www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

HOSTELERÍA

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real se concentrará en defensa del sector el próximo lunes

24/09/2020@21:22:25
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, con el apoyo de la Federación Regional de Hosteleria, Hostelería de España y España de Noche, ha convocado una concentración el próximo lunes 28 a las 11:00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, en la Plaza de Cervantes.

La Junta avanza ayudas para la mejora de la competitividad del sector turístico y bonos de descuento para incentivar el consumo

24/09/2020@15:36:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando nuevas medidas de apoyo a la recuperación para el sector turístico y hostelero, a través de ayudas para la recuperación de la competitividad de las empresas turísticas, así como bonos de descuento para incentivar el consumo en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID.

La hostelería, las agencias de viaje y operadores turísticos pierde 6.937 empleos anuales en la Región

  • En el peor agosto desde 2012, el sector resiste mejor en la Comunidad (-13,4%) que el conjunto del país (-15,1%)
  • La agencia de viajes El Corte Inglés, con presencia en las capitales de la Región, anuncia un ERTE de 11 meses y el cierre de 277 de sus 420 delegaciones

22/09/2020@20:59:08
Fue el peor año de la crisis del ladrillo. 2012 se cobró en Castilla-la Mancha el 5,1% del PIB y la tasa de paro llegó al 30,02% de la población. De cada tres trabajadores, uno estaba en paro. La hostelería y los empleos del sector turístico, aunque aguantaron mejor que otras actividades, también sufrieron con fuerza aquella crisis. En agosto de ese año, el número de los afiliados en alta laboral en Castilla-La Mancha vinculados a hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos se redujo en 1.305 (-3,14%). Ocho años después, la Covid ha golpeado al sector con mayor fuerza que aquella crisis financiera y del ladrillo. En agosto de 2020 se han perdido en la Región 6.937 empleos de esas actividades (-13,4%). En ese mes las altas en la Seguridad Social ascendieron a 44.685 frente a las 51.662 de un año antes.

Los hosteleros de Castilla-La Mancha piden a García-Page que ayude a salvar la hostelería

17/09/2020@09:36:44
Una representación de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha (FREHCM) se ha reunido hoy con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para abordar lo que los hosteleros no han dudado en calificar de “ruinosa situación”.

El comercio, el turismo y la hostelería generaron en 2019 un volumen de 265.698 millones de euros, equivalentes al 21,35% del PIB

  • Los datos de la contabilidad nacional actualizados por el INE sirven de partida para cuantificar la caída del sector en 2020
  • El INE revisa la serie contable de 2017,2018 y 2019 y corrige a la baja el consumo interno el año pasado y al alza el externo

15/09/2020@12:34:16
La estimación del avance de la contabilidad de España de 2019 realizada por el INE, confirma que el PIB de nuestro país creció un 2% durante el año pasado, pero no así el peso de los distintos componentes. El INE señala ahora que el consumo interior fue más débil del estimado inicialmente, (una décima) pero quedó compensado por un mayor peso del consumo exterior. Como consecuencia de la actualización de la serie contable, el crecimiento en volumen del PIB en 2017 se revisa una décima al alza, hasta el 3,0%. Por su parte, el correspondiente al año 2018 se mantiene en el 2,4%.

La Junta ha puesto en marcha actuaciones por valor de 11,5 millones de euros en los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio

  • Destacan: la campaña de promoción del sector turístico, la ayuda de 3,1 millones para la compra de mamparas y los 19 millones de monodosis de gel hidroalcohólico distribuidas en su totalidad entre 15.800 establecimientos de hostelería

09/09/2020@13:13:22
El Gobierno regional ha llevado a cabo ya diferentes actuaciones en los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 11,5 millones de euros y que se incluyen en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. De ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su comparecencia semanal para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.

Globalcaja y la Agrupación de Hostelería de Cuenca unen fuerzas en apoyo a un sector estratégico en la provincia

02/09/2020@10:38:56

La Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca y Globalcaja han vuelto a unir sus fuerzas en una nueva acción de apoyo a un sector estratégico para el desarrollo de la provincia, con el reparto de 500 mascarillas.

La Junta adopta de acuerdo con los hosteleros medidas para prevenir la expansión del Covid en discotecas y locales ocio nocturno

  • Se crea la App ‘Ocio responsable', que permitirá el registro de todas aquellas personas que accedan a estos establecimientos a partir de la una de la madrugada
  • El gobierno también ha aprobado un decreto para establecer medidas de seguridad y prevención en la campaña de la vendimia

11/08/2020@14:51:36

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de este martes un nuevo decreto de medidas para combatir la pandemia por coronavirus Covid-19, en este caso dirigido a su prevención y contención en discotecas y establecimientos de ocio nocturno, según ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

El sector servicios ha disminuido sus ingresos un 40,6% por la hibernación de la economía

  • Hostelería, turismo y automoción registraron en abril las mayores pérdidas de su historia
  • Hoteles (-95,9%), servicios de comidas y bebidas (-93,7%), agencias de viajes (-92,3%), taxi (-85,5%), venta de vehículos (-84,4%) y talleres (-72,3%), los más afectados

22/06/2020@11:48:30
La paralización de la hostelería y la inactividad de los concesionarios y de los talleres fueron los elementos que se anotaron las mayores pérdidas de sus ingresos por la hibernación de la economía durante el estado de alarma. Sufrieron descensos de facturación del 94,4% y del 83%. Estos resultados junto a las pérdidas de las ventas del 33,2% del comercio y del 47,2% de las actividades administrativas y de servicios auxiliares provocaron que en su conjunto los ingresos del sector servicios, el más importante de las economías nacional y regional, sufriera el mayor descenso de su historia, con valores del -41,4% a nivel nacional y del 40,6% en Castilla-La Mancha.

La Junta lanza una campaña para promocionar la hostelería y el comercio de la región como entornos seguros frente al COVID-19

18/06/2020@10:17:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña para la promoción de los establecimientos de comercio y hostelería de la región como entornos seguros frente al COVID-19, recordando el esfuerzo para el mantenimiento de las medidas de seguridad que realizan propietarios y clientes tras la vuelta a la actividad después del estado de alarma.

Los hosteleros de Ciudad Real trasladan al Gobierno sus reivindicaciones

28/05/2020@21:16:43
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de la provincia de Ciudad Real, junto con HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la entidad homóloga en el ámbito nacional, han hecho entrega hoy al Gobierno de un manifiesto con las reivindicaciones del sector, con el objetivo de continuar reclamando las medidas necesarias para su reactivación.

El plazo para la solicitud de las ayudas al comercio, la hostelería y la restauración para la compra de material de protección sanitario comienza mañana y se extiende hasta el 26 de junio

25/05/2020@09:31:01
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy el Decreto 16/2020 de 19 de mayo que regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de elementos de protección sanitaria en los establecimientos de comercio, hostelería y restauración de Castilla-La Mancha, que fue aprobado la pasada semana por el Consejo de Gobierno y que cuenta con una dotación económica de 3,1 millones de euros. Las ayudas tienen una cuantía de hasta 400 euros por beneficiario y la publicación del Decreto en el DOCM define el plazo temporal para su solicitud, que se abrirá mañana y hasta el día 26 de junio. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado que las ayudas se convocan “con carácter retroactivo, por lo que incluyen también a aquellos establecimientos comerciales, bares, restaurantes y cafeterías de la región que ya hayan acometido el gasto para su reapertura de manera previa a la convocatoria de las ayudas”.

La Junta aprueba un nuevo decreto de ayudas directas para la hostelería, restauración y comercio dotado con 3,1 millones de euros

19/05/2020@15:51:03
El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a un nuevo decreto que regula ayudas directas a los sectores del comercio, la hostelería y la restauración para la adquisición de elementos de protección sanitaria en sus establecimientos, unas ayudas que ya anunció el presidente regional, Emiliano García-Page, la pasada semana en su visita a Puertollano y que se convocan con una cuantía de 3,1 millones de euros.

El Comercio y la Hostelería de FECIR, satisfechos por los primeros acuerdos con los ayuntamientos para la reactivación económica

08/05/2020@21:22:54
Los sectores pertenecientes a las asociaciones de Comercio y Hostelería y Turismo de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) han mostrado su satisfacción por los acuerdos alcanzados con gran parte de los ayuntamientos de la provincia, en materia de política impositiva, tasas, etc.

El Gobierno regional ultima los primeros cursos de formación online para más de un millar de profesionales de la hostelería y el turismo

07/05/2020@11:07:41
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando la puesta en marcha de los primeros cursos de formación online para profesionales de los sectores de la hostelería y el turismo, en el marco de las líneas específicas de apoyo a ambas actividades recogidas en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19 firmado el pasado lunes por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los representantes de CECAM, CCOO y UGT. Las acciones formativas están dirigidas a empresas, autónomos, trabajadores y técnicos del turismo y la hostelería y versan sobre materias como competencias digitales, gestión y marketing, protocolos de reapertura, gestión de crisis o inglés profesional, y buscan mejorar la capacitación de cerca de un millar de profesionales de ambos sectores