el Plan de Ayuda a la Hostelería del Gobierno de Sánchez, que “no llega al 5% del sector y que no tiene ayudas directas"
  • La oposición exige la comparecencia urgente de la consejera de Economía en las Cortes

23/12/2020@16:32:01
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que el Grupo Parlamentario Popular va a solicitar la comparecencia urgente de la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Page, Patricia Franco, en el pleno de las Cortes regionales para la aprobación de un crédito inicial de 100 millones de euros para la hostelería y el turismo regional con el objetivo de compensar las pérdidas en estos sectores y para que explique la evolución epidemiológica y sus consecuencias en el sector para evitar “improvisaciones” y cierres “de golpe” y que exista una “planificación estratégica del sector”.

  • El aumento de ventas de 6.500 millones de las familias no compensa la contracción registrada en la hostelería
  • 1.800 empresas del sector han cerrado en España desde el inicio de la pandemia

22/12/2020@19:39:02
El impacto de la pandemia en el sector agroalimentario, eje de la industria regional, se salda hasta finales de octubre en España con el cierre de cerca de 1.800 empresas, la fuerte pérdida de más de 10.000 millones de euros de la cifra de negocios a través del Canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cafeterías), que no es compensada por el incremento de 6.500 millones en las ventas por el consumo familiar. Este sector se deja también a nivel nacional una caída de sus exportaciones del 1,1% en el mercado europeo.

21/12/2020@10:57:21

La segunda ola del coronavirus ha truncado una posible salida en “V” del sector servicios de Castilla-La Mancha, cuya recuperación de debilita. Si en mayo, junio y julio las empresas de este sector lograban llevar el índice de sus ventas a niveles de enero, aunque todavía por debajo (-4,7%) de un año antes y sin terminar de enjugar las pérdidas acumuladas por la pandemia, la evolución se frena en la medida que avanza la segunda ola y se aplican restricciones a la movilidad y a los horarios y aforos de los negocios. En lo que llevamos de año, la primera y la segunda ola se han cebado con actividades como el taxi y la hostelería que han visto reducidos sus ingresos a la mitad en comparación con el mismo periodo de 2019